Seguinos

Sociedad

Río Negro está en semifinales de los Juegos de la Araucanía y siguen cosechando medallas

Después del tercer día de competencia, la delegación rionegrina confirma el favoritismo para obtener su décimo título. Cuatro equipos están en semifinales y se lograron cuatro medallas de oro.

el

Los 25 años de los Juegos Binacionales de la Araucanía se viven con mucha intensidad en los diferentes estadios y sedes y en este marco, Río Negro mantiene firme su objetivo de lograr ganar la competencia.

Ayer cuatro de los cinco equipos provinciales se anotaron en las semifinales, mientras que el atletismo, la natación y el judo engrosaron el medallero rionegrino que hasta el momento suma 26 preseas. En la jornada de ayer, se cosecharon cuatro de oro, cuatro de bronce y una de plata.

Los conjuntos de básquet y vóley no dejaron dudas y los cuatro elencos se apoderaron de su zona y hoy buscarán el pase a la final.

En básquet, las rionegrinas superaron a Aysén 57 a 20 y al local Bío Bío por 66 a 47 para sumar cinco victorias en igual cantidad de partidos. En semifinales jugarán con Los Ríos desde las 9 por un lugar en la final.

Los chicos, dirigidos por Marcelo Yañez, también ganaron sus dos compromisos: se impusieron ante Santa Cruz 93 a 37 y a La Pampa por 69 a 48. En la zona hubo un triple empate, pero Río Negro había logrado sendas victorias el martes que lo depositaron en el primer puesto. En semifinales habrá clásico patagónico cuando hoy a las 18 se midan con Neuquén.

El vóley femenino pasó a la próxima instancia sin sobresaltos al vencer por 3 a 0 a Aysén y por 3 a 1 a Chubut y sumar cinco victorias. Como el mejor equipo de la Zona B enfrentará en semifinales al local Bío Bío (segundo de la Zona A) a partir de las 19.

El vóley masculino, comandado por Ernesto Devia, también cerró la fase clasificatoria invicto. Por la mañana le ganó a Tierra del Fuego 3 a 0 y por la tarde superó 3 a 1 a Los Lagos. Chubut será el escollo a superar para lograr el pasaporte a la final. El duelo está pautado a las 19.

En Tomé el fútbol de Río Negro, dirigido por Luis Graneros, cerró la fase de grupos con victoria tras ganarle 2 a 0 a Los Ríos. El seleccionado provincial cerró en la segunda colocación y no pudo acceder a semifinales (la fase clasificatoria se conforma por cuatro zonas de tres equipos y todos juegan un interzonal) y jugará hoy a las 13 con Chubut para pelear por el quinto puesto.

Podios rionegrinos al por mayor

Los deportes individuales tuvieron otra jornada plagada de logros. El judo, que compite en la ciudad de Los Ángeles, sumó dos oro y un bronce en los cuatro pesos que vieron acciones.

La viedmense Sol Cellerino se colgó la presea dorada en 63kg y Sol Gutiérrez, de Cinco Saltos, también fue oro en 57kg. En tanto, Gonzalo Oliva de Cipolletti fue bronce en 73kg.

En Chillán el atletismo tuvo otra espléndida jornada. El allense Francisco Espinel no para y esta vez se subió a lo más alto del podio en lanzamiento de disco y sumó otro oro y Franco Nahuelcura, también en disco fue noveno. Por su parte el cipolleño Germán Markic se colgó la medalla de bronce en salto triple, mientras que en la misma especialidad Marcos Galindo fue cuarto.

Además en la jornada Mariana Traut y Danna Pasten en damas y Dilan Griffith y Santiago Arroyo en varones accedieron a la final en la prueba de 800 metros.

El atletismo tendrá esta tarde su acto clausura donde se definirán los primeros puntos para cada provincia en la tabla general de los Juegos.

En el natatorio del polideportivo Laureate Río Negro sumó importantes medallas que lo dejaron en el segundo puesto en la clasificación por equipos.

La joven nadadora de Cipolletti, Lola Cantera, de 15 años, estuvo imparable y fue la más rápida en la prueba de 100 metros espalda para colgarse el segundo oro en dos días de competencia. Además fue plata en la posta 4×50 libres junto a Mora Cantera, Agustina y Victoria Peña.

Lucía Sánquez en 100 metros mariposa y Mora Cantera en 200 metros pecho lograron medalla de bronce.

Los varones obtuvieron el bronce en la posta 4×50 libres compuesta por Guido Albertengo, Nicolás Arriegada, Jorge Hermosilla y Otto Hizerg.

Por otro lado, en Arauco, el ciclismo tuvo su tercera prueba. En la contrarreloj individual Gabriel Orocito se alojó en la tercera posición y hoy será el cierre con el circuito callejero (60km).

Los Juegos Binacionales de la Araucanía entran en etapa de definiciones. Hoy será un día clave para Río Negro que busca el bicampeonato y su décimo título en la historia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement