Sociedad
«Me da pena que tengamos un gobernador que quiere que seamos como él, burros»
Así se expresó el siempre polémico intendente de Roca, Martín Soria, al ser consultado sobre la ESRN. «Quieren nivelar para abajo con la reforma», aseguró.

El intendente de General Roca, Martín Soria, dialogó esta mañana con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3). Allí dio su opinión de lo que cree sobre la reforma del Nivel Medio en la provincia de Río Negro y sobre el «Plan Castello», nuevamente atacando duramente al gobernador Alberto Weretilneck.
«Me da mucha pena como padre, que tengamos un gobernador que quiere que seamos como él, osea burros…». También expresó que la nueva Escuela Secundaria «es nivelar para que en lugar de ser cada vez mejores seamos cada vez peores. ¿Y eso para que lo hace? Para que le cierren los números. las estadísticas. Es verdaderamente vergonzoso lo que está pasando en la provincia«.
Aseguró que «en Río Negro y en el país estamos en un momento muy triste. Pero nosotros seguimos batiendo récords y marcando la diferencia. No obstante cuando vamos al supermercado nos damos cuenta de cómo aumentó todo, cuando hay que pagar la luz, el gas e inclusive el agua, que es un servicio provincial. Hay 2.500.000 de pobres más en toda la Argentina», lamentó.
«Lo que estaban el pasado sábado en la plaza qué era, una marcha para apoyar al presidente Mauricio Macri o para repudiar el paro general de hoy que son los que fueron reclamar por trabajo, un plato de comida o un aumento de sueldo. Estamos viviendo un momento complicado en el país donde la mitad de los argentinos empieza a pelearse con la otra mitad. Y esto es peligroso», indicó.
Al ser consultado sobre el reclamo que recibió por parte del partido oficialista sobre las inundaciones en ciertos sectores de Roca, sostuvo que «no son Juntos Somos Río Negro, son Juntos por un Sueldo. Ahora son todos millonarios, hay una que tiene una cadena de carnicerías, otro ministro que vive cerquita de casa, que se fue con el «Gringo» Soria a Viedma en un Siena blanco destartalado, yo inclusive lo ayudé a subir los bolsos, y hoy no para de comprar propiedades y hasta una casona con costa de río en la provincia de La Pampa», denunció, aunque sin dar nombres.
Explicó asimismo que «nosotros tenemos maquinaria municipal que la pasamos periódicamente en las calles que no tienen asfalto. Roca es muy grande y durante 20 días no paró de llover, no podés pasar la máquina cuando se llueve todo. A medida que los barrios se van secando vamos pasando la máquina para recuperar las calles».
Ratificó que «en Roca no tuvimos complicaciones reales con la tormenta. Miren lo que pasó en Cipolletti, en Allen, Río Colorado o Comodoro Rivadavia (Chubut). Eso fue un desastre. Acá a las 3 horas de intensa lluvia Roca había desagotado bastante bien. Obviamente tenemos calles que son desagües naturales a cielo abierto, por ejemplo la calle Maipú, que todo el agua de los barrios de la zona norte descargan por Maipú hasta la 9 de Julio y de allí van como para el lado de Cervantes, cayendo al desagüe que está al finalizar la José Ingenieros».
Por su parte, al preguntarle a Soria sobre el «Plan Castello» que quiere llevar adelante el gobierno provincial, dijo que «como desapareció la plata de los fondos petroleros, también va a desaparecer la del Castello. Se acuerdan todas las obras que prometieron, por ejemplo en Allen dijeron que iban a ser un Hospital y no lo hicieron. Ni empezaron. En Roca nos prometieron el sector de Neonatología del Hospital Francisco López Lima y ni siquiera hay pediatras. Esa es la realidad. Son obras que prometió Weretilneck con fondos petroleros, fondos que cobraron pero nunca aparecieron».
Finalmente, al hablar de las próximas elecciones y de si hay unidad o no dentro del Partido Justicialista en la provincia, enfatizó que «todo lo que publiquen Weretilneck y algunos periodistas ligados a él, hay que tener cuidado. Todos esos que nombraste (por Martín Doñate, Mario Sabbatella y Ariel Rivero) trabajamos para tener un gobernador peronista. Y ahora en las elecciones vamos a tener una diputada peronista. Para el 2019, mientras el presidente no sea de PRO, Cambiemos o del radicalismo, bienvenido sea», concluyó al preguntarle si apostaría por Sergio Massa.
Río Negro
YPF recorre el Puerto de San Antonio Este con miras a futuros envíos de GNL
El Puerto rionegrino jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región.

Referentes de la empresa YPF recorrieron ayer (29/07) el Puerto de San Antonio Este para evaluar sus servicios logísticos, de cara a los proyectos de exportación de GNL que se proyectan en Río Negro.
La compañía nacional fue recibida por el titular del Ente Regulador del Puerto de SAE, Matías Hermo, con quien analizaron el funcionamiento actual de la terminal y su potencial estratégico para el desarrollo de la infraestructura energética.
Infraestructura clave para la exportación
El Puerto de SAE jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región. El ingreso de materiales, equipos y servicios será un componente fundamental para garantizar el ritmo de las obras planificadas.
En este marco, la recorrida de YPF se inscribe en una etapa de evaluación técnica que permitirá definir capacidades, necesidades y futuras inversiones en función del desarrollo de proyectos como Argentina LNG y el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), ambos con impacto directo en el Golfo San Matías.
Exportar energía, generar divisas
El proyecto Argentina LNG busca posicionar al país como un proveedor global de gas natural licuado, con una producción proyectada de 30 millones de toneladas por año. Junto con otras iniciativas energéticas, se estima que la Argentina podría generar hacia 2030 ingresos por 30 mil millones de dólares anuales, cifra comparable al total que hoy produce el complejo agroexportador nacional.
La provincia de Río Negro, a través de su política de impulso a la inversión energética y la consolidación de nodos logísticos, se posiciona como protagonista en esta transformación, promoviendo un modelo productivo que diversifica la economía regional y crea oportunidades para sus comunidades.
Roca
El Municipio construye dos puentes para mejorar la conectividad en la zona oeste
Se trata de la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la ejecución de una obra clave para la conectividad urbana: la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.
Estas nuevas estructuras permitirán habilitar la circulación vehicular y peatonal, conectando de manera directa los sectores este y oeste de la ciudad. La intervención contempla la colocación de 17 caños para entubar la acequia de riego que atraviesa el boulevard de calle Runge, logrando así unificar el sector oeste y mejorar la accesibilidad para los vecinos y vecinas.
La obra tendrá un impacto directo en los barrios La Martina, La Martina 2, Loteo Rincón del Valle, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano, brindando una solución a la circulación y fortaleciendo la integración de estos sectores con la futura plaza que se encuentra en construcción en la zona.
Policiales
Hallaron en zona de bardas a una adolescente que estaba desaparecida
Fue localizada por un efectivo policial y su padre en Paso Córdoba, cerca de las 20 horas de ayer.

El sargento Alvaro Stiglich, perteneciente al Cuerpo de Seguridad Vial de Paso Córdoba, tuvo una labor destacada por su rápido accionar en la búsqueda y localización de una adolescente de 16 años que se encontraba perdida en la zona de bardas.
La joven había salido de su domicilio cerca del mediodía de ayer martes (29/07) y no había regresado, generando una gran preocupación en sus familiares. Fueron ellos mismos los que se acercaron a la dependencia policial a solicitar ayuda.
Rápidamente el efectivo policial, en conjunto con el padre de la joven, comenzaron su búsqueda logrando localizarla en buen estado de salud en el sector del Cañadón, antes de Tres Cruces, alrededor de las 20 horas de ayer (29/07).
Cerca del mediodía, se había emitido un alerta para la búsqueda de paradero de la joven en toda la ciudad.