Roca
«Vamos a mantener discreción sobre las arterias puntuales que vamos a estar asfaltando»
Así se refirió Martín Soria, sobre las calles que se pavimentarán con la llegada de casi 80 millones de pesos a través del BID. No queremos generar una usura, porque inmediatamente se disparan los precios en distintos barrios», dijo.

El intendente de General Roca, Martín Soria, dialogó con #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3) sobre las obras que se vienen en la ciudad tras los casi 80 millones de pesos que llegarán por parte del Banco Interamericano de Desarrollo. En este sentido, aclaró que no se conocerán, por lo menos por ahora, las calles que se asfaltarán, en un plan que incluye cerca de 80 cuadras. «La idea es precisamente no dar a conocer o por lo menos tratar de mantener discreción, sobre cuales son las arterias puntuales que vamos a estar asfaltando, todo eso obviamente figura en el proyecto. No queremos generar una usura, porque inmediatamente se disparan los precios en distintos barrios y sectores de los terrenos que uno puede llegar a comprar, no me parece prudente, para los mismos vecinos, dar a conocer ese tipo de datos», dijo Soria.
«Si puedo confirmar que estamos hablando de más de 80 cuadras de asfalto que servirán para intervincular distintos barrios y unirlos con el casco céntrico con pavimento», añadió.
Recordó el intendente que este proyecto «lo presentamos allá por el 2012. Cada vez que uno viaja a Buenos Aires consigue obras; es el trabajo silencioso. Mi viejo decía que hay que saber que puerta golpear. Hay que saber administrar y gestionar principalmente, y así se logra tener estos éxitos. Es un crédito internacional en este momento de la Argentina. El resto de los Municipios no hace ninguna obra ni tiene proyectadas hacerlas el año que viene, y nosotros estamos cerrando con un año récord en inversión y obras, y el año que viene tenemos esto en carpeta y muchas obras nuestras. Es un día histórico. Ojalá salga rápido y que no aparezca ningún palo en la rueda», enfatizó el jefe comunal.
Respecto a las obras del plan federal de las 231 viviendas para la ciudad, el cual se reactivaría a partir del año que viene, Soria sostuvo que «cuando asumió (Mauricio) Macri -como presidente- y su revolución de la alegría, se sentó con (Alberto) Weretilneck y nació una sociedad política entre ambos. Aún no sabe para qué. La construcción de las viviendas que antes eran entre Nación y los Municipios, se las sacaron a las comunas, y se las dieron a su socio político, el gobernador. Usaron como excusa que algunos intendentes habían recibido fondos y certificado avances de obras que no eran tales y se habían gastado la plata. Pero, en el gobierno nacional, en la Secretaria de Vivienda y Hábitat, ellos dicen que tenían detectado un empleado del Senado de la Nación que llegó a falsificar las firmas de algunos intendentes, en esos certificados de obra. Hay una auditoría, están denunciados. Espero que los metan presos. Pero en el caso de Roca hacemos las cosas bien, por eso, eso de ceder, yo no cedo nada. Porque acá no paso nada de eso que les estoy contando».
Agregó en este sentido que «en General Roca no nos pudieron obligar a romper los convenios que teníamos con Nación. Sabes con qué alegría Nación nos hubiese quitado las viviendas si yo hubiera cometido alguna irregularidad. Ni lo piensen. Yo me planté, como corresponde. Los que ceden, se entregan y se bajan los pantalones, son los que tienen la cola sucia. Por eso no nos pudieron obligar a que les entreguemos las viviendas ni los terrenos, que son de todos los roquenses. Un lugar espectacular para un plan federal de viviendas», indicó.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Judiciales
Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos
Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.
Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.
En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.
Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.
Cultura
El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca
El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.
El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.
Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.
Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.