Seguinos

Sociedad

Consejos de EdERSA para actuar con la electricidad en días de tormentas

La empresa que brinda el suministro en la ciudad brindó una serie de tips para evitar una tragedia y asimismo, cualquier desperfecto con los electrodomésticos o aparatos eléctricos.

el

Durante las próximas horas se desarrollarán períodos de fuertes tormentas en diferentes puntos de la geografía rionegrina. Por ese motivo, desde la distribuidora EdERSA recuerdan a los usuarios del servicio eléctrico en general que es fundamental que ante riesgos de seguridad pública (cables caídos, ramas sobre líneas eléctricas, etc) y cortes de energía se comuniquen con el Sistema de Reclamos Automáticos de nuestra distribuidora (SARA), al 08102229500. Este es un paso ineludible y necesario para que las guardias lleguen hasta su domicilio o al lugar donde existe el peligro en cuestión.

Para reclamos por corte de energía se le requerirá ingresar el NIS (número de identificación del suministro que consta en su factura). Es muy importante tener en cuenta que en ningún caso deben manipular cables caídos y siempre evitar contacto con estructuras metálicas en la vía pública. Para el caso, en las últimas horas los operarios de Cipolletti detectaron casos de descargas en columnas de alumbrado público y hasta un canasto de basura.

Además, durante estos procesos de lluvias intensas se pueden producir filtraciones de humedad y agua en las casas, y por consiguiente en las instalaciones eléctricas internas. Por eso, ante un corte en el suministro es fundamental que primero verifiquen si actuaron tanto el disyuntor (artefacto que protege ante fugas de electricidad) o la llave termomágnética (que protege ante sobrecargas o cortocircuitos). En ese caso se trataría de un problema eléctrico en algún lugar interno de la instalación, por lo que se recomienda no hacer manipulación del circuito hasta que pase la tormenta y se seque la zona, porque puede haber riesgo de electrocución o de quema de artefacto.

También es fundamental recordar que los operarios de EdERSA sólo llegan hasta el medidor de la calle, y que ante problemas internos el usuario debe apelar a un electricista matriculado. Desde ya, es aconsejable que ante eventos climáticos de esta naturaleza todos los habitantes se mantengan en lugares cerrados.

Recomendaciones de EdERSA:

[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Desconectar aparatos eléctricos cuando hay tormentas eléctricas o con presencia de rayos.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] No utilice ascensores durante fuertes lluvias con descargas eléctricas.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] No utilice aparatos eléctricos con las manos mojadas o los pies en el agua. El peligro que ocasiona un contacto eléctrico, es mayor cuando nos encontramos en un ambiente mojado o descalzos sobre el suelo.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Avise al Sistema de Reclamos Automáticos SARA 08102229500 si observa humo, vapor o cualquier anomalía en instalaciones eléctricas de la vía publica.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Si se encuentra con cables caídos en la vía pública, no los toque, no intente removerlos, ni deje que alguien lo haga. Llame inmediatamente al servicio de guardia de EdERSA.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] No realice remoción de árboles caídos cuyas ramas estén apoyadas en las redes eléctricas.

Cualquiera sea el estado del tiempo hay condiciones inseguras que se deben evitar porque pueden provocar accidentes por riesgos eléctricos:

[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»]  Falta o mal funcionamiento de dispositivos de protección, tales como disyuntores termo-magnéticos o sistemas de tierra de protección.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Falta de mantención de equipos y sistemas eléctricos.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Enchufes deteriorados.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Uniones defectuosas de conductores o conductores sin aislación.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Equipos en mal estado, deteriorados.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Conexiones fraudulentas, sin tablero general.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Tableros sobrecargados y carentes de enchufes que cumplan con la norma. . Instalaciones eléctricas no reglamentarias.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Alteración de los sistemas de protección.

Si usted detecta alguna de estas condiciones inseguras en su domicilio debe llamar un electricista matriculado para regularizar tal situación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Una mujer de Roca se fracturó la cadera en el cumpleaños de su nieta: Condenaron al salón de eventos

Deberán indemnizarla tras sufrir una caída que le generó vivir el resto de su vida con dolor.

el

Una mujer de Roca de 62 años cayó al suelo mientras caminaba dentro de un salón de fiestas en el que se celebraba el cumpleaños de su nieta. Resbaló al pisar una zona mojada y sufrió una violenta caída. El golpe le provocó una fractura de cadera. Fue operada días después y recibió un reemplazo total de cadera izquierda.

Desde el accidente, su rutina cambió. Perdió autonomía. Necesita ayuda para bañarse y para salir a la calle. Abandonó las actividades recreativas que compartía con su familia. Reorganizó su vivienda para poder desplazarse. Vive con dolor y con miedo a volver a caer.

Un peritaje médico determinó una incapacidad parcial y permanente. La pericia psicológica, incorporada al expediente, describió un deterioro en su autoestima, cuadros de ansiedad, angustia y un miedo constante a caerse nuevamente.

La mujer inició una demanda civil contra la responsable del salón de eventos. En su presentación detalló lo ocurrido y reclamó una indemnización por los daños físicos y morales sufridos. La jueza del caso analizó los testimonios, la prueba documental, las pericias y el contexto del accidente.

Seis personas declararon haber estado presentes en el festejo. Cinco de ellas confirmaron que la caída se produjo en una zona mojada del salón. Algunos testigos relataron que vieron directamente el líquido en el suelo. Otros, que vieron cómo la mujer resbalaba sin poder evitar la caída.

El salón estaba en funcionamiento, prestando servicios de organización de eventos sociales. Había comida, bebidas y circulación constante de personas. El fallo indicó que ese tipo de actividad implica una obligación legal de seguridad. La jueza encuadró el caso en el artículo 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Determinó que la víctima se encontraba protegida por esa normativa, aunque no hubiera contratado el servicio de forma directa. Asistía al cumpleaños de su nieta, en un evento organizado por su grupo familiar.

La jueza evaluó los informes médicos, psicológicos y sociales para determinar el alcance de los daños. Valoró la pérdida de independencia, la edad de la víctima al momento del accidente, su condición de jubilada y la alteración profunda en su vida cotidiana. La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente con una tasa pura del 8% anual.

Continuar leyendo

Policiales

Chocó una avioneta en Allen y hay un muerto

La víctima fatal estaba sobre la pista cuando fue colisionada. Además, hay dos heridos.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9

Cerca de las 10 de la mañana de hoy (28/04), una avioneta sufrió un siniestro en la zona del Aeroclub de Allen. Hay un muerto y dos personas heridas.

En el hecho trabaja personal de los Bomberos Voluntarios y del Hospital Ernesto Accame de Allen. Los dos heridos fueron trasladados de urgencias al nosocomio local.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el avión de pequeño porte estaba a punto de despegar cuando habría embestido a una persona que se encontraba sobre la pista. Justamente sería la persona fallecida.

Se trataba de un avión de paracaidismo que despegaba rumbo a San Carlos de Bariloche.

Ampliaremos.

Continuar leyendo

Roca

Roca busca que lleguen más empresas al Parque Industrial II

El Municipio continúa realizando mejoras de infraestructura, con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la Ruta Provincial N° 6 en el ingreso al predio.

el

En función del incremento de actividad por parte de la primera empresa que ya se encuentra operativa en el Parque Industrial II y a fin de seguir propiciando la radicación de nuevas empresas, el Municipio de Roca continúa realizando mejoras de infraestructura en el Parque Industrial II, ahora con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la ruta en el ingreso al predio.

Estos trabajos que buscan mejorar la seguridad en la zona, se complementarán además, con la construcción de un derivador sobre Ruta Provincial N° 6, obra comprometida por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.

Estas líneas de trabajo que desarrolla el Municipio de Roca con recursos propios y en articulación con el Gobierno provincial, fueron presentadas en una reunión que se realizó la pasada semana con empresas interesadas en radicarse en el Parque Industrial II.

En el encuentro, coordinado por la Dirección de Parques Industriales del Municipio y donde también estuvo presente la intendenta María Emilia Soria, se dialogó además sobre los avances del sector energético que impactan positiva y directamente en la ubicación estratégica del Parque Industrial II.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement