Sociedad
La UNRN cumplió 9 años de vida
Tras la promulgación de la Ley N° 26.330, en diciembre del 2007 se conformaba la casa de altos estudios rionegrina.

El 19 de diciembre de 2007, tras la promulgación de la Ley N° 26.330, se creaba la Universidad Nacional de Río Negro. «En este noveno aniversario de la creación de nuestra universidad -por iniciativa del Senador Miguel Ángel Pichetto- es preciso agradecer a los docentes, investigadores, alumnos, no docentes y funcionarios la confianza que, a través de los logros alcanzados, esta Universidad afianzó con la sociedad a la que nos debemos», destacaron desde la casa de altos estudios.
«En estos pocos, aunque intensos años, fundamos una cultura universitaria que promovió la asociatividad, la excelencia y la pertinencia regional y que combinó los objetivos de la formación de profesionales con las metas de realización de la investigación y producción de conocimiento nuevo», agregaron.
En el marco de un nuevo aniversario, desde la UNRN indicaron que «culminamos recientemente los procesos de evaluación externa institucional y de la función investigación. Fueron experiencias intensas e inéditas en una universidad tan joven que involucraron a toda la comunidad universitaria y que contribuirán, en el corto plazo, a la mejora y a formular su plan de desarrollo estratégico plurianual».
«En estos nueve años, el compromiso fue de conciliar la calidad con la equidad fue constante, así como lo fue llevar adelante una gestión eficiente haciendo un uso responsable de los recursos que el Estado nos entrega», añadieron.
«Pusimos en marcha 76 carreras, recibimos todos los años alrededor de 3.100 nuevos alumnos y ya otorgamos títulos a más de 600 egresados. Trabajan hoy en la universidad 192 no docentes y 1.020 docentes, de los cuales el 50 por ciento son docentes regulares. Más del 90 por ciento de nuestros egresados se ha insertado en el mercado de trabajo o han mejorado su situación laboral, confirmando la tesis de la movilidad social ascendente de la educación», enfatizaron.
«Estamos convencidos de que las universidades públicas garantizan al Estado y al país disponer de un capital de conocimiento que le permite tomar decisiones en función del bien común de sus habitantes. Sus aportes a la equidad, la diversidad, el crecimiento cultural, la investigación y la innovación, la integración nacional, mundial y regional, al desarrollo de una visión especializada e independiente y al sentido de ciudadanía y de servicio al país, constituyen bienes públicos irreemplazables para Argentina», expresaron.
«Nuestro compromiso de la Universidad Nacional de Río Negro es, por lo tanto, preservar y profundizar los principios y valores que deben inspirar a la educación pública: el cultivo incondicional del saber, la búsqueda, la innovación y la invención, el deseo de superación, la libre expresión de las opiniones, el pluralismo y la no discriminación, el fomento de la ciudadanía y de la democracia».
«Somos aún una universidad joven y, a pesar de sus pocos años de vida, tiene ya una cultura e identidad propia y una forma particular de contribuir a la formación de capital humano y al desarrollo científico, tecnológico y cultural del país. Tenemos motivos para enorgullecernos», concluyeron en celebración de los 9 años de la UNRN.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.