Seguinos

Sociedad

ATE y CTA repudian violenta represión de comunidad mapuche de Cushamen

Gendarmería Nacional arremetió contra una comunidad mapuche generándole a un joven de 20 años un politraumatismo de cráneo. Actualmente está internado bajo pronóstico reservado.

el

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro se denunciaron y repudiaron enfáticamente los graves hechos de violencia y «la feroz e indiscriminada represión llevada adelante por la Justicia de Chubut y la Gendarmería Nacional contra la comunidad mapuche, Lof en Resistencia del Departamento de Cushamen que ilegítimamente el Estado avaló la entrega al empresario Luciano Benetton (Compañía de Tierras Sud Argentino SA)».

«A partir de estos gravísimos hechos y sendos ataques contra los miembros de la comunidad originaria, el joven peñi Fausto Huala, de 20 años, se encuentra internado en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital de San Carlos de Bariloche, con politraumatismo de cráneo y bajo pronóstico reservado. El joven, sufrió fractura de base de cráneo y hemorragia intraparenquimatosa secundaria. Como la totalidad del grupo, recibió fuertes golpes en su cuerpo, rostro y cabeza», indicaron desde ATE y la central obrera.

«Todo tipo de atropellos fueron desplegados por los miembros de la Gendarmería Nacional: balas de goma y plomo, gases lacrimógenos, invasión y destrucción de viviendas, golpes sobre mujeres, niños y niñas, entre otros», añadieron.

Cabe remarcar que uno de los fundamentos para el desplegar de estos operativos de parte de las fuerzas policiales está vinculado a una denuncia por abigeato que pesa sobre los miembros de la comunidad mapuche. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido constatar que haya pruebas fehacientes de esto. Desde ATE y CTA denuncian la «maniobra de las fuerzas del orden, ya que en distintos vehículos, procedieron a llevarse animales como supuestas pruebas del delito. Sin embargo, éstas carecen de total valor, ya que algunos de los animales sustraídos pertenecen a la misma comunidad y otros son de un criancero vecino que, al día siguiente, debió ir a reclamar por sus animales. En el mismo sentido, el fiscal Carlos Díaz Mayer en declaraciones a los medios de comunicación ratificó que no hay pruebas que permitan sostener la denuncia por abigeato».

Otra de las infundadas acusaciones para avanzar sobre el territorio recuperado tiene vinculación con una supuesta obstrucción de las vías del tren. Sin embargo, esto también debe ser descartado ya que formaciones ferroviarias transitaron en distintos momentos antes que se comience a reprimir.

Advirtieron desde los gremios que «de un tiempo a esta parte se viene preparando el terreno para reprimir y desalojar a la comunidad. Desde el Gobierno de la Provincia de Chubut, con algunos medios de comunicación adictos al poder, se ensayan acusaciones sobre los mapuches de contener supuestas células terroristas, vinculadas a grupos colombianos y europeos. Algo que, claramente, no tiene asidero».

“El Gobierno Nacional de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, de la mano de la Gendarmería, están desplegando estas acciones para adoctrinar y disciplinar a las distintas comunidades mapuches que resisten contra las imposiciones del Estado”, señaló Javier Milani, Secretario General de la Seccional Andina Sur de ATE Río Negro. Agregó que “ellos han dicho abiertamente que de este campo quieren sacar a una persona muerta. En otro momento, personalmente me han dicho ‘te vamos a salir a cazar’. Pero lo que saben es que si intentan desarticular una comunidad en resistencia lo único que van a lograr es que otras diez comunidades se levanten”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo

Río Negro

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Conocé estos tips importantes si tenés que salir a la ruta.

el

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

En primer lugar, se aconseja evitar viajar mientras esté nevando, salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, se recomienda seguir la huella de los vehículos que hayan pasado previamente.

También se recomienda evitar viajar de noche o sin luz solar. Si no queda otra opción, encender las luces antiniebla.

Es preferible no viajar solo o sola y llevar siempre las cadenas para nieve, cuyo uso es obligatorio si hay nieve sobre la calzada.

Durante la conducción, es fundamental:

  • Circular a velocidad precautoria
    No frenar ni acelerar bruscamente
    Aumentar la distancia entre vehículos
    No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o zonas con baja visibilidad

En caso de emergencia o siniestro, llamar al 911 de inmediato.

Si el vehículo queda detenido en la ruta:

  • Señalizar la situación con balizas intermitentes y triángulos fijos
    Permanecer dentro del vehículo, cerrado pero con algo de ventilación para renovar el aire
    Controlar que el caño de escape esté libre de nieve
    Mantener el techo del vehículo libre de acumulación de nieve
    Encender el motor en intervalos breves, solo para mantener el calor en el interior

Antes de salir, se sugiere:

  • Consultar el estado de las rutas a transitar
    Cargar combustible suficiente
    Llevar ropa de abrigo adecuada
    Revisar el estado general del vehículo, especialmente mecánica, escobillas del limpiaparabrisas, anticongelante en el radiador y depósito del limpiaparabrisas.

Estas recomendaciones tienen como objetivo cuidar la vida de quienes circulan y evitar situaciones de riesgo durante el invierno.

Continuar leyendo

Roca

El Alto Valle en alerta naranja por frío extremo: Se esperan temperaturas bajo cero toda la semana

El Servicio Meteorológico subió el alerta de amarillo a naranja. Otra jornada helada en la ciudad.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por temperaturas extremas para el Alto Valle de Río Negro, en medio de una ola polar que continuará durante los próximos días. La medida alcanza a localidades como General Roca, Cipolletti y Allen, donde se registran mínimas por debajo de los -9 °C.

Este martes (1/07), Roca volvió a amanecer con una mínima de -9 °C, lo que motivó la actualización del nivel de alerta. El SMN advierte que este tipo de temperaturas puede tener un efecto alto a extremo en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Qué implica una alerta naranja?

Según el SMN, este nivel de alerta indica temperaturas extremas con efectos de moderados a altos en la salud, por lo que se recomienda:

  • Evitar la exposición prolongada al frío
  • No usar braseros o estufas sin ventilación adecuada
  • Cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas enfermas
  • Abrigarse con varias capas de ropa y mantener calefaccionados los ambientes

¿Hasta cuándo durará el frío?

Las mínimas bajo cero persistirán durante toda la semana, aunque con leves mejoras hacia el fin de semana. Sin embargo, el clima seguirá predominantemente nublado o cubierto, y las ráfagas de viento podrían intensificar la sensación térmica.

Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC):

Miércoles (2/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 14°C.
Viento: Del SO, hasta 17 km/h con ráfagas de 31 km/h.

Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 17°C.
Viento: Del NO y SO, entre 11 y 15 km/h.

Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Del este, con ráfagas de hasta 32 km/h.

Sábado (5/07)
Estado: Mayormente despejado por la mañana, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del noreste a 12 km/h

Domingo (6/07)
Estado: Cubierto de día, parcialmente nublado por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del sudeste, con ráfagas de hasta 29 km/h

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement