Seguinos

Sociedad

El Ministerio de Educación inicia la inscripción a sus propuestas virtuales

Tendrán un alcance aproximado a 3.000 docentes; cada una, con un cupo máximo de inscripción y destinatarios específicos, de acuerdo a niveles y/o modalidades.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, a través de la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación, inició este lunes y hasta el martes 21 de febrero el periodo de inscripción a las propuestas de formación permanente para el Primer Semestre 2017, en su modalidad virtual, en el marco del programa de Formación Permanente de la Provincia.

Durante este primer trayecto, se llevarán a cabo ocho propuestas de formación permanente, con diversos ejes, definidos de acuerdo a las líneas prioritarias de Formación Permanente, acordadas con las Direcciones de la cartera. Todas las propuestas están declaradas “de interés educativo” por el Consejo Provincial de Educación.

Las propuestas tendrán un alcance aproximado a 3.000 docentes; cada una, con un cupo máximo de inscripción y destinatarios específicos, de acuerdo a niveles y/o modalidades.

Especificaciones por propuesta

Durante este primer semestre de 2017 se iniciará con la segunda cohorte del curso “Escuelas: roles y normas. Complejidades en la gestión”, que tiene como principal propósito revisar y actualizar las prácticas administrativas vinculadas a la gestión de ausencias y licencias de los agentes que prestan servicios en las instituciones educativas de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo de nuestra provincia.

Estará destinada a Supervisores, Equipos Directivos, Secretarios, Prosecretarios y personal de Secretaría de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la Provincia de Río Negro, de los Consejos Escolares AVE I y II (General Roca y Villa Regina) y Sur II (Los Menucos).

Para los docentes y Equipos Directivos de Escuelas de Ampliación de Jornada –Extendida, Completa y Hora Más- se desarrollarán dos propuestas: “Pensar los tiempos y los aprendizajes” – Segunda Cohorte y “Pensar la clase”. Para el cursado de esta última será necesario haber acreditado el trayecto “Pensar los tiempos y los aprendizajes”. Ambas propuestas tendrán como eje central el abordaje de características y desafíos de los procesos de enseñanza y de aprendizaje que definen esta modalidad.

Por su parte, los docentes y Equipos Directivos que se desempeñen en la modalidad Jóvenes y Adultos, tanto en el nivel Primario como Secundario, tendrán la posibilidad de cursar una propuesta específica de la modalidad: “La educación permanente de Jóvenes y Adultos”; que tiene como principal propósito el análisis de diversas perspectivas político pedagógicas vigentes en la EPJA, con especial énfasis en el análisis sobre las trayectorias educativas de los sujetos de la modalidad, favoreciendo procesos de reflexión crítica acerca de las prácticas docentes en este marco.

Del mismo modo que en años anteriores, el eje de las TIC continua siendo central dentro de las políticas de formación de la provincia. Durante este primer semestre los docentes del Nivel Secundario tendrán una propuesta específica del nivel que abordará esta temática: “Estrategias de enseñanza con TIC en la Educación Secundaria” cuyo principal objetivo es brindar un marco teórico, pedagógico y didáctico que favorezca la revisión de las propuestas de enseñanza y el desarrollo de prácticas innovadoras que incorporen las tecnologías de la información y la comunicación de una manera significativa, pedagógica y contextualizada.

En el caso de los docentes de los Institutos de Formación Docente de la provincia, tres son las propuestas destinadas para el nivel:

– “Acerca de la formación docente” – Segunda Cohorte, destinada a docentes de los Profesorados de Formación Docente de los IFDC de la Jurisdicción. El propósito general de esta propuesta es el de generar un espacio de profundización sobre enfoques y perspectivas de la Formación Docente. Este trayecto está compuesto por tres seminarios consecutivos de 60 horas cátedras cada uno.

– “La didáctica de la educación inicial”, cuyos destinatarios son docentes de los Profesorados de Educación Inicial de los IFDC y cuyo sentido es ofrecer a los profesores formadores de los IFDC de Educación Inicial teorizaciones del campo de la Didáctica especifica de la Educación inicial.

– “Enseñar en la contemporaneidad” está destinada Equipos Directivos y docentes de los Institutos de Formación Docente que se encuadren en el Proyecto “Institutos Asociados”. Asume el desafío de propiciar la conformación de un espacio de trabajo colaborativo donde sus participantes construyan saberes y desarrollen habilidades en torno a la producción de propuestas pedagógicas que incluyen tecnologías digitales adecuadas a los desafíos culturales que plantean los contextos educativos contemporáneos. Esta propuesta implementa un dispositivo de tres seminarios consecutivos.

Diversos son los ejes definidos para iniciar el ciclo lectivo 2017 en materia de formación permanente, que intentan abordar las principales problemáticas y desafíos donde cada nivel y modalidad define desde su especificidad.

Se espera que durante el segundo semestre del ciclo lectivo 2017 se repliquen estos ocho trayectos de formación y se incorporen otros de acuerdo a las necesidades que cada una de las Direcciones de Nivel planteen como prioritarias, con el objetivo de continuar fortaleciendo la centralidad de la formación permanente en la Provincia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo

Roca

Estudiantes del CET 1 de Roca buscan apoyo para participar del Desafío ECO YPF

El objetivo de este año es participar con dos autos en pista.

el

El equipo Desafío ECO YPF del Centro de Educación Técnica N° 1 ‘Don Antonio Sánchez Platero’ de General Roca, busca apoyo para participar en la reconocida competencia deportiva educativa por tercer año consecutivo.

El equipo conformado por estudiantes y profesores de la especialidad mecánica quiere participar, cono lo viene haciendo hace 3 años, en la competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento ofrece una oportunidad única para que los alumnos demuestren sus habilidades técnicas y deportivas, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, los saberes técnicos aprendidos en la institución y el espíritu deportivo, sumado a la pasión por el automovilismo.

Este año la institución tiene como objetivo participar con 2 autos en pista, lo que hace que los costos sean mayores a años anterior y para poder participar en esta enriquecedora experiencia, necesitan del apoyo de la comunidad. «Estamos buscando colaboradores y patrocinadores que nos ayuden a cubrir los costos asociados con la inscripción, transporte, viáticos, materiales y otros gastos relacionados. Con la contribución de los interesados, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de representar a General Roca entre más de 100 escuelas de todo el país», destacaron desde el CET N° 1.

«La competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024 no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad invaluable para el crecimiento personal y académico de nuestros estudiantes. A través de esta experiencia, fortalecen su sentido de pertenencia, desarrollan habilidades de liderazgo y fortalecen la importancia del compromiso y la perseverancia», agregaron.

«La contribución de todos los interesados, vecinos, comerciantes, empresarios, etc., harán posible que se viva nuevamente esta experiencia única y enriquecedora para todo el equipo Desafío ECO YPF 2024 CET N° 1», resaltaron.

Para obtener más información sobre cómo se puede colaborar con el equipo de CET N° contactarse con los profesores a cargo del proyecto; Marcos Craievich al 2984286996 o Cristian Fernández al 2984403923.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement