Seguinos

Sociedad

CTERA anunció un paro nacional por represión a docentes en el Congreso

Mañana martes hay convocado un paro nacional al que adhirieron la totalidad de los gremios docentes del país. En Río Negro, UnTER se suma ya que pertenece a la CTERA.

el

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) realizará un paro nacional por 24 horas, este martes, en condena a la represión que sufrió por parte de la policía de Buenos Aires, un grupo de docentes que intentó instalar el domingo la histórica «carpa blanca», para realizar una protesta frente al Congreso. Asimismo, a la medida de fuerza se sumó luego la Unión de Docentes Argentinos (UDA). Es que además de reprochar lo sucedido anoche, la UDA también rechazó la decisión del Ejecutivo Nacional de apelar el fallo de la jueza Dora Temis, que la semana pasada ordenó llamar a una paritaria federal docente.

La titular de la CTERA, Sonia Alesso, anunció la convocatoria a un paro nacional docente para este martes en repudio a la «represión policial ejercida contra los maestros que intentaron instalar una escuela pública itinerante frente al Congreso Nacional».

«Hemos definido un paro de 24 horas para mañana contra la represión; no se toca a los maestros, esto no es una guerra, hay que cumplir con las leyes», sostuvo Alesso en el marco de una conferencia de prensa que ofreció junto a otros dirigentes en el barrio porteño de San Telmo.

Además, la referente de CTERA convocó para hoy a las 17 a toda la comunidad a participar de un abrazo a la escuela itinerante que, según consideró, se terminará de armar hoy «porque es el lugar que va a recoger los debates que se dan dentro de nuestros sindicatos y al interior de nuestras escuelas». En tanto, los gremios docentes anunciaron para este miércoles la realización de abrazos simbólicos a todas las escuelas públicas del país.

«Izaremos las banderas junto a los padres (de los alumnos) y escribiremos cartas dirigidas al ministro (de Educación de la nación Esteban) Bullrich sobre los puntos que cada escuela quiera escribirle», señalaron los dirigentes en el marco de la convocatoria de hoy a la prensa.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Lanzan un loteo exclusivo para personal de fuerzas de seguridad

Está ubicado a la vera de la Ruta 22, rodeado de chacras y con accesos por calles públicas asfaltadas.

el

La empresa Terbay Propiedades lanzó un nuevo desarrollo urbanístico en la región: Barrio Interfuerzas – Almas Azules II, un loteo exclusivo destinado a integrantes de las fuerzas de seguridad.

Este innovador proyecto urbanístico ofrece la posibilidad de adquirir lotes en cuotas fijas y en pesos, brindando una alternativa accesible para quienes buscan invertir en su futuro con tranquilidad y respaldo. El emprendimiento se desarrolla en un predio de 47 hectáreas estratégicamente ubicado junto a la Ruta Nacional Nº 22, rodeado de chacras y con accesos por calles públicas asfaltadas.

Además del diseño pensado para la comodidad y el bienestar de los propietarios, el barrio contará con amplios espacios destinados a plazas y áreas de recreación deportiva, promoviendo un entorno ideal para el descanso y la vida en familia.

El concepto de ecobarrio no es solo una estrategia de marketing, sino un compromiso real con la sustentabilidad. Entre las características ambientales del proyecto se incluyen:

  • Uso eficiente de recursos naturales
  • Reciclaje de residuos
  • Fomento de energías renovables
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Forestación y paisajismo

Almas Azules II representa un avance en la urbanización sustentable de la Patagonia. Su cercanía con Cervantes y General Roca, sumada a su diseño ecológico, lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan una vida en armonía con el entorno sin alejarse de los servicios urbanos.

El desarrollo del masterplan contempla un plazo de ejecución de aproximadamente 36 meses, incluyendo desmonte, nivelación del terreno y la provisión de servicios esenciales.

Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse con Terbay Propiedades – Estudio Jurídico Inmobiliario a través de sus canales oficiales (2984-280518, [email protected] o en las redes sociales @terbay_prop).

Continuar leyendo

Roca

Pavimentarán 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

La obra será abonada por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote.

el

A partir de las solicitudes recibidas por parte de vecinos y vecinas, el Municipio de Roca llevará adelante la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal. La obra tendrá un costo total estimado de $1.521.817.990,60 que, conforme a la Ordenanza N° 4021/05 será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son Chile entre Buenos Aires y Córdoba; Brasil entre Buenos Aires y Mendoza; México entre La Pampa y Mendoza; Paraguay entre Fleming y Mendoza; Valle Azul entre Chula Vista y Chile; Chacabuco entre Chula Vista y Estados Unidos; La Pampa entre Chula Vista y Estados Unidos; Fleming entre Brasil y Chile; Córdoba entre Paraguay y Chula Vista; Valle Azul entre Uruguay y Brasil; Chacabuco entre México y Uruguay; y La Pampa entre Paraguay y Uruguay.

Luego de haber notificado a los frentistas y respondido las consultas realizadas sobre el proyecto, en cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes se abrirá el Registro de Oposición desde el hoy (04/04) y hasta el próximo jueves (10/04) inclusive, que estará disponible en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Roca.

Continuar leyendo

Río Negro

En mayo abren las inscripciones para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias

Del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

el

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

La solicitud de la beca de estudio, que iniciará el 1 de mayo, se realizará de manera virtual por la página web del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de un formulario electrónico y, posteriormente, el envío o presentación en el Consejo Escolar correspondiente de la totalidad de la documentación requerida en la convocatoria vigente.

El o la aspirante a la beca deberá presentar título de Nivel Medio y título analítico o su constancia en trámite; constancia de inscripción a una carrera de grado de Universidades e Institutos Terciarios de Gestión Pública; recibos de sueldos del grupo familiar, constancia de inscripción al monotributo o como responsable inscripto, según correspondiera.

También deberá presentar el rendimiento académico con la cursada y finales de materias; Documento Nacional de Identidad del solicitante y de su grupo familiar.

Finalmente, entre la documentación a enviar se estipula el Certificado Único de Discapacidad (CUD), si lo hubiera; Certificación Negativa de Anses de los miembros del grupo familiar, si los hubiera; y Declaración jurada de domicilio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement