Roca
Soria se reunió con autoridades nacionales para reactivar las 231 viviendas de Roca
Aguardan por una auditoría por parte de Nación para rever los costos de la obras y así continuar con la construcción de las casas.

El intendente de General Roca, Martín Soria, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Hábitat y Viviendas de la Nación, para avanzar en la reactivación del plan de 231 viviendas federales para la ciudad.
Cabe recordar que en el mes de agosto pasado el Municipio adhirió a la Resolución N° 62/16 del Ministerio del Interior y por la cual el Municipio y la Nación convinieron una redeterminación automática para la continuidad en la construcción de las viviendas. En el encuentro y por cuestiones de agenda, no pudo participar el titular del IPPV, Jorge Barragan. No obstante, según comunicaron al jefe comunal los funcionarios nacionales, la Provincia prestó su conformidad para avanzar en conjunto con la Nación y la Municipalidad para la reactivación de las obras.
Asimismo, en septiembre pasado, Soria solicito a la Secretaría de Viviendas de la Nación una auditoria respecto del avance en la construcción de las viviendas de Roca. Ello en función de que la empresa constructora que ganara la licitación reclamara mayores costos en el movimiento de suelo realizado hasta la fecha.
Tras el encuentro Soria sostuvo que «fue una reunión muy positiva, la Provincia y la Nación, ratificaron la intención de avanzar junto al Municipio para la continuidad de las viviendas para Roca. Sin dudas, ayudó para ello, que en el caso del plan de viviendas de Roca no hubo sobrecertificaciones ni irregularidades como en otros planes de viviendas. Por eso no debimos ceder ni revocar ningún convenio». Y agregó que «solo resta esperar en las próximas semanas la llegada de los técnicos que realizaran la auditoria que solicitamos en agosto pasado».
Policiales
Una pareja detenida tras robar en un céntrico comercio
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos luego de un operativo cerrojo. La mujer llevaba las prendas sustraídas.

En hora de la tarde de ayer (27/11), la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) logró detener a dos personas que robaron en una tienda ubicada en pleno centro de la ciudad.
El Comando Radioeléctrico emitió el alerta indicando que un hombre y una mujer habían sustraído prendas de un local ubicado en Tucumán y España. Tras cometer el hecho, escaparon hacia la zona norte. Inmediatamente, la BMA comenzó un rastrillaje en conjunto con los bicipolicías de la Comisaría 3°, montando un operativo cerrojo para evitar la fuga de los sospechosos.
El hombre fue detenido en calle España, mientras que la mujer fue interceptada en Avenida Roca y Villegas, donde llevaba entre sus prendas la mercadería sustraída del comercio.
Ambos quedaron aprehendidos, y los elementos robados fueron recuperados. La coordinación entre unidades permitió esclarecer el hecho en cuestión de minutos.
Judiciales
Juicio por la muerte de Valentín Mercado: Fuertes acusaciones contra el anestesista
Los fiscales aseguraron que Mauricio Atencio Krausse se distrajo, salió de la sala y no monitoreó al paciente. El defensor negó negligencia y atribuyó el episodio a un coágulo. La sentencia se leerá el 3 de diciembre.

Luego de escuchar a 14 testigos durante tres días de debate, el Ministerio Público Fiscal y la querella solicitaron que el juez unipersonal declare penalmente responsable al anestesiólogo Mauricio Atencio Krausse, imputado por el delito de homicidio culposo por la muerte de Valentín Mercado Toledo. En contrapartida, la defensa requirió el sobreseimiento. La sentencia se conocerá el 3 de diciembre a las 12:30.
El fiscal del caso sostuvo que «hemos acreditado la teoría del caso planteada: demostramos que el hecho ocurrió cuando el niño ingresó vivo a la sala de cirugía y jamás volvió a estar consciente, producto de la impericia y negligencia del profesional imputado«.
A lo largo del debate quedó acreditado que la operación no era de alta complejidad, ,tal como explicaron tanto el cirujano como la médica de terapia intensiva pediátrica. Además, la familia había firmado un contrato con Atencio Krausse, en el que éste garantizaba su presencia durante todo el procedimiento.
El Ministerio Público señaló que fue el anestesiólogo quien autorizó el inicio del acto quirúrgico, tras realizar los chequeos correspondientes. Los testigos coincidieron en que la máquina de monitoreo funcionaba correctamente y que continuó en uso incluso después de la cirugía. También afirmaron que nadie obstruyó el equipo y que su control estaba exclusivamente a cargo del médico imputado.
Según la fiscalía, Atencio Krausse no sólo debía vigilar el monitor, sino también observar al paciente. Sin embargo, testigos indicaron que salió dos veces de la sala -para hablar por teléfono y para buscar un cargador- y que en otros momentos se lo vio mirando su celular durante la intervención.
La situación se agravó cuando las instrumentadoras advirtieron signos de cianosis. Ante ello, Atencio Krausse convocó a colegas anestesistas, quienes constataron que el niño estaba en paro. Se aplicaron maniobras de reanimación y adrenalina, lo que logró reactivar su sistema cardiovascular. Luego se descubrió que un coágulo obstruía la punta del tubo traqueal, el cual fue reemplazado.
La fiscalía subrayó que el monitor se había desconectado hacia el final de la cirugía y que fue un enfermero quien lo reconectó, momento en que comenzó a mostrar los valores reales del niño. «Fue un error humano, no de la máquina», remarcaron.
Respecto del daño causado, el fiscal afirmó que el niño sufrió un daño intenso e irreversible desde el inicio del paro. También destacó lo expuesto por la psicóloga de OFAVI: la familia padeció una «estafa emocional», ya que no se les brindó información clara durante los días posteriores.
La querella sostuvo que la muerte fue «el resultado directo de una conducta negligente” y que el imputado “incumplió estándares básicos de su especialidad, omitiendo controles indispensables en un contexto donde la vida de Valentín dependía de él».
Por su parte, la defensa argumentó que no hubo desatención por parte de Atencio Krausse y que la hipoxia se produjo por la obstrucción abrupta del tubo traqueal, desligando responsabilidad del anestesista respecto de la taquicardia generada por la adrenalina.
El Tribunal Unipersonal dará a conocer la sentencia el miércoles 3 de diciembre a las 12.30.
Policiales
Rápido accionar policial recuperó elementos robados de una vivienda
La Brigada Motorizada actuó en minutos tras la denuncia de un vecino que vio a dos sujetos manipulando la puerta de una casa.

La rápida intervención de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) permitió frustrar un intento de robo a una vivienda ubicada en la zona de Córdoba y San Luis, en General Roca, luego de que un vecino alertara que dos individuos intentaban forzar una puerta.
El aviso fue recibido por un agente de la BMA que patrullaba la zona del Canalito, lo que permitió desplegar un rastrillaje inmediato. Los sospechosos fueron localizados en Chacabuco y San Luis, donde fueron identificados.
Entre sus pertenencias se encontraron cerraduras y herramientas, elementos que generaron sospechas sobre su vinculación con el hecho. Minutos después, se constató que en una vivienda de Córdoba al 2000 faltaban justamente cerraduras, lo que terminó de relacionar a los individuos con el intento de robo.
Ambos quedaron aprehendidos y a disposición de la Justicia.





