Sociedad
Promovieron acción penal contra el gobierno provincial y el magnate inglés Lewis
Fue promovida por el fiscal de El Bolsón Francisco Arrien luego de que en agosto del 2016 el referente nacional de CTEP, Juan Grabois denunciara al poder ejecutivo por incumplimiento de funciones públicas.

Juan Grabois, abogado y referente nacional de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), consultor del Consejo Pontificio de Justifica y Paz del Vaticano, con el acompañamiento de un conjunto de organizaciones de la zona de El Bolsón y Bariloche, presentó el viernes 5 de agosto de 2016 una denuncia penal contra el Poder Ejecutivo de Río Negro por incumplimiento de funcionario público y contra el empresario inglés Joseph Lewis por daños y usurpación de aguas. Después de meses de informes preliminares, el fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, decidió promover la acción penal en el marco de la denuncia, remitiendo el expediente a Bariloche antes de la entrada en vigencia de la feria judicial.
El Colectivo de Abogados Derechos por la Igualdad que colabora con la CTEP en la región cordillerana, se presentó en el Juzgado de Burgos en reiteradas ocasiones para tomar conocimiento de lo resuelto por el fiscal y analizar la posibilidad de presentarse como patrocinantes de una querella, pero hasta el momento no existe claridad sobre el estado de situación del trámite judicial. Por ello, se presentó un escrito firmado por Grabois, miembros de la CTEP Bariloche y del Colectivo de Abogados para solicitar con urgencia que se ponga a disposición el expediente.
Dado que la denuncia estaba dirigida al gobernador Alberto Weretilneck, ministros y secretarios de la Provincia y al magnate británico y empresarios asociados, desde la CTEP sostienen que “no cabe duda de que estas irregularidades se relacionan con que el Poder Judicial está siendo objeto de presiones por parte del poder político y económico”.
La denuncia tiene que ver con las numerosas irregularidades que involucran la construcción de la estación hidroeléctrica y el electroducto en los alrededores de la localidad de El Bolsón. Entre estas irregularidades la denuncia presentada por el abogado Grabois detalla que “caducidad del permiso de las obras, afectación de un área de reserva forestal y de vertientes que alimentan unidades productivas, irregularidades en la situación fiscal del responsable de la obra civil”, entre muchas otras.
“Lewis nos tiene acostumbrados a manejarse con una discrecionalidad que no deberíamos tolerar en un Estado de Derecho. Su estrategia es la de imponerse por la lógica del ‘hecho consumado’”, cuestionaron desde la Confederación. “La misma que ha aplicado en el “robo” del Lago Escondido y que pretende hacer en la urbanización en Pampa de Ludden recientemente frenada por una medida cautelar”.
Finalmente los representantes de CTP aseguraron que “muchas veces ha contado con un poder político permisivo, cuando no cómplice. No podemos seguir tolerándolo”.
Río Negro
Río Negro pagará salarios y aguinaldo en los primeros días de julio
Los sueldos se abonarán los días 1, 2 y 3, mientras que el SAC se depositará el 8, 9 y 10 de julio.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que los salarios y el medio aguinaldo para el personal estatal de Río Negro se pagarán en tiempo y forma, durante los primeros días de julio. «Es una muestra del compromiso de la Provincia con la previsibilidad económica y un reconocimiento a quienes sostienen día a día el funcionamiento del Estado», dijo.
Los sueldos se abonarán los días 1, 2 y 3 de julio, mientras que el medio aguinaldo se depositará los días 8, 9 y 10 del mismo mes.
«En un contexto nacional complejo, atravesado por la paralización del flujo de fondos que la Nación históricamente transfería a las provincias, Río Negro vuelve a cumplir con sus trabajadores y trabajadoras gracias a una administración ordenada, el uso responsable de los recursos y un esfuerzo económico y financiero sostenido con fondos provinciales», destacó el gobernador.
«El aguinaldo y el sueldo completo lo vamos a pagar en los primeros días de julio. Eso habla de previsibilidad, de un Estado ordenado, de un Gobierno que administra bien», expresó Weretilneck.
Además, Weretilneck valoró el esfuerzo del personal estatal en cada rincón de la provincia. «En un contexto muy difícil, nosotros cumplimos con nuestra gente. Quiero agradecerle profundamente a cada trabajador y trabajadora del Estado, porque son el motor y hacen un gran esfuerzo para sostener la Administración Pública», concluyó.
Roca
¿Cómo continúa el bebé que fue atacado por un perro?
El niño fue derivado desde Cipolletti al Hospital de Roca.

El jueves (12/06) por la noche ingresó al servicio de Terapia Intensiva pediátrica del Hospital Francisco López Lima de Roca un paciente de 14 meses, derivado desde el nosocomio de salud de Cipolletti. La víctima sufrió mordeduras en la cabeza por parte de un perro raza pitbull.
En la mañana del viernes, personal de salud trabajó para estabilizarlo e inmediatamente ingresó al quirófano para recibir tratamiento de sus lesiones. Fue intervenido por un neurocirujano, ya que la afectación residió cráneo produciendo lesiones hemorragia intracerebral.
En las últimas horas, desde el Ministerio de Salud informaron que el bebé se encuentra estable y con sedación en descenso. Asimismo, fue retirado de la asistencia respiratoria mecánica.
No obstante, actualmente recibe oxígeno suplementario y su pronóstico continúa siendo reservado.
El hecho ocurrió el jueves a la noche en una vivienda ubicada en Jorge Newbery y Arenales, en el barrio Villarino de Cipolletti. Según relataron vecinos, la madre del niño se había mudado recientemente al lugar para convivir con su pareja, propietario del animal. El perro ya habría mostrado conductas agresivas, y vecinos ya habían denunciado ataques a otros animales.
Luego de lo ocurrido, personal de la Comisaría 79° y del área de Zoonosis municipal intervino en la vivienda y trasladó al can al refugio de la Isla Jordán.
Roca
Inauguraron un nuevo parador en Paso Córdoba
Está ubicado a unos 300 metros de la Ruta Provincial N° 6, al sur del Río Negro.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega de una nueva habilitación municipal al nuevo Parador El Distinto, una nueva propuesta gastronómica que ya está en funcionamiento en el Área Natural Protegida Paso Córdoba de Roca.
Con una vista hacia la barda y en cercanías del río, rodeado de la naturaleza que caracteriza a Roca, ya se encuentran abiertas las instalaciones para deportistas, familias y todos quienes disfrutan de las diversas actividades que hay en zona.
La cocina está abierta en horarios amplios, ofreciendo comidas pensadas especialmente para atletas, con el agregado de un concepto regional.
El lugar está ubicado a unos 300 metros de la Ruta Provincial N° 6, al sur del Río Negro, y cuenta con una visión única de la barda sur y la costa del río.