Sociedad
Mosconi y Stefenelli tendrán nuevas camionetas para sus unidades policiales
Entregaron en Viedma 12 pick up 4×4 destinadas a cubrir la flota automotor de Comisarías, Subcomisarías y Brigadas Rural y Montada.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, entregó en Viedma una nueva flota automotor para la Policía de Río Negro. Se trata de 12 camionetas que se destinarán a diferentes Comisarías, Subcomisarías y Brigadas Rural y Montada.
Las pick up 4×4 están destinadas a cubrir la flota automotor de diferentes unidades policiales de la provincia, entre ellas, la Comisaría 48° de Mosconi y la Subcomisaría 67° de Padre Alejandro Stefenelli. Además, también se verán beneficiadas las Comisarías 8° de Choele Choel, 9° de Catriel, 13° de Sierra Grande, 27° de San Carlos de Barilochey 36° de Dina Huapi; y las Subcomisarías 72° de Darwin y 80° de Bariloche; además de la Brigada Rural de Río Colorado y Choele Choel y la Brigada Montada de Bariloche.
En la oportunidad, el ministro Pérez Estevan resaltó que esta es la segunda tanda de camionetas “intentando cumplir, a medida que van llegando los lotes de vehículos, con las demandas que la propia Policía nos está dando en la Provincia”.
En tanto, explicó que “hemos entregados 21 de 40 camionetas, por lo que nos falta casi la mitad, especialmente los Ford Focus que estarán a mediados de marzo, en tanto que las motos ya fueron entregadas”.
“Se trata de una compra importante que la empresa no ha podido otorgar de forma completa, por eso hemos decidido ir haciendo entregas parciales ya que la necesidad que tiene la Provincia en materia de vehículos es grande”.
Además, explicó que esta entrega “nos permite ir reemplazando los vehículos usados por los nuevos y enviar los usados para su reparación y así aumentar la flota de la fuerza policial. Estamos convencidos que la Policía tiene que estar en la calle y para eso necesita que nosotros les demos los medios para que eso suceda”.
Pérez Estevan destacó que “este es un compromiso presupuestario muy importante por parte de la Provincia y una decisión del gobernador (Alberto) Weretilneck que, a buen criterio, permitió afectar este dinero, entendiendo las necesidades de la Policía y la importancia de que los efectivos estén en la calle, entendiendo que recorren muchos kilómetros en pos de la seguridad de toda la población”.
Por último, explicó que la compra se realizó con fondos provenientes de la renegociación de contratos petroleros. “Un trámite que inicio el año pasado y que luego del ploteo y colocación de equipamiento, hoy lo podemos estar culminando, con esta entrega”.
Acompañaron al ministro, la directora de Recursos Humanos, comisario inspector Rosalba Beatriz Castillo; el jefe Unidad Regional I, comisario inspector Osvaldo Adrián Telleria; el secretario general, comisario inspector José Benjamín Ruz; los directores de Capacitación y Perfeccionamiento, comisario mayor Jorge Omar Soazo y del Departamento de Criminalística, comisario Julián Ceferino Martin y el intendente de Catriel, Carlos Johnston.
Río Negro
Ministerio de Salud invalidó caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
El paciente evolucionó favorablemente y se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados.

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que, tras un exhaustivo análisis, se ha declarado inválido el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo que había sido notificado a las autoridades nacionales.
La cartera sanitaria, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad, había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica luego de que un paciente presentara un cuadro clínico compatible con un posible brote de enfermedad invasiva asociada a fentanilo contaminado.
Tras la investigación epidemiológica y el seguimiento clínico del paciente, así como los resultados de los análisis de laboratorio pertinentes, se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados. El paciente, que recibió atención en una institución privada de salud de Viedma, ha evolucionado favorablemente.
«El Gobierno de Río Negro mantiene la vigilancia activa sobre los stocks de medicamentos en el sistema de salud público y privado, en estrecha colaboración con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se reitera que se ha completado el retiro preventivo de todas las ampollas del laboratorio en cuestión», destacaron desde la cartera sanitaria.
Roca
48 vehículos fueron retenidos en los controles de tránsito de la última semana en Roca
De los test de alcoholemia realizados, 9 conductores dieron positivo.

Como ocurre semanalmente en General Roca, inspectores municipales de Tránsito realizaron controles en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial tanto en la zona céntrica como en los accesos rurales.
Durante los operativos desarrollados entre el lunes 18 y el domingo 24 de agosto, se confeccionaron 220 actas de infracción. De ese total, 9 correspondieron a conductores que dieron alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 6 vehículos. En paralelo, se efectuaron otras 42 retenciones por diferentes infracciones, alcanzando un total de 48 vehículos secuestrados: 44 motocicletas y 4 automóviles.
Las faltas más frecuentes detectadas fueron la falta de seguro obligatorio, la ausencia de licencia habilitante y el mal estacionamiento. Desde la Dirección de Tránsito remarcaron la importancia de cumplir con la normativa vigente para prevenir siniestros viales.
En este sentido, recordaron que en Roca rige la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir cualquier vehículo con un nivel de alcohol superior a 0 mg/l de sangre. La infracción es considerada falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM ($1.000.000 a $3.000.000 al valor actualizado) e inhabilitación de la licencia. «Incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de choques; es fundamental evitar la ingesta o designar a un conductor responsable», remarcaron desde el área.
Roca
Aumentó el Estacionamiento Medido y el valor de las multas en Roca
La media hora ahora tiene un costo de $200.

El Municipio de General Roca informó que a partir de ayer lunes (25/08) entraron en vigencia los nuevos valores del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), de acuerdo con lo dispuesto por la Ordenanza 5072/25 y la Resolución 1840/25.
La actualización establece que la media hora de estacionamiento pasa a costar $200, mientras que el abono mensual tiene un valor de $28.500 y el trimestral de $68.500. En el caso de los comerciantes con locales dentro del radio del SEM, el abono mensual exclusivo quedó fijado en $20.300 y el trimestral en $47.200.
Además, se modificó el valor de la multa por falta de tarjeta de estacionamiento con pago espontáneo, que ahora asciende a $10.000. Desde el Ejecutivo Municipal remarcaron que «la tarifa vigente sigue siendo la más baja de la región y permite fraccionar el pago cada media hora».
Los ingresos que se generan a través del sistema de estacionamiento se destinan íntegramente al financiamiento de las Becas Municipales. Asimismo, recordaron a los usuarios que el servicio puede abonarse de manera sencilla mediante la aplicación para celulares o a través del portal web oficial del SEM Roca.