Sociedad
Por la barrera sanitaria, Weretilneck se reunió con dirigentes ruralistas
Coincidieron en la necesidad de articular políticas conjuntas para garantizar el normal funcionamiento de la barrera del río Colorado. Acordaron elevar un reclamo unificado a Nación.

El gobernador, Alberto Weretilneck, recibió al titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, y al presidente de la Federación de Sociedades Rurales, Marcelo Casagrande, con quienes coincidió en la necesidad de articular políticas conjuntas para garantizar el normal funcionamiento de la barrera sanitaria del río Colorado.
El encuentro se desarrolló en la Residencia de los Gobernadores, en Viedma, y también participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin; y el subsecretario de Ganadería, Norberto Tabaré Bassi y referentes del sector ganadero de toda la provincia.
En el encuentro se analizó la situación actual de la barrera sanitaria y se coincidió en la necesidad de lograr su normal funcionamiento de manera urgente, resguardando el actual status sanitario de la región. En ese marco, se determinó aunar esfuerzos y elevar un reclamo unificado a la Nación.
“Estamos tratando de buscar un consenso entre todos los actores participantes para que la barrera comience a funcionar de una vez por todas”, resaltó Casagrande, luego del encuentro.
El dirigente ganadero explicó que el objetivo es “articula políticas entre las partes privada y pública para que la barrera funcione como tiene que ser”.
“Nosotros vamos a accionar, con el apoyo de la CRA y el gobernador hará lo propio desde la parte política. La idea es presionar desde ambos sectores para que esto llegue a buen puerto”, señaló.
Por su parte, Chiesa remarcó que hubo un acuerdo para “armar una política conjunta entre el Gobierno Provincial y los productores rionegrinos, en función de que se ponga en funcionamiento la barrera con las carnes y la protección del status con respecto a las frutas y hortalizas”.
“La barrera patagónica es una asignatura que debemos solucionar, porque no solamente se pone en riesgo el status actual, sino que además se empieza a pensar en los nuevos productos que pueden ir entrando, como el asado deshuesado o, el día de mañana, el asado con hueso”, sostuvo el dirigente ruralista nacional.
Para Chiesa “la barrera debe funcionar de manera urgente” y agregó que “tenemos la visión que el Gobierno Nacional va a hacer todo lo posible para que funcione, pero los tiempos políticos a veces no acompañan a estos temas epidemiológicos”.
“Queremos ver de qué manera entre Provincia y productores podemos acelerar los tiempos. El objetivo es unificar criterios, llevar el mismo reclamo y ejercer presión política, porque en la agenda del Gobierno Nacional probablemente haya otras cosas que se creen más importantes, pero para nosotros estos temas se deben tratar de inmediato”, finalizó.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.