Sociedad
«El gobierno de Weretilneck está destruyendo la salud pública»
Así se refirió el concejal del FpV, José Luis Berros, tras una recorrida que realizó ayer, junto a otros concejales, por el Hospital Francisco López Lima.
El bloque de concejales del Frente para la Victoria realizó ayer una recorrida por el Hospital Francisco López Lima de General Roca para constatar la situación del mismo. «Nos encontramos con un hospital totalmente abandonado por la gestión Weretilneck que condena a la salud publica y beneficia al sector privado», dijo al respecto José Luis Berros, Presidente del bloque oficialista, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3).
«Recorriendo las distintas áreas con el personal del Hospital, pudimos detectar que la Guardia siempre está sobrecargada, que nada cambió en los últimos cuatro años. Se reciben en la misma, aproximadamente un paciente por minuto y solamente hay tres médicos. En el área administrativa, se pudo comprobar que trabajan con equipamiento obsoleto y el sistema informático se cae constantemente. No cuentan con un archivo por lo que deben repartir 168.000 historias clínicas en tres habitaciones por falta de espacio. Por otro lado, el tomógrafo tan promocionado por (Alberto) Weretilneck no funciona porque no hay médicos que elaboren los informes. Una vergüenza, lo compraron para sacarse una foto pero siguen con el despilfarro de las derivaciones al sector privado», detalló Berros.
«En el área de lavandería, de las tres lavadoras solo funcionan dos. No tienen un baño en condiciones y las conexiones eléctricas son de total precariedad», añadió.
Según Berros, «una enfermera manifestó que su trabajo ‘es insalubre. Nos tienen olvidados. Acá se viven muchas cosas muy feas y vemos sufrir a muchos niños. No tenemos apoyo psicológico’, nos dijo. En este sentido, hay que denunciar que la sala de quemados de pediatría está cerrada. ‘Nos capacitamos para atender a los niños y la provincia ni siquiera nos garantiza el lugar de trabajo. Estamos tan mal que en invierno hacíamos rescate respiratorio a niños en el pasillo’, nos remarcó otra enfermera del área», sostuvo Berros.
«Un párrafo aparte merece el sector de Hemoterapia. Allí donde se concentra la sangre para poder asistir a todos los pacientes encontramos las peores y más preocupantes condiciones. Este sector tiene todas las paredes rajadas, con grietas de tal magnitud que desde el patio se pueden ver las heladeras con la sangre que están en el interior del edificio. Todo el lugar se llena de tierra e insectos», denunció el edil roquense.
«Como concejales y vecinos de Roca estamos indignados y sumamente preocupados por la situación de abandono en la que se encuentra el hospital Francisco López Lima, pero sabemos que no es diferente de la del resto de los hospitales de la provincia. La mentira y el cinismo del Gobernador Weretilneck y sus funcionarios frente al sufrimiento de miles rionegrinos, podrá seguir pasando inadvertida para la justicia y algunos medios de comunicación que prefieren mirar para otro lado. Nosotros vamos a seguir del lado de los que mas sufren, denunciando cada mentira que prometieron en campaña y cada acto de corrupción de este gobierno decadente que lamentablemente tenemos que padecer hoy los rionegrinos», concluyó Berros.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.