Río Negro
«La única alianza de Juntos es con Río Negro», dijo Pesatti
Descartó cualquier posibilidad de alianzas electorales con el PRO o con cualquier fuerza política nacional para los comicios legislativos de este año.

El vicegobernador Pedro Pesatti descartó, en declaraciones formuladas a la prensa, la posibilidad de alianzas electorales con el PRO o con cualquier fuerza política nacional y sostuvo que «traicionaríamos las ideas que dieron origen a Juntos Somos Río Negro si nos aliáramos electoralmente con la fuerza política que hoy gobierna el país porque Juntos es una fuerza política que nació para unir la provincia y expresar a los 700.000 rionegrinos y no a una parcialidad».
Al respecto, precisó que «independientemente del concepto esencial que nutre nuestro desenvolvimiento, como gobierno de Río Negro, nuestra primera obligación es cultivar la relación más conveniente con el gobierno del presidente Macri”, y explicó que esa relación debe asegurar “la defensa de los intereses de la provincia y por ello no podemos ni debemos ponernos la camiseta del oficialismo o de la oposición, porque son camisetas que desplazan la única que nosotros decidimos ponernos cuando creamos Juntos Somos Río Negro».
En relación a las tensiones del armado electoral, el titular del parlamento provincial dijo que «muchas veces sentimos tironeos de un lado y del otro que buscan ponernos cercanos al PRO o en el lugar de la oposición”. Pesatti advirtió que existe “una deliberada búsqueda de encorsetar a Juntos en casilleros que significarían un retroceso” para esa fuerza. “Pero comprendemos que es parte del juego al que deberemos someternos durante todo este año electoral, aunque no compartimos estos estilos de provocar el descrédito del oponente apelando a argumentos que no se verifican en la realidad», indicó.
Pesatti redundó explicando que «creemos en las instituciones, en las relaciones institucionales, en la necesidad de generar diálogos institucionales, porque si bien han pasado más de treinta años de la recuperación democrática, el diálogo político en Argentina no ha logrado aún instalarse donde debe predominar, y en consecuencia todo diálogo político siempre deviene electoral, porque jamás puede superar la coyuntura”.
“Pienso que si prestáramos más atención a las instituciones en el plano de su capacidad para construir voces que se prolonguen y se proyecten en el tiempo la suerte del país sería otra. Tenemos una cultura política donde siempre termina predominando el desprecio a las instituciones y el culto a las personas investidas de poder, culto que dura hasta que esas personas lo pierden, con lo cual ni siquiera el personalismo más acendrado puede garantizar políticas de largo plazo, ya que esas políticas siempre terminan atadas a la duración de los mandatos», explicó.
Además el vicegobernador vaticinó: «Electoralmente haremos lo que más le sirva a la provincia porque no creamos Juntos Somos Río Negro para defender un partido político ni tampoco una ideología sino a los 700 mil rionegrinos, un universo muy vasto donde conviven una diversidad de ideas y posturas políticas enormes, en la tarea que nos propusimos para unir e integrar una comunidad que hoy necesita servirse de esta herramienta que nosotros forjamos y que no tiene ninguna similitud con los partidos cuyo propósito es oponerse al gobierno nacional o apoyarlo”.
Finalmente, Pesatti señaló que “nosotros no queremos hacer ni una cosa ni la otra, porque lo que Río Negro hoy necesita es una herramienta para consolidarse en la defensa de sus intereses como provincia, una cuestión que viene de muy atrás, como una suerte de materia pendiente que nos tocó a nosotros promover y aprobar».
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Río Negro
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Conocé estos tips importantes si tenés que salir a la ruta.

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
En primer lugar, se aconseja evitar viajar mientras esté nevando, salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, se recomienda seguir la huella de los vehículos que hayan pasado previamente.
También se recomienda evitar viajar de noche o sin luz solar. Si no queda otra opción, encender las luces antiniebla.
Es preferible no viajar solo o sola y llevar siempre las cadenas para nieve, cuyo uso es obligatorio si hay nieve sobre la calzada.
Durante la conducción, es fundamental:
- Circular a velocidad precautoria
No frenar ni acelerar bruscamente
Aumentar la distancia entre vehículos
No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o zonas con baja visibilidad
En caso de emergencia o siniestro, llamar al 911 de inmediato.
Si el vehículo queda detenido en la ruta:
- Señalizar la situación con balizas intermitentes y triángulos fijos
Permanecer dentro del vehículo, cerrado pero con algo de ventilación para renovar el aire
Controlar que el caño de escape esté libre de nieve
Mantener el techo del vehículo libre de acumulación de nieve
Encender el motor en intervalos breves, solo para mantener el calor en el interior
Antes de salir, se sugiere:
- Consultar el estado de las rutas a transitar
Cargar combustible suficiente
Llevar ropa de abrigo adecuada
Revisar el estado general del vehículo, especialmente mecánica, escobillas del limpiaparabrisas, anticongelante en el radiador y depósito del limpiaparabrisas.
Estas recomendaciones tienen como objetivo cuidar la vida de quienes circulan y evitar situaciones de riesgo durante el invierno.