Seguinos

Sociedad

Roca conmemora la Semana del Prematuro con actividades en el Hospital

Desde hoy y hasta el 19 de noviembre, se conmemora en todo el mundo. El jueves 17, desde las 10 de la mañana, habrá actividades en el predio del Francisco López Lima.

el

A quien se le llama prematuro? A todo aquel niño que nace antes del tiempo esperado, 37 semanas o 259 días posteriores a la unión del ovulo con el espermatozoide, también llamados inmaduros o bebes pretérminos. El embarazo debe durar de 37 a 40 semanas y todo niño que nazca antes de ese tiempo será considerado prematuro.

En el mundo, nacen 15 millones de bebes antes de tiempo, 1 de cada 10 es prematuro y más de un millón mueren debido a complicaciones del nacimiento y prematurez, problema que se incrementa año tras año.

Antes de los años 60 se reportaban ocasionalmente sobrevida en niños menores a 1000g, donde la mortalidad era mayor del 90%. Actualmente muchos sobrevivientes enfrentan una vida de discapacidades entre los que están problemas de aprendizaje, visuales y auditivos ente otros.

Mundialmente los prematuros aumentan día con día y esto es la causa principal de muertes en las primeras cuatro semanas de vida, actualmente es la segunda causa principal de muerte después de la neumonía en niños menores de 5 años.

El nacimiento prematuro mata a un bebé cada 30 segundos, lo que lo coloca a nivel global al mismo nivel que el cáncer de mama.

Múltiples factores se asocian con el incremento de un parto prematuro entre ellos están los cambios sociodemográficos en la población, bajo nivel de educación, madres fumadoras, malnutrición, enfermedades maternas, edades extremas de embarazos, adolescentes (19 años o menos) y madres añosas (38 años a mas), estado civil, reproducción asistida y acceso al cuidado médico durante el embarazo y posterior al mismo.

El 80% de las adolescentes embarazadas pertenecen a un medio socioeconómico desfavorable, a una familia desintegrada lo cual aumenta el riesgo de prematurez, sin embargo, este se puede reducir al controlar los efectos de las características socioeconómicas.

Los eventos agudos del parto prematuro son la dificultad respiratoria, hemorragia cerebral, infección neonatal, inflamación de los intestinos, sin embargo en los últimos 10 años se le ha dado relevancia a los eventos a largo plazo que se pueden producir, como la relación que existe entre el bajo peso al nacimiento y una ganancia de peso excesivo en los primeros años y enfermedades del adulto que se han asociado con hipertensión en la adolescencia y alteraciones del metabolismo de los carbohidratos, muchos de ellos deben enfrentar graves problemas de salud durante su recuperación en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y secuelas con las que deberán trabajar toda su vida.

Cuando se presenta un nacimiento prematuro se perturban todos los aspectos de la vida familiar, desde la salud del bebe y de la madre en muchas ocasiones, el equilibrio emocional de la familia e incluso la estabilidad financiera pues la atención de un bebé prematuro puede llegar a costar hasta 10 veces más que la de un bebe a termino sano.

Por esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la prematurez como un problema de salud pública y ha decidido que el 17 de noviembre sea el Día Mundial del Prematuro, donde se sensibiliza a la sociedad sobre sus necesidades. La maternidad sin riesgo comienza antes del embarazo, con una buena nutrición y un estilo de vida saludable. Se continúa con el debido cuidado prenatal y prevención de los problemas que pudieran surgir. Mejorar el bienestar de las madres, los lactantes y los niños es un importante objetivo de salud pública, su bienestar determinara la salud de la próxima generación y pueden ayudar a predecir futuros problemas de salud pública para las familias.

Así el desarrollo de estrategias para mejorar el acceso a la atención eficaz de los países en vías de desarrollo debe seguir siendo una prioridad superior.

 

En el Hospital Francisco López Lima de General Roca, en el área Neonatal, que es de complejidad 3 B, se reciben neonatos prematuros extremos y neonatos con diversas complicaciones de la provincia y zonas aledañas. Según explicó Rosario González, una de las enfermeras del nosocomio, «realizamos un trabajo interdisciplinario, ya que no sólo se necesita equipamiento sino recurso humano capacitado para realizar este trabajo, con una planta funcional de 16 enfermeros, 6 neonatologós, 2 mucamas, servicio de lactancia materna anexada a neonatología, kinesiología, cardiólogo, oftalmólogo, otorrino y cirujanos para cubrir las necesidades de forma integral y brindarles calidad a nuestros pequeños pacientitos aumentando la sobrevida, favoreciendo el cuidado centrado en la familia, y contribuyendo al derecho de salud pública para prevenir la problemática que conlleva la prematurez y para realizar la atención correspondiente a quienes la necesitan».

En este sentido, en el Día Mundial del Prematuro, el jueves 17 de noviembre, se realizarán actividades a partir de las 10.00 horas en el predio del Hospital Francisco López Lima.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement