Sociedad
Falleció el legislador Juan Carlos Apud
Fue esta madrugada en Luis Beltrán a raíz de un paro cardiorrespiratorio. Tenía 70 años. Asumirá en su lugar el ingeniero Leandro Miguel Tozzi. Innumerables muestras de condolencias de toda la dirigencia política.
El legislador de Juntos Somos Río Negro, Juan Carlos Apud, falleció esta madrugada en Luis Beltrán. El deceso se produjo debido a un paro cardiorrespiratorio. Tenía 70 años. Sus restos serán velados hasta las 18 en las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable (Luis Beltrán), ubicada en 3 de febrero y 25 de Mayo.
Apud había asumido su cargo como legislador en representación del bloque oficialista el pasado 10 de diciembre de 2015. Anteriormente, fue intendente de Luis Beltrán por dos periodos consecutivos (2007/2011 y del 2011/2015).
Trabajó por años en la ex Agua y Energía Eléctrica y luego desde su transformación en el Departamento Provincial de Aguas. Fue un activo militante del peronismo rionegrino y en los últimos años había decidido acompañar el proyecto político del gobernador Alberto Weretilneck, afialiándose a Juntos Somos Río Negro y dejando atrás al Partido Justicialista.
Ahora, la banca de Apud deberá ser ocupada por el ingeniero civil de Choele Choel, Leandro Miguel Tozzi, quien fue legislador desde el 28 de febrero de 2014 al 10 de diciembre del año pasado, en aquella ocasión, porque Ricardo Arroyo, hoy diputado provincial por Juntos Somos Río Negro, dejó su cargo para asumir como ministro de Desarrollo Social de la provincia.

En la foto, Leandro Miguel Tozzi, quien asumirá en lugar de Apud.
Cabe recordar que el pasado 25 de febrero de este año, Anahí Tappatá, después de dos meses y medio en la Legislatura, falleció a causa de una larga enfermedad. En su lugar asumió la legisladora Edith Garro.
Innumerables muestras de condolencias de toda la dirigencia política
Alberto Weretilneck
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresa su pesar por el fallecimiento del legislador provincial Juan Carlos Apud, ocurrido esta mañana.
El mandatario provincial destacó las cualidades y las convicciones de Apud, expresadas en su prolongada trayectoria, y que quedaron reflejadas en el acompañamiento de la gente, que lo eligió en dos oportunidades, para ser Intendente de Luis Beltrán y luego como legislador provincial.
“Es una triste noticia, y queremos expresar nuestro acompañamiento a toda su familia en este momento de dolor. Río Negro pierde un gran dirigente y político, pero por sobre todo una gran persona con una marcada vocación por la tarea de la función pública como transformadora de la realidad en beneficio de la sociedad”, manifestó Weretilneck.
Legislatura de Rio Negro
La Legislatura de Río Negro lamenta informar que esta madrugada falleció el legislador Juan Carlos Apud (Juntos Somos Río Negro). Sus restos serán velados hasta las 18 en las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable de Luis Beltrán, ubicada en 3 de febrero y 25 de Mayo.
Apud, de 70 años, juró en diciembre de 2015 como legislador en representación del circuito Valle Medio, y anteriormente fue intendente de su localidad, en los períodos 2007/2011 y 2011/2015.
El Parlamento rionegrino hace extensivo el pésame a familiares y amigos del legislador fallecido.
En tanto, el presidente de la Legislatura resolvió un día de duelo y el izamiento del pabellón a media asta, en el ámbito del Poder Legislativo.
Juntos Somos Río Negro
Los legisladores de la bancada de Juntos Somos Río Negro, queremos manifestar nuestro dolor y tristeza por el fallecimiento de nuestro compañero de Bloque Juan Carlos Apud, un hombre más que comprometido, enamorado de Río Negro.
Fue una sorpresa y un golpe su partida, porque empujó con entusiasmo nuestros proyectos hasta la última sesión.
Amante de su Valle Medio, docente y militante. Reivindicó el compromiso de los pioneros y creyó siempre el potencial de Beltrán, su lugar en el mundo.
Fue un orgullo para nosotros haber podido compartir con él la pasión por la política, entendida como servicio y herramienta que permite encauzar las potencialidades de nuestra provincia.
Acompañamos a la familia en el dolor, y despedimos a Juan Carlos Apud con tristeza por la partida, y con profundo agradecimiento por todo lo que nos aportó desde su hombría de bien.
Frente para la Victoria
Desde el Bloque de legisladores del Frente para la Victoria queremos manifestar nuestro más hondo pesar por el fallecimiento del legislador Juan Carlos Apud.
Apud fue un hombre comprometido con la política de Río Negro y especialmente con su comunidad, Luis Beltrán, de la que fue intendente y a la que defendió en cada uno de los proyectos que presentó en la legislatura provincial.
Desde nuestro espacio acompañamos a toda su familia en tan duro momento, queremos transmitirles nuestras condolencias y decirles que esperamos puedan encontrar la paz necesaria prontamente.
Facundo López
El legislador Facundo López, de Juntos Somos Río Negro, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de un gran compañero, el legislador Juan Carlos Apud.
Tras la sorpresa por su repentina partida, López expresó su acompañamiento y condolencias a su familia ante tan doloroso momento, deseándoles que tengan la fortaleza necesaria para sobrellevarlo. En tanto, destacó a Apud como compañero de bloque y militante de un proyecto compartido, y aseguró que ha tenido un gran compromiso con la provincia y su querido Valle Medio.
Daniela Agostino
La Legisladora Psic. Daniela Agostino desea expresar sus más sentidas condolencias por el fallecimiento del ex Intendente de Luis Beltrán y actual legislador provincial Juan Carlos Apud y hace extensivas las mismas a sus familiares y amistades.
Carina Pita y Marcelo Mango
Los legisladores de la provincia de Río Negro, Carina Pita (FG/FpV) y Marcelo Mango (FG/FpV), manifestamos nuestra tristeza y dolor, con motivo del fallecimiento del legislador provincial Juan Carlos Apud (JSRN). Asimismo, hacemos llegar nuestras sentidas condolencias, acompañamiento y saludos a sus familiares, amigos y allegados; en estos momentos de dolor.
Silvina García Larraburu
La Senadora Silvina García Larraburu lamenta el fallecimiento del legislador y ex intendente de la localidad de Luis Beltrán, Juan Carlos Apud, y envía un afectuoso saludo a familiares y amigos en tan doloroso momento. Que en paz descanse.
Río Negro
Río Negro proyecta nuevos senderos turísticos en Cerro Policía y El Cuy
Autoridades de Turismo provincial visitaron los parajes para evaluar la planificación de senderos y miradores.

Autoridades provinciales de Turismo visitaron las comisiones de fomento de Cerro Policía y El Cuy con el objetivo de relevar los espacios destinados a la planificación de senderos y miradores turísticos en dichos parajes.
Durante la recorrida se identificaron las posibles implantaciones y componentes a incorporar, tales como miradores con su correspondiente materialidad, consolidación de senderos, cartelería informativa y tranqueras de acceso.
Además, en el marco de las reuniones de trabajo con los equipos locales, surgieron nuevas propuestas de obras de infraestructura turística que fortalecerán el desarrollo de los destinos.
«Estas acciones forman parte de una política integral de la Provincia, que reconoce al turismo como un motor clave para el crecimiento económico de las comunidades, generando oportunidades de empleo y promoviendo el arraigo en cada rincón de la provincia», destacaron desde el Gobierno.
Roca
Circular con precaución: Avanza la obra de repavimentación sobre calle Mendoza
Conocé cuándo estarán finalizados los trabajos.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaria de Obras Públicas, continúa ejecutando obras de mejora en la red vial urbana con el objetivo de optimizar la transitabilidad y brindar mayor seguridad a conductores y peatones. En esta etapa, comenzaron los trabajos de reconstrucción de pavimento de hormigón en calle Mendoza, entre 9 de Julio y Tucumán, en el sector comprendido por la mano que circula en sentido sur-norte, abarcando un tramo de 90 metros de longitud.
Las tareas se realizan sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo que los vehículos puedan circular por la derecha. No obstante, para garantizar el correcto fraguado del hormigón, la margen este de calle Mendoza permanecerá inhabilitada para estacionar por un plazo aproximado de 15 días, encontrándose debidamente señalizada. En tanto, la mano oeste permanecerá habilitada para el tránsito y estacionamiento en forma habitual.

Asimismo, el Municipio ejecutó la reparación del bache de hormigón en calle Belgrano y Gadano, generado por la rotura de una válvula de agua. Finalizado el arreglo de la misma por parte de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, responsable de la provisión y mantenimiento de los servicios de agua y cloacas, se avanzó con la reparación del bache. El lugar quedará debidamente señalizado para que fragüe el material de hormigón.
«Se solicita a quienes transiten por las zonas mencionadas, circular con máxima precaución, respetar la cartelería y recordar la prohibición de estacionar en el sector señalado, a fin de facilitar los trabajos y evitar accidentes», indicaron desde la comuna roquense.
Roca
Avanza el plan de repavimentación de calles en Roca
Iniciaron trabajos sobre Avenida Roca y el puente del Canal Grande. Continuarán en calle Belgrano entre 25 de Mayo e Yrigoyen.

El Municipio de Roca continúa ejecutando el plan de repavimentación de calles, una inversión de más de $1.500 millones destinada a recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.
Tras el inicio de los trabajos en Avenida Roca, entre Gelonch (puente del Canal Grande) y Gadano, las tareas avanzan ahora hacia nuevos puntos. Ayer (03/09) se procedió a la repavimentación de la calzada en calle Gadano, entre Avenida Roca y Sarmiento. Se estima que durante la jornada de hoy (04/09) se avance por calle Belgrano, entre 25 de Mayo e Yrigoyen. Por este motivo, desde el Municipio solicitan a los vecinos del sector retirar los vehículos estacionados fuera de sus domicilios y tener en cuenta que la calle permanecerá cortada durante el desarrollo de la obra, restableciéndose la circulación al finalizar la jornada.
El plan contempla la repavimentación de 38 sectores de carpeta asfáltica, con longitudes que van desde los 200 hasta los 1.000 metros, lo que representa un total de 33.971 m² a intervenir. Los trabajos se realizan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según cada necesidad técnica, e incluyen la preparación y acondicionamiento previo de paños y cunetas.
«Estas tareas son esenciales, ya que el deterioro de las calles responde a distintos factores como el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y las roturas constantes de los servicios de agua y cloacas, que afectan la base y generan baches y hundimientos», indicaron desde el Municipio.
En paralelo, continuarán ejecutándose los habituales trabajos de bacheo y mantenimiento de calles de ripio, de modo de dar una respuesta integral a la movilidad urbana.