Seguinos

Sociedad

Sin avances en la mediación por la ESRN y mucho menos en la paritaria

Nuevamente el gobierno ofreció el 17,39% anual y asimismo, ratificó su postura de implementar la nueva Escuela Secundaria. El gremio pide 35% e insiste en que no se puede desarrollar la reforma del Nivel Medio.

el

Durante la mañana de este lunes, en la Secretaría de Trabajo en Viedma, el Ministerio de Educación y DDHH y el gremio docente UnTER, participaron de la primera audiencia convocada por el secretario de Trabajo, Lucas Pica, para resolver el conflicto que ha ocasionado en todas las escuelas de la provincia, la implementación de la nueva Escuela Secundaria Río Negro. El gobierno provincial, con Gabriela Lerzo, directora de Educación Secundaria, al frente de las negociaciones, reiteró sus argumentos y su decisión de llevar adelante las asambleas suspendidas por voluntad mayoritaria de los docentes en Valle Medio, Allen, General Roca y San Antonio Oeste.

Tras lo expuesto por la funcionaria, en donde adujo la necesidad de recuperar lo legal y lo legítimo en estas instancias, el sindicato manifestó que «se olvida que el gobierno rompió con estas normas desde el mismo momento en que el gobernador (Alberto Weretilnelk) decidió modificar la Ley Provincial de Educación por decreto, y a partir de allí la catarata de resoluciones violatorias del Estatuto Docente y todas las normativas laborales son innumerables».

«Evidentemente, el gobierno no quiere reconocer que fracasó en su intento de implementar la ESRN de manera unilateral e ilegítima, que no pudieron ni siquiera inaugurar el ciclo lectivo en San Carlos Bariloche como aspiraba la directora de Nivel, que tuvieron que retroceder en Sierra Grande, porque era demasiado obsceno insistir en una escuela donde ningún docente se inscribió, ni que tampoco pudieron en Viedma, Jacobacci, Villa Regina, Cipolletti, Catriel, Río Colorado, Cipolletti, que no fueron ni 93, ni 58 escuelas, que no llegan a la mitad más uno, aunque intenten ocultar información, adaptar la normativa, modificar una y otra vez sus propias resoluciones», agregaron desde UnTER.

En paralelo a la mediación, cientos de docentes asistían a las asambleas en Allen, Roca, San Antonio Oeste y Valle Medio. En esta última, de nada le sirvió al Ministerio enviar al secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte, con un escribano a Choele Choel, donde solo pudo certificar un acta en la que los docentes exigen retrotraer las POF a febrero, y pasar la implementación de la ESRN para el 2018, «garantizando los espacios de debate y análisis indispensables para pensar en conjunto la escuela que nuestra provincia necesita, que las comunidades requieren y que el conjunto de estudiantes merece».

«De nada le sirven los aprietes y las amenazas de no cobro, el intento vano de enfrentar a compañeros entre sí. A medida que pasan los días y las asambleas, se suman estudiantes, padres y madres. La pregunta en esta instancia es la misma, ¿Cuántos no le hacen falta a la ministra (Mónica Silva) para comprender que esto es una definición colectiva?», se preguntaron desde el gremio.

Por su parte, ya durante la tarde del lunes, en el marco de la paritaria, UnTER reiteró las conclusiones del plenario de secretarios generales realizado en Roca el pasado viernes 17 de marzo, y exigió el cese de estas asambleas de remanentes en estas zonas. No obstante, el gobierno mantiene su decisión de continuar. Posiciones encontradas que parecen no tener fin.

«Mientras que los funcionarios van delineando sus proyectos detrás de los escritorios, es tiempo que escuchen a las comunidades, porque lo que está en juego es mucho más que su proyecto electoral, lo que está en riesgo es el destino educativo de miles de jóvenes, que como gobierno tiene la obligación de proteger», concluyeron desde UnTER.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement