Gremios
«El gobernador quedó tan mal con los roquenses, que cree que puede levantar puntos criticándome»
Así respondió el dirigente sindical Aguiar a las declaraciones de Weretilneck.

«Los numerosos reclamos de vecinos que se llevaron adelante el último domingo en las puertas de Transcomahue SA y de Edersa en la ciudad de General Roca, a partir de los incumplimientos en un corte de energía programado que se extendió hasta nueve horas más de lo previsto, intentaron ser desvirtuados por el gobierno de la provincia de Río Negro y la empresa estatal, realizando una falsa denuncia con la colaboración de la Policía local«, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
«No caben dudas que los cortes masivos, extensos y recurrentes de luz en la ciudad y localidades aledañas, se deben a la inoperancia, desidia, falta de inversión y corrupción con la que han gestionado el transporte de energía durante los últimos años», añadió Aguiar.
«Luego de los recurrentes, extensos y masivos cortes de luz -que todos saben es por exclusiva responsabilidad del Ejecutivo Provincial- (Alberto) Weretilneck ha quedado tan mal con todos los roquenses, que cree poder recuperar algunos puntitos si me critica», señaló el dirigente sindical que como los vecinos, estuvo en las protestas, afectado por el corte. «Violentos no somos los trabajadores. Violencia es el hambre, la desocupación, el abandono y violento es también un Gobierno que tiene en la Legislatura y ampara a diputados que violan a las jóvenes de nuestra provincia». añadió Aguiar respondiéndole al gobernador.
«No es la primera vez que se intenta tapar o encubrir la inoperancia, desidia, falta de inversión y corrupción en las empresas estatales con otra noticia, en este caso atacando a Rodolfo Aguiar como un vecino más. Pero ya nadie lo cree, porque es una estrategia muy trillada”, cuestionó el propio secretario general de ATE y la CTA Río Negro.
«Un párrafo aparte merece esta idea del gobernador de pretender vincular nuestra participación en la demanda hacia Edersa, con la institucionalidad de ATE. Nada tiene que ver una cosa con la otra. El enojo o la ofuscación, que en este tema la han generado negligencias propias, no las puede descargar con quienes también somos ciudadanos rionegrinos», concluyó Aguiar.
«El gobierno rionegrino preocupado -porque dejó sin servicio eléctrico justo a una de las ciudades que le es más adversa en términos electorales- intenta deslindar su exclusiva responsabilidad, atacando a Rodolfo Aguiar. Las pérdidas en materia de alimentos de las familias y comercios barriales fueron millonarias, además de los trastornos que tuvieron que padecer por no contar con el servicio domiciliario», indicaron por su parte desde ATE en un comunicado de prensa.
Agregaron que «vale aclarar que Rodolfo Aguiar se encontraba en el lugar de los reclamos, no en su función gremial, sino como un vecino más de los barrios del norte de la ciudad demandando que la electricidad sea restablecida.
Por último, cabe señalar que los hechos que describe la empresa Transcomahue SA y el propio gobernador Alberto Weretilneck, no existieron. Para suerte de quienes resultan en este caso nuevamente perseguidos por el poder político, había cientos de vecinas y vecinos que dan testimonio público y lo harán en el ámbito necesario señalando cómo ocurrieron verdaderamente los hechos».
Gremios
Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»
«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».
«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.
Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.
«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.







