Deportes
Ganó Iogna y todo está por definirse
Mungai sigue liderando la Mayor, pero ahora con menor diferencia. En la Promocional triunfó Gorosito que se achicó la distancia con el puntero Del Col. Todo se define en la próxima, que tendrá puntaje doble.

La anteúltima fecha del Patagónico de Karting, que entregó puntaje y medio, determinó los pilotos que definirán los campeonatos. El escenario de la 9° fecha fue el kartódromo del Moto Club Reginense, en General Enrique Godoy.
Fabrizio Iogna dominó con claridad en la categoría Mayor y acortó distancias en el campeonato. En la Promocional el triunfo fue para Giuliano Gorosito; en la 200cc ganó Juan José Revert; en la 150cc 4 Tiempos la victoria quedó en manos de Marcos Martínez; mientras que Gastón Orellana festejó en la 150cc Junior. Un gran espectáculo dejaron los jovencitos de la categoría Primicia.
Quedaron determinados los nombres que en cada categoría puntuable definirán los campeonatos en un última fecha de puntaje doble en el 33° Campeonato Patagónico de Karting. Esta última competencia tendrá además la particularidad de ser nocturna, sin penalizaciones, que pondrá en juego 60 puntos.
En la Mayor
Dominó ambas series y la final de la categoría Mayor Fabrizio Iogna. Lo acompañaron en el podio final por Marcelo Tinti y Germán Sosa, todos de Villa Regina. Con estos resultados se acortó la amplia distancia con la que Marcos Mungai (Villa Regina) llegaba a esta fecha, si bien se mantiene como líder con 236 puntos, es ahora de 22,5 la diferencia con Iogna y de 31,5 con Tinti.
Promocional
La victoria de Giuliano Gorosito (San Antonio Oeste), con Ezequiel Niksic (Neuquén) como escolta y Lautaro López (San Antonio Oeste) completando el podio. Dejó como saldo que sea la categoría Promocional la de menor diferencia entre los tres primeros. Rene Del Col (Centenario) se mantiene como líder con 223 puntos, siendo 14,5 unidades las que los separa de Gorosito, mientras que López se posiciona tercero a -18,5 puntos.
200cc
En la final Juan José Revert (Villa Regina) se quedó con el triunfo en la 200cc, una victoria importante para el campeonato. Lo acompañaron en el podio el ganador de la serie Nicolás Rodríguez (General Roca) y Andres Iogna (Villa Regina). Revert tiene las chances mas firmes de conseguir recuperar el título, al sumar 202,5 unidades. Si bien pretende aun dar pelea Javier Casamayor (Neuquén) quien se ubica segundo a 36 unidades.
150cc Tiempos
Buen triunfo de Marcos Martínez (Roca) quien se quedó con la serie y una festejada final. Emiliano Penissi (Neuquén) y Rubén Macan (Roca) lo acompañaron en el podio. Una fecha de magra cosecha de puntos para el líder del campeonato Luis Coppari, quien con 190,5 unidades llega al frente del certamen, superando por 35 a Penissi.
150cc Junior
Nueva presentación de una categoría que se verá reforzada por los jóvenes que pasarán de Primicia el próximo año. En esta nueva presentación la victoria quedó en manos de Gastón Orellana (Villa Regina), siendo su escolta Luciano Corral (Roca) y Sergio Poli (Roca).
Primicia
En la categoría Primcia participaron Luciano Solbes (Bahia Blanca), Martín Casamayor (Neuquén), Donato Langowski (Villa Regina), Salome Fernandez (Villa Regina), Gonzalo Martinez (Villa Regina), Fausto García (Gral. Roca), Franco Barocci (Villa Regina) y Agustín Nonnenmacher (Villa Regina).
La Comisión Fiscalizadora de Karting determinará, en la reunión del día lunes, la fecha de realización de la última fecha de puntaje doble. La cual será una carrera nocturna.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.