Seguinos

Roca

Soria anunció una obra millonaria para la ciudad

Serán 80 cuadras de pavimento flexible con las conexiones domiciliarias de agua y cloacas, integrando a los barrios desde la periferia al centro de la ciudad. Ingresá y mirá que zonas se verán beneficiadas.

el

El intendente de General Roca, Martín Soria, asistió esta mañana junto a la Dra. Karina Berenstein, de la Unidad Ejecutora del Programa de Inversiones Municipales -Préstamo BID N° 2929/0C-AR de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda-, a la apertura de los sobres de la Licitación Internacional N° 01/2016, referida a la ejecución de un plan de pavimentación integral de conectividad en diferentes sectores de la ciudad, acto que tuvo lugar en el ex Concejo Deliberante.

La obra que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio del Interior, comprende la ejecución de 80 cuadras de pavimento flexible con las conexiones domiciliarias de agua y cloacas, integrando a los barrios desde la periferia al centro de Roca.

Se recibieron las ofertas de dos empresas regionales; Sapag S.A. que cotizó la suma de $83.853.013,85 y la UTE Oscar Quidel – Eca S.A. por $71.324.082,05, con un presupuesto oficial de la licitación de $ 76.003.283,56.

Al respecto, el intendente Soria expresó que «sin dudas es hoy un día histórico para la ciudad porque se concreta un proyecto que habíamos iniciado hace 4 años y que se había aprobado el año pasado. El hecho que en Roca se realice la apertura de sobres de una Licitación Internacional y con el aporte del BID puedan pavimentarse mas de 80 cuadras en la ciudad nos pone muy felices, alegría que compartimos con todos los vecinos».

Destacó además el jefe comunal que «la idea de este plan de pavimentación es seguir conectando distintos sectores y barrios de la ciudad, complementando la inmensa cantidad de cuadras que nosotros ejecutamos en los últimos años, para seguir mejorando así la calidad de vida de todos nuestros vecinos».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba

La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

el

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.

Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.

Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement