Sociedad
Los abogados de Roca se «plantaron» contra el nuevo régimen de las ART
Aseguraron que si la Nación avanza con la implementación del DNU firmado por el presidente Macri iniciarán acciones colectivas legales para frenar la medida.

Para las recientemente asumidas autoridades del Colegio de Abogados General Roca, el decreto N° 54/2017 firmado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, que modifica el régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo «es inconstitucional».
La entidad que preside el Dr. Gastón Lauriente advirtió que «está basado en argumentos falaces, principalmente aquellos relacionados con la idea de una industria del juicio fortalecida por las deficiencias del sistema».
La Comisión Directiva de la entidad que agrupa a todos los abogados de la Segunda Circunscripción (desde Allen hasta Río Colorado) anticipó que, en caso de avanzar la implementación de los cambios, iniciará acciones colectivas, buscando que se dicte la inconstitucionalidad del decreto.
Para el Colegio roquense el DNU «no respeta la Carta Magna, que establece en su artículo 99 inciso 3, que el Presidente de la Nación no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo».
Además consideran que «no existe ninguna necesidad ni urgencia en la modificación de las leyes 24.557 y 26.773. El sometimiento obligatorio a los trabajadores accidentados de transitar el procedimiento administrativo de las Comisiones Médicas, vedando y obstaculizando el acceso directo a la Justicia, provoca una ostensible discriminación para los trabajadores, olvidando el especial carácter tuitivo que nuestro sistema de valores y principios constitucionales y convencionales otorga a dicho grupo social», agregaron.
Una fuerte crítica realizaron sobre las Comisiones Médicas, «a las cuales el mencionado decreto les asigna funciones cuasi judiciales». En este sentido, detallaron que «son órganos integrados por profesionales de la medicina, con nula formación jurídica y que a su vez, se encuentran en una situación de dudosa imparcialidad, ya que los emolumentos y remuneraciones de tales funcionarios son abonados con fondos que surgen del mismo sistema de ART».
«En el caso de las Comisiones Médicas N° 9 de Neuquén y N° 35 de General Roca, se observa en la práctica, un denodado esfuerzo de los funcionarios médicos de tales reparticiones en favorecer y sostener las posturas de las ART, restringiendo derechos de los accidentados y obstaculizando e impidiendo que los trabajadores sean asesorados adecuadamente en la defensa de sus derechos», concluye el comunicado de prensa que lleva la firma de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de General Roca.
Roca
Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.
La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.
El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.
Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.
«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.
Roca
Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca
Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.
Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.
La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.
Policiales
Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos
Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.
Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.
Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.