Seguinos

Sociedad

Bizzotto solicitó que se suspendan los «recortes en Salud»

Mediante un proyecto de comunicación exigen al gobierno la «suspensión de manera inmediata del recorte presupuestario de guardias y horas extras dispuestas para el área de Salud».

el

La legisladora del Frente para la Victoria, la roquense Marta Bizzotto, exigió al Poder Ejecutivo de Río Negro, la «suspensión de manera inmediata del recorte presupuestario de guardias y horas extras dispuestas para el área de Salud para toda la provincia». El proyecto de comunicación presentado es en respuesta al Decreto N° 58/17 que dispuso la restricción de gastos en el ámbito de la Administración Pública Provincial.

En este sentido, Bizzotto expresó que «el decreto firmado por el gobernador Alberto Weretilneck reduce el 25% de las guardias médicas y las horas extras en relación a lo efectivamente realizado a noviembre del 2016, afectando tanto a los trabajadores hospitalarios como también a los ciudadanos que son asistidos por el servicio de Salud Pública».

«El Decreto N° 58/17 aplica en el ámbito de la Administración Central y todos los organismos del Estado provincial, una serie de restricciones. Entre ellas, en el inciso 7 suspende la realización de horas extras, a excepción del área de Salud, a los efectos del cumplimiento del servicio específico en los hospitales de la Provincia con su debida justificación; estableciendo una reducción del 25% de las guardias médicas y las horas extras en relación a lo efectivamente realizado a noviembre del 2016», agregó Bizzotto.

Por último, la legisladora agregó que «cada gobierno imprime una impronta y las políticas que adopta nos permiten saber en qué lugar se posiciona. Cuando hay recortes en la administración pública, en áreas tan sensibles como salud perjudicando a todos los hospitales y centros de salud de la provincia, principalmente en la localidades de General Roca, Viedma y Cipolletti, y si a esto le sumamos también el conflicto docente, entendemos por qué Weretilneck se muestra cada vez más con (Mauricio) Macri y afina su sintonía con el gobierno central».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas

Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

el

Foto: Gentileza Adrián Garces.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.

Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.

Continuar leyendo

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement