Sociedad
La Justicia suspendió los efectos de la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne de cerdo
Según el fallo, la medida del organismo nacional pone en serio riesgo el actual status sanitario de la Provincia.

El Juzgado Federal de Viedma dictó una sentencia cautelar que preventivamente decreta la suspensión de los efectos de la Resolución N° 626/2016 emitida en fecha 2 de noviembre de 2016 por el SENASA que autorizaba el ingreso de carne fresca de cerdo doméstico sin hueso (enfriada y congelada) y sus embutidos desde la Zona libre de Fiebre Aftosa con Vacunación ubicada al norte de la región patagónica.
La medida se toma entendiéndose que la medida del organismo nacional pone en serio riesgo el actual status sanitario de la Provincia.
La resolución fue decretada por la Dra. Mirta Susana Filipuzzi, titular del Juzgado Federal de Viedma, quien hizo lugar al pedido de la Provincia de Río Negro, representada por el Fiscal de Estado, Julián Fernández Eguía.
La fiebre aftosa es una enfermedad sumamente contagiosa y de repercusiones económicas considerables que afecta a los bovinos, porcinos y caprinos. Esta enfermedad se encuentra inscripta en la lista del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Esa misma organización estableció un listado oficial de países y zonas reconocidas libres con o sin vacunación previéndose además que las zonas a las que no se le aplica la vacunación deben ser protegidas por medidas de bioseguridad para impedir la entrada del virus en la zona libre. A partir de la implementación del plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa se logró acreditar a la Región Patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación, lo que le dio un estatus sanitario internacional de primer nivel, asegurando para sí excelentes mercados internacionales.
La Dra. Filipuzzi argumentó que el caso planteado por la Provincia de Río Negro debe ser analizado bajo el prisma de la salubridad pública y la sanidad animal, considerando que la resolución de SENASA aparece como insuficiente a los fines del resguardo de los altos intereses públicos en juego -status sanitario de la región-, en atención a la norma internacional exige el del control pre y post mortem (Art. 8.8.21 in fine).
Dicho de otra forma, si ese requisito sigue vigente para garantizar las exportaciones con la debida preservación para la salud de quienes consuman el producto fuera de nuestras fronteras territoriales -persistiendo ese recaudo en las normas internacionales- no hay razón para excluirlo cuando se trata de los connacionales, máxime si se tiene en cuenta la inexistencia de estudios que demuestren que la carne fresca de cerdo no conlleva riesgo de transmisión del virus de la fiebre aftosa. Bajo esa óptica resulta comprometido el interés público de la Provincia actora, puesto de manifiesto en el mantenimiento del status sanitario obtenido en la región respecto de la fiebre aftosa y en la garantía de la salubridad pública.
Finaliza sentenciando que “de no hacerse lugar a la medida cautelar solicitada se pone en riesgo el estatus y en función de la envergadura del daño que se pretende evitar con la cautelar solicita (pérdida del status sanitario de la región) es mucho mayor al que intenta proteger el ente nacional demandado” y en consecuencia resolvió preventivamente, la suspensión de los efectos de la Resolución N° 626/16 de SENASA, con relación al ámbito territorial de este Juzgado Federal.
Río Negro
Río Negro pagará salarios y aguinaldo en los primeros días de julio
Los sueldos se abonarán los días 1, 2 y 3, mientras que el SAC se depositará el 8, 9 y 10 de julio.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que los salarios y el medio aguinaldo para el personal estatal de Río Negro se pagarán en tiempo y forma, durante los primeros días de julio. «Es una muestra del compromiso de la Provincia con la previsibilidad económica y un reconocimiento a quienes sostienen día a día el funcionamiento del Estado», dijo.
Los sueldos se abonarán los días 1, 2 y 3 de julio, mientras que el medio aguinaldo se depositará los días 8, 9 y 10 del mismo mes.
«En un contexto nacional complejo, atravesado por la paralización del flujo de fondos que la Nación históricamente transfería a las provincias, Río Negro vuelve a cumplir con sus trabajadores y trabajadoras gracias a una administración ordenada, el uso responsable de los recursos y un esfuerzo económico y financiero sostenido con fondos provinciales», destacó el gobernador.
«El aguinaldo y el sueldo completo lo vamos a pagar en los primeros días de julio. Eso habla de previsibilidad, de un Estado ordenado, de un Gobierno que administra bien», expresó Weretilneck.
Además, Weretilneck valoró el esfuerzo del personal estatal en cada rincón de la provincia. «En un contexto muy difícil, nosotros cumplimos con nuestra gente. Quiero agradecerle profundamente a cada trabajador y trabajadora del Estado, porque son el motor y hacen un gran esfuerzo para sostener la Administración Pública», concluyó.
Roca
¿Cómo continúa el bebé que fue atacado por un perro?
El niño fue derivado desde Cipolletti al Hospital de Roca.

El jueves (12/06) por la noche ingresó al servicio de Terapia Intensiva pediátrica del Hospital Francisco López Lima de Roca un paciente de 14 meses, derivado desde el nosocomio de salud de Cipolletti. La víctima sufrió mordeduras en la cabeza por parte de un perro raza pitbull.
En la mañana del viernes, personal de salud trabajó para estabilizarlo e inmediatamente ingresó al quirófano para recibir tratamiento de sus lesiones. Fue intervenido por un neurocirujano, ya que la afectación residió cráneo produciendo lesiones hemorragia intracerebral.
En las últimas horas, desde el Ministerio de Salud informaron que el bebé se encuentra estable y con sedación en descenso. Asimismo, fue retirado de la asistencia respiratoria mecánica.
No obstante, actualmente recibe oxígeno suplementario y su pronóstico continúa siendo reservado.
El hecho ocurrió el jueves a la noche en una vivienda ubicada en Jorge Newbery y Arenales, en el barrio Villarino de Cipolletti. Según relataron vecinos, la madre del niño se había mudado recientemente al lugar para convivir con su pareja, propietario del animal. El perro ya habría mostrado conductas agresivas, y vecinos ya habían denunciado ataques a otros animales.
Luego de lo ocurrido, personal de la Comisaría 79° y del área de Zoonosis municipal intervino en la vivienda y trasladó al can al refugio de la Isla Jordán.
Roca
Inauguraron un nuevo parador en Paso Córdoba
Está ubicado a unos 300 metros de la Ruta Provincial N° 6, al sur del Río Negro.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega de una nueva habilitación municipal al nuevo Parador El Distinto, una nueva propuesta gastronómica que ya está en funcionamiento en el Área Natural Protegida Paso Córdoba de Roca.
Con una vista hacia la barda y en cercanías del río, rodeado de la naturaleza que caracteriza a Roca, ya se encuentran abiertas las instalaciones para deportistas, familias y todos quienes disfrutan de las diversas actividades que hay en zona.
La cocina está abierta en horarios amplios, ofreciendo comidas pensadas especialmente para atletas, con el agregado de un concepto regional.
El lugar está ubicado a unos 300 metros de la Ruta Provincial N° 6, al sur del Río Negro, y cuenta con una visión única de la barda sur y la costa del río.