Seguinos

Roca

Aprobaron por unanimidad el Presupuesto municipal 2017

Por más que desde la oposición (JSRN y PRO) plantearon críticas, votaron a favor del Presupuesto presentado por el intendente Martín Soria el pasado 31 de agosto.

el

Sin modificaciones a lo inicialmente presentado por el intendente de General Roca, Martín Soria, el pasado 31 de agosto, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el Presupuesto municipal 2016. Cabe recordar que el 9 de noviembre, 8 vecinos se presentaron a la Audiencia Pública y solicitaron algunas modificaciones mientras eran escuchados por todos los ediles. No obstante, se aprobó el proyecto inicial.

Asimismo, los concejales de la oposición, Mario Álvarez de Juntos Somos Río Negro y Gabriel Giayetto del PRO, plantearon críticas respecto de la falta de fondos destinados a los sectores más vulnerables de la ciudad, como los niños y adolescentes, las mujeres y los ancianos.

Además, Álvarez y Giayetto votaron en contra del Artículo N° 4, el cual otorga al Poder Ejecutivo municipal la facultad de modificar el presupuesto durante el ejercicio. No obstante, se aprobó por mayoría.

La aprobación final fue criticada por un grupo de vecinos del barrio Fiske Menuco, quienes habían solicitado modificaciones en la Audiencia Pública, y se acercaron hasta el edificio «Carlos E. Soria» para solicitar que se lleven a cabo diferentes cambios en el Presupuesto, específicamente relacionados a las tan ansiadas obras de gas y agua potable para las familias de ese barrio.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Desarticularon un búnker de droga en Barrio Nuevo

El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Federal. Hay una mujer detenida.

el

La Policía Federal Argentina (PFA), Institución dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, detuvo a una mujer acusada de vender estupefacientes luego de un operativo realizado en la zona norte de Roca.

La investigación comenzó días atrás cuando personal de la PFA comprobó a través de tareas de campo, que en un domicilio del Barrio Nuevo se estaban llevando a cabo actividades ilícitas relativas a la venta de sustancias prohibidas. Con el total de las pruebas aportadas por los investigadores, el Juzgado Federal a cargo del Dr. Hugo Greca, Secretaría de José Almendra, ordenaron el allanamiento de una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 3500.

Durante el operativo se detuvo a una mujer y se secuestraron 38 dosis de cocaína listas para su distribución, $25.000 y un teléfono celular.

La imputada, junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley de Drogas.

Continuar leyendo

Judiciales

Un adolescente se quitó el apellido paterno porque le causaba «alto malestar emocional»

El padre se fue a vivir a una provincia del norte, luego de cumplir una detención por reiterados hechos de violencia familiar.

el

Después de cumplir una detención por reiterados hechos de violencia familiar, un hombre se fue a vivir a una provincia del norte del país y no volvió a tener contacto con su hijo, hoy adolescente. El chico sólo tiene «el recuerdo desagradable del vínculo», según reportó un informe psicológico.

En una entrevista con la jueza de Familia de Roca, el joven de 16 años confirmó que hace casi 7 años no se relaciona con el hombre y pidió quitarse su apellido, para usar el apellido de su mamá, que es el mismo que utiliza con sus amistades, con su familia, en las redes sociales e incluso cuando firma sus dibujos. La sentencia declaró que existían los «justos motivos» que exige la ley para hacer lugar al pedido y finalmente ordenó suprimir el apellido paterno «en toda su documentación personal».

El fallo de la Unidad Procesal de Familia N° 16 de Roca destacó que la identidad está directamente relacionada con la dignidad de la persona y que en este caso se acreditó que el apellido paterno le genera al adolescente una negativa «afectación de la personalidad». Cuando el chico habló con la jueza recordó los malos tratos, los años que lleva sin tener contacto con su padre y su deseo de formalizar el apellido de su mamá, que es el que usa en su vida cotidiana.

Un informe psicológico explicó que el «sentimiento de seguridad familiar» que disfruta el adolescente proviene de su mamá, que su «fuerte sentimiento de pertenencia» es con toda su familia materna y que hay «elementos de impacto compatibles con malestar emocional asociado a la figura paterna».

«Cuando una persona, al construir su historia, elige el uso del apellido que la identifica, sin que ello sea generador de un perjuicio o daño a terceros, lo que hace es simplemente tornar operativo su derecho constitucional de ejercitar su libertad, sin que sea autorizado el Estado o los particulares a intervenir», definió la jueza en la sentencia. «El derecho al nombre y por ende el derecho a la identidad está protegido y amparado por el art. 6 de la Declaración Universal de Derecho Humanos, por el art. 18 de la Convención Americana de Derechos Humanos y por el art. 8 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, normas que constituyen nuestra regla de reconocimiento constitucional», agregó.

La jueza valoró la edad del adolescente y reconoció su «autonomía progresiva» para expresarse, participar y para que su opinión sea tenida en cuenta en un proceso judicial que lo tiene como verdadero protagonista. También fundamentó que la sentencia viene a «reconocer una realidad existencial» y que este cambio de apellido en particular «no afecta intereses públicos relevantes ni ocasiona perjuicios o daños a terceros. Muy por el contrario, considero que haciendo lugar a la pretensión se vincula adecuadamente el nombre y la identidad dinámica del adolescente, importando ello una incidencia directa en su medio social, cultural y en su salud psíquica», expresó.

Continuar leyendo

Policiales

Robó una caja de herramientas de una camioneta y terminó detenido

El sujeto se puso a manipular lo robado en plena vía pública, lo que llamó la atención de los policías.

el

En un recorrido por calle Italia, bicipolicías avistaron a un hombre sentado en la vía pública contando herramientas. Ante la sospecha, procedieron a identificarlo y el individuo no pudo demostrar la propiedad de los elementos que manipulaba en plena noche del miércoles (26/06) en General Roca.

Minutos después, personal de la Comisaría 21º recibió un reporte de un transeúnte que aseguraba haber presenciado cómo un sujeto sustraía una caja de herramientas del baúl de una camioneta en calle Palacios. Los agentes actuaron de inmediato, entrevistándose con el propietario del vehículo quien corroboró la situación.

Con la información recabada, se procedió a la detención del ladrón, que fue trasladado a la unidad policial.

La Fiscalía de turno ordenó el inicio de las diligencias correspondientes por el delito de hurto, además de disponer la entrega de los elementos sustraídos al denunciante para su devolución.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement