Roca
Buscan alternativas para que la falta de agua no frene desarrollos inmobiliarios en Roca
Hubo una reunión en el Concejo Deliberante entre Soria, concejales, funcionarios de Aguas Rionegrinas y el DPA, empresarios y vecinos de la ciudad.

Ante la posibilidad que circuló en los últimos días de que se detengan los avances de proyectos inmobiliarios en General Roca por no contar con los estudios de “prefactibilidad” por parte de Aguas Rionegrinas, el Municipio de la ciudad ofreció su colaboración para intentar evitarlo.
La propuesta del intendente Martín Soria tiende a contribuir con soluciones básicas y provisorias que permitan continuar con las obras, por lo menos hasta que la empresa provincial esté en condiciones de brindar los servicios en forma normal.
Esto surgió de una reunión que mantuvo Soria esta mañana con concejales, funcionarios, empresarios, profesionales de la construcción, comerciantes y vecinos. Allí analizaron posibles soluciones a los inconvenientes que se generan en el desarrollo inmobiliario de la ciudad ante la falta de suministro de agua, con reclamos constantes de vecinos que residen en las zonas más altas y alejadas de la planta potabilizadora, y sufren la falta de presión del servicio.
El tema se había comenzado a analizar en la reunión mantenida la pasada semana y tal como había propuesto el intendente, gestionará en los próximos días ante las autoridades nacionales, la información acerca de los planes Directores de Obras de agua potable y cloacas previstos para General Roca y contemplados en el Presupuesto Nacional, para conocer cuales son los alcances de los mismos.
Participaron también del encuentro, el sub gerente de Aguas Rionegrinas, Ing. Gustavo Toffani; la Ing. Viviana Maldonado y el Ing. Damián De Grossi por el Departamento Provincial de Aguas y la Lic. Vanesa Funes y Hernán Zúñiga por el Consorcio de Riego.
Policiales
Nuevos contadores de cuenta regresiva en semáforos de Roca
Conocé en que intersecciones se instalaron.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, retomó el plan de colocación de contadores de cuenta regresiva en los semáforos de la ciudad.
En esta etapa, se instalaron los dispositivos en los equipos ya existentes en las intersecciones de calles San Juan y O´Higgins, San Juan y Jilguero, Damas Patricias y Alsina, Damas Patricias y Evita, y Evita y Santa Cruz.
«La incorporación de contadores de cuenta regresiva brinda múltiples beneficios a la comunidad, como mayor seguridad vial ya que los conductores pueden anticipar el cambio de luces, evitando frenadas bruscas o maniobras peligrosas, y mejora además en la circulación, porque al conocer el tiempo restante, los peatones y ciclistas pueden organizar mejor su cruce, reduciendo riesgos», destacaron desde el Municipio.
Además, indicaron que «se busca la reducción de accidentes debido a la previsibilidad en los cambios de semáforo contribuye a disminuir los siniestros viales, y se espera una conducción más eficiente porque permite a los automovilistas tomar decisiones con mayor claridad, favoreciendo un tránsito ordenado».

La intendenta María Emilia Soria inauguró el jueves (04/07) el pavimento de 21 nuevas cuadras en barrio Noroeste, una intervención clave que fortalece la infraestructura vial y mejora la calidad de vida de vecinos y vecinas del sector norte de la ciudad.
La obra comprendió la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, junto a trabajos complementarios de construcción de cordón cuneta, badenes y triángulos de transición, que garantizan mayor durabilidad y eficiencia en el tránsito.
Las calles intervenidas fueron Montevideo, entre San Juan y Defensa; Perito Moreno, entre Montevideo y Evita; y entre América y Colón; Kennedy, entre Montevideo y Evita; y entre América y Montevideo; Misiones, entre Montevideo y Evita; Houssay, entre Montevideo y Evita; El Zorzal, entre Perito Moreno y Kennedy, y entre Kennedy y Misiones; El Hornero, entre San Juan y Defensa; Colón, entre Kennedy y Defensa, y entre San Juan y Kennedy; El Tero, entre Kennedy y El Tordo; y El Tordo, entre El Tero y Montevideo.
«La pavimentación de estas calles no solo mejora la transitabilidad, sino que también aporta beneficios para la comunidad, tales como: mayor seguridad vial, menor mantenimiento (el pavimento flexible reduce la formación de baches y la necesidad de reparaciones frecuentes), reducción del polvo y el barro (contribuye a un entorno más limpio, especialmente en épocas de lluvia), mejora la calidad de vida y revaloriza las viviendas y comercios de la zona», destacó Soria.
Participó también de la inauguración el diputado Martin Soria, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, legisladores provinciales, concejales y vecinos del barrio.
Policiales
Un vecino lo vio robando y lo atrapó
El sospechoso fue retenido hasta la llegada de la Policía. Tenía una orden de prohibición de acercamiento al domicilio.

Un hombre fue detenido en la mañana del viernes (05/07) en el barrio J.J. Gómez, luego de ser sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda ubicada sobre calle Mitre.
El hecho ocurrió minutos antes de las 8.30, cuando una vecina alertó telefónicamente a la Comisaría 47° informando que un sujeto estaría intentando robar en una casa lindera. De inmediato, un móvil policial se dirigió al lugar, donde encontró a un hombre que tenía reducido en el suelo al presunto ladrón.
Según se informó, el sospechoso había dejado una bicicleta frente a la vivienda. Un vecino, alertado por los ladridos de sus perros y sabiendo que el propietario no se encontraba, se acercó al lugar, constató la situación y logró detener al intruso cuando intentaba huir.
La Policía procedió a colocarle las esposas al sospechoso y constató daños en una de las ventanas. Además, tras ser identificado, se conoció que el sujeto tenía una orden de prohibición de acercamiento vigente respecto del domicilio.
Intervino el fiscal de turno, quien dispuso la detención del sujeto por el delito de tentativa de robo, además de ser notificado por Desobediencia Judicial. En el lugar trabajó personal del Gabinete de Criminalística, que realizó las pericias correspondientes.