Sociedad
Una senadora pide que dejen sin efecto la orden de captura de Aguiar
La rionegrina Magdalena Odarda exige que se suspenda la resolución dictada por el juez federal Hugo Greca y solicita que llame a una mesa de diálogo.

«Como autora del proyecto de ley que deroga la Ley Antiterrorista, pido al juez Hugo Greca, quien ha impartido dicha orden en el marco de una causa radicada en el Juzgado Federal de General Roca, que deje sin efecto la orden de captura del secretario general de ATE y la CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar, y convoque al diálogo como tantas veces la justicia lo ha hecho, pero sin represión, sin palos, ni cárcel para los trabajadores», dijo al anoticiarse de la resolución judicial la senadora nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista-CC ARI).
«En el ejercicio de la democracia, las garantías de la libre expresión y la manifestación del disenso, son una condición indispensable para su sostenimiento, crecimiento y fortalecimiento. En muchas circunstancias los gobiernos en lugar de escuchar las demandas sociales y dar solución a las problemáticas de fondo planteadas, ejercen distintas formas de criminalización de las expresiones y protestas sociales, poniendo énfasis en la represión de esas formas de manifestar descontento», agregó.
«Así es como, en general, se dispone de los recursos institucionales del Estado para reprimir y judicializar los reclamos de los grupos sociales más movilizados, pretendiendo acallar de esta forma las voces que alertan sobre las malas políticas aplicadas o el no reconocimiento de derechos básicos», sostuvo Odarda.
En este sentido, detalló que «en Argentina, el proceso de judicialización de la protesta social elevaba según los registros de años anteriores a más de 4.000 los procesamientos. Seguramente dicho número ha ido en aumento. En este proceso además, se han agravado las imputaciones, hecho que profundiza la criminalización de la que hablamos».
«Una vez más una orden de captura para un representante de los trabajadores de ATE por visibilizar un legítimo reclamo como es la defensa de la fuente de trabajo de trabajadores, pone en evidencia que se castiga al que reclama, como se lo hizo en algún momento con productores quienes llevaron sobre sus espaldas eternos procesos judiciales que duraron años y recién ahora están recibiendo, solo algunos, la notificación de sobreseimiento definitivo», explicó Odarda.
«Siempre en democracia se puede llegar a acuerdos y reivindicar derechos sin recurrir al encarcelamiento que rompe la paz social y provoca un daño en quien reclama y en sus familias, cuando lo hace en nombre de sus representados pidiendo nada más ni nada menos, que por un derecho constitucional, como lo es el derecho al trabajo en condiciones dignas, el derecho a la vivienda, el derecho a la educación, a la salud, entre otros», concluyó la senadora rionegrina.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.