Seguinos

Río Negro

«Le aceptamos la renuncia a Duarte y próximamente designaremos nueva directora del Hospital de Roca»

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, dialogó con La Super y afirmó que no se peleó con la ex titular del López Lima. «Si no estás de acuerdo con la política del gobernador, tenés que irte a tu casa», dijo.

el

Tras la renuncia de la directora del Hospital Francisco López Lima, Delia Duarte, el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, dialogó con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3), y adelantó que en los próximos días designarán una nueva titular al frente del nosocomio roquense.

«De ninguna manera me peleé con ella. Conversamos y tenemos línea directa con todos los directores de los hospitales de la provincia y en algunas situaciones, como pasa en cualquier lado, tenemos puntos de vista diferentes, como en este caso», dejó en claro Zgaib al ser consultado sobre la discusión que tuvieron por teléfono con Duarte, lo que le llevó a presentar su renuncia.

Afirmó que «la renuncia ha sido presentada, pero no podemos dejar acéfalo al Hospital. Estamos en conversación con un par de personas y la vamos a designar próximamente. A partir de ese momento se acepta la renuncia y se presenta al nuevo director».

Explicó Zgaib que el problema con Duarte se originó tras «la auditoría de horas y guardias que llevamos adelante desde febrero. Hemos puesto en cada uno de los hospitales de la provincia una auditoría in situ. La primera auditoría se hizo en Roca y hasta la hemos puesto a revisión. Desde el primer día al informe final estuvo el secretario de Gestión Hospitalaria, Daniel Aroca, trabajando con todos los equipos en el Hospital», aclaró.

«Las auditorías están estipuladas dentro de las medidas anunciadas por el gobernador Alberto Weretilneck, y nosotros adherimos y estamos de acuerdo en hacer. Y también estuvimos de acuerdo en volvernos a sentar y revisar todo lo que haya que revisar. Pero si yo no estoy de acuerdo con la política del gobernador, me tengo que ir a mi casa, y acá pasa lo mismo. Hemos tenido discusiones y puntos de vista distintos con varios directores de hospitales porque ellos después tienen que volver con sus compañeros de trabajo, pero todo lo hemos resuelto para bien. Pero en este caso, Duarte no estuvo de acuerdo en la postura que asumió el Ministerio y como me pasaría a mí, yo no puedo seguir estando si no coincido con el trabajo que se viene haciendo», añadió el ministro.

«No hay nada raro, ni peleas ni nada. Son puntos de vista distintos y ella como directora fue designada por el Ministerio de Salud. Pero si no se está de acuerdo, hay que dar un paso al costado», sostuvo Zgaib.

Detalló que «en febrero hicimos auditoría en diez hospitales de la provincia, después nos pidieron en Roca revisarla. Así se llegó a la segunda revisión y evidentemente hay gente a la que no le llegó bien la información o no está de acuerdo. Pero Aroca trabajó en y con el Hospital López Lima».

Respecto a la situación que hoy atraviesan los hospitales de la provincia, reconoció Zgaib que «no es una situación fácil. Nosotros a partir de un momento tuvimos que decir esto no va más, con esto alcanza y demás. Estamos hablando de plata en los bolsillos de los empleados de salud. Por eso preferimos que las auditoría no las haga un funcionario sino un empleado de planta».

Finalmente, al ser consultado por el reclamo que la Asociación Trabajadores del Estado llevó adelante en todos los nosocomios rionegrinos, el titular de la cartera sanitaria expresó que «no coincido con el reclamo del gremio, pero ellos tienen la libertad de expresarse. Un ajuste sería por decreto y esto fue una auditoría en cada uno de los lugares, mirando y modificando lo que está mal y dejando lo que está bien».

Recordó asimismo que «nosotros recibimos a (Rodolfo) Aguiar -secretario general del sindicato- el año pasado cuando el gobierno provincial invitó a ATE a sentarse con los ministros. Yo me junto con todos los representantes gremiales de los trabajadores sin hacer prensa. Me junto con los trabajadores recorriendo los Hospitales diariamente. El gobernador dispondrá cuando nos volvemos a juntar con ATE o no».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Los nuevos patrulleros ya refuerzan la seguridad en toda la provincia

Conocé a qué localidades fueron destinados.

el

Los móviles policiales entregados recientemente por el Gobierno de Río Negro ya se encuentran operativos en las distintas unidades de la Policía. La distribución, planificada estratégicamente, tiene como objetivo fortalecer la presencia territorial de la fuerza y optimizar la capacidad de prevención y respuesta ante situaciones que requieran intervención inmediata.

Recientemente, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, se concretó la entrega de patrulleros Fiat Cronos, como parte de un plan integral de modernización y ampliación del parque automotor destinado a las tareas de seguridad.

Las unidades fueron destinadas a localidades de toda la provincia, entre ellas Viedma, Puerto San Antonio Este, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Valcheta, Playas Doradas, General Roca, Chichinales, Villa Regina, Cervantes, Mainqué, Allen, Pilcaniyeu, San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Choele Choel, Chimpay, Luis Beltrán, Belisle,Darwin, Lamarque, Cinco Saltos, Fernández Oro, Cipolletti, Catriel, Jacobacci, Sierra Colorada y Los Menucos.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Jefatura de la Policía, se continúa trabajando de forma coordinada «para garantizar que los recursos lleguen de manera equitativa a cada región, atendiendo las necesidades operativas de cada unidad», destacaron.

Continuar leyendo

Política

Echarren: «La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Se ha convertido en una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

el

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional N° 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros. La ruta es transitada a diario por gran cantidad de personas que se movilizan entre ciudades para ir a trabajar y estudiar, siendo además una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

En este sentido, la inacción del Estado Nacional en su mantenimiento pone en riesgo la vida de miles de rionegrinas y rionegrinos que la utilizan, obstaculizando el acceso a la salud y la educación, y perjudicando la economía regional.

Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren aseguró que «actualmente hay un mínimo o nulo mantenimiento de las rutas nacionales, con un estado de deterioro avanzado que se acrecienta cada día, sobre todo en la zona norte de Río Negro en el límite con Neuquén: en Ruta Nacional N° 151, por donde circula toda la producción hidrocarburífera, esta ruta es la que peor estado tiene con problemas de un desgaste, pavimento que ha cumplido su vida útil, y en donde el Estado Nacional no hace control de cargas sobre el tránsito pesado».

«Todo esto aumenta el estado de deterioro con ahuellamientos de hasta 24 cm de profundidad» afirmó Echarren y agregó que «pensemos lo que hace un ahuellamiento de 24 cm para un vehículo chico que transita esa ruta; la hace extremadamente peligrosa», ejemplificó.

Por esta razón la Provincia de Río Negro impulsó días atrás un amparo judicial colectivo, junto a intendentes e instituciones, que busca que Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement