Sociedad
Duro cruce al legislador Marinao
Desde el Colegio de Profesionales de Servicio Social y/o Trabajo Social de Río Negro lo acusa de entrometerse en el ámbito de la profesión con total desconocimiento.

En una total controversia entre el Colegio de Profesionales de Servicio Social y/o Trabajo Social de Río Negro y el legislador del Frente para la Victoria, Alejandro Humberto Marinao, que se inició en el año 2015, el cuerpo colegiado renueva, repudia y expresa preocupación por la actitud del parlamentario, que «actúa con total desconocimiento».
En un documento, los representantes de los matriculados provinciales, dicen que «se ven obligados, nuevamente, hacer público el repudio y preocupación frente al nuevo proyecto de Ley sobre el Ejercicio de la Profesión de Trabajo Social, presentado por Marinao en la Honorable Legislatura rionegrina, ya que el mismo va en contra de la Ley Federal de Trabajo Social N°27072 y muestra un desconocimiento total de la profesión».
Al respecto, la presidenta Licenciada Paola Báez aclaró que los dichos vertidos por el legislador en el mencionado proyecto «carecen de veracidad cuando expresa que el proyecto fue producto de una construcción entre varios Licenciados en Trabajo Social y Técnicos en Trabajo Social, partiendo en mesas de debate en las que se unificaron criterios para tratar de lograr un proyecto inclusivo que no solo jerarquice la profesión, sino también que regule lo que se encuentra hoy descuidado por el Estado. Aquí existe un relato de ficción ya que en las mesas de debate -donde supuestamente se unificaron criterios-, no contó con la participación de los miembros o directivos provinciales y zonales del Colegio Profesional».
Báez se pregunta «¿Cómo se construyó el consenso entonces? ¿Dónde estaría el debate? Y a que se refiere el legislador cuando dice que «hay que regular lo que se encuentra descuidado por el Estado». A esto último hay que decir que los profesionales de Trabajo Social cuentan con una Ley Provincial de Ejercicio Profesional desde 1993 y, además, los colegios deben ser Órganos Independientes del Estado».
En otro punto, el secretario del Colegio, Licenciado Néstor Epulef, advierte que Marinao «tiene un claro desconocimiento de la profesión, lo cual queda explícito en el Art. N° 2 cuando señala que se debe «proceder de acuerdo al protocolo de actuación de cada institución, y en caso de no existir colaborar con el organismo respecto a su creación», desconociendo así el legislador que los Protocolos de actuación son una guía que no rigen el quehacer profesional, por el contrario son las teorías científicas y los distintos instrumentos teóricos los que le dan validez y fundamento al ejercicio profesional».
En clara oposición a ello, el Colegio propone en su Proyecto de Ley -en el Art. 11- inc- d)- «disponer con libertad de elección, de los instrumentos metodológicos y conceptuales que cada profesional considere pertinente y adecuado a la situación abordada». A la vez, Epulef agregó que «no se debe protocolizar y estandarizar desconociendo al ciudadano, sus particularidades y derechos».
En la continuidad del documento indican que el legislador «intenta establecer una matrícula diferenciada, sin especificar incumbencias para las de «pre grado». Por esto, parecería que los ciudadanos rionegrinos se merecen dos tipos de intervenciones, de «primera» y de «segunda», proponiendo así la división y ocultando e incentivando la precarización laboral».
Por último agregan que el legislador desconoce la actual organización profesional, que cuenta con una trayectoria de más de 30 años, y propone con otros intereses la creación de un nuevo Colegio. También, «ignora el proyecto consensuado por más de 400 profesionales de toda la provincia y presentado en el año 2014 en la Comisión de Asuntos Sociales».
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.