Seguinos

Sociedad

Presentaron la 41° edición de la Regata Internacional del Río Negro

Será del 7 al 14 de enero del 2017 y consta de siete etapas entre Cipolletti y Viedma, pasando en su segunda etapa, por la ciudad de General Roca.

el

Se presentó el viernes por la mañana la 41° edición de la Regata Internacional del río Negro, que se disputará del 7 al 14 de enero del 2017. El acto se desarrolló en el Salón Gris de Casa de Gobierno, encabezado por el vicegobernador Pedro Pesatti. Participaron además el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli y Leticia Aliberti y Marcelo Carcasson por el Comité Organizador de la Regata.

Además estuvieron presentes el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol; el director de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün; el legislador Rodolfo Cufré, la gerente regional del Banco Patagonia, Martín Natali; el intendente de Guardia Mitre, Ángel Zingoni, el secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Viedma, Ariel Sarricouet y el director de Deporte de Patagones, Néstor Pinta.

Pesatti destacó la organización de la competencia, que unirá en siete etapas Cipolletti y Viedma. “El acompañamiento del Gobierno de Río Negro es histórico y nosotros particulamente creemos fuertemente en el desarrollo de la Regata, siendo uno de los eventos más característicos de la provincia”, señaló.

Además Pesatti sostuvo que “el canotaje es uno de nuestros deportes más representativos, siendo motivo de gran orgullo la participación olímpica de los palistas locales y considerando que es un gran semillero de los seleccionados nacionales”.

Por su parte, Matías Rulli trasmitió al concejal viedmense Facundo Montecino Odarda la inquietud de poder “hacer en Viedma un paseo de los olímpicos, un reconocimiento a los deportistas que desde los Juegos Olímpicos de Seúl `88 hasta ahora nos representaron ininterrupidamente”.

A su tiempo, Leticia Aliberti dio a conocer aspectos técnicos de la competencia y anunció que “para esta edición la Regata vuelve a tener una impronta internacional donde ya confirmaron su participación el español Federico Vega Suárez, de Eslovenia Jost Zakrajsek, de Hungría Krisztina Bedocs y por primera vez estará en las aguas del río Negro un palista japonés, Yasuhiro Suzuki. También volverán a competir los brasileros Rubens Pompeu, Marcelo Pompeu y cuatro palistas sudafricanos”.

Además, Aliberti contó que estará el húngaro Adrián Boros, quien hará dupla con el olímpico Gonzalo Carreras (Baradero) y confirmó la presencia de la dupla más ganadora de la Regata compuesta por Néstor Pinta y Martín Mozzicaffredo.

Sobre las etapas de esta 41° edición sostuvo que “lamentablemente el río tiene poca agua desde Conesa hasta Viedma, por eso todavía no podemos confirmar las últimas etapas” y agregó que “en el último recorrido que realizamos por la zona la situación mejoró, pero seguimos trabajando para brindarle lo mejor a los palistas”.

De esta manera las etapas confirmadas son: la largada desde Cipolletti a Paso Córdova (Roca), la segunda será desde Roca hacia Villa Regina y de ahí los equipos se trasladarán a Choele Choel donde tendrán la única etapa de descanso prevista.

La tercera etapa será desde la bocatoma de Luis Beltrán a Choele Choel y la cuarta largaría desde un campo a definir hacia General Conesa. Las tres etapas restantes serían: Balsa de Guardia Mitre – balneario de Guardia Mitre, balneario de Guardia Mitre – campo a definir y San Javier – Viedma.

El Comité Organizador del Náutico La Ribera ultima los detalles organizativos para que nuevamente cientos de palistas puedan cumplir el gran desafío de ganarle al río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa

Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

el

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.

En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.

Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.

Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.

Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.

Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.

Continuar leyendo

Sociedad

Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca

Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.

«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.

«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible

La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

el

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.

La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.

De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.

Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.

De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).

Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement