Seguinos

Roca

Soria anunció una obra millonaria para la ciudad

Serán 80 cuadras de pavimento flexible con las conexiones domiciliarias de agua y cloacas, integrando a los barrios desde la periferia al centro de la ciudad. Ingresá y mirá que zonas se verán beneficiadas.

el

El intendente de General Roca, Martín Soria, asistió esta mañana junto a la Dra. Karina Berenstein, de la Unidad Ejecutora del Programa de Inversiones Municipales -Préstamo BID N° 2929/0C-AR de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda-, a la apertura de los sobres de la Licitación Internacional N° 01/2016, referida a la ejecución de un plan de pavimentación integral de conectividad en diferentes sectores de la ciudad, acto que tuvo lugar en el ex Concejo Deliberante.

La obra que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio del Interior, comprende la ejecución de 80 cuadras de pavimento flexible con las conexiones domiciliarias de agua y cloacas, integrando a los barrios desde la periferia al centro de Roca.

Se recibieron las ofertas de dos empresas regionales; Sapag S.A. que cotizó la suma de $83.853.013,85 y la UTE Oscar Quidel – Eca S.A. por $71.324.082,05, con un presupuesto oficial de la licitación de $ 76.003.283,56.

Al respecto, el intendente Soria expresó que «sin dudas es hoy un día histórico para la ciudad porque se concreta un proyecto que habíamos iniciado hace 4 años y que se había aprobado el año pasado. El hecho que en Roca se realice la apertura de sobres de una Licitación Internacional y con el aporte del BID puedan pavimentarse mas de 80 cuadras en la ciudad nos pone muy felices, alegría que compartimos con todos los vecinos».

Destacó además el jefe comunal que «la idea de este plan de pavimentación es seguir conectando distintos sectores y barrios de la ciudad, complementando la inmensa cantidad de cuadras que nosotros ejecutamos en los últimos años, para seguir mejorando así la calidad de vida de todos nuestros vecinos».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Judiciales

Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos

Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

el

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.

Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.

El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.

Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.

Continuar leyendo

Cultura

El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca

El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

el

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.

El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.

Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.

Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement