Seguinos

Sociedad

Soria asegura que «el PJ ganó por paliza» en las elecciones municipales del domingo

«Ganamos en 5 de los 9 Municipios en los que se votó y en uno perdimos por un sólo voto», dijo el intendente de General Roca y también presidente del Partido Justicialista de Río Negro.

el


El intendente de General Roca y presidente del Partido Justicialista, Martín Soria, dialogó con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3), donde aseguró que «como decía mi viejo, la única verdad es la realidad. Si de 9 localidades ganas en 5, en mi barrio a eso le dicen paliza». Agregó que inclusive «en una ciudad, en Ñorquinco, perdimos por un sólo voto». No obstante, no consideró que en Pomona sólo se presentó una lista, la del Frente para la Victoria.

«En Juntos Somos Río Negro hablan de conformar un partido provincial pero se presentaron en dos ciudades nada más, de 9 que había elecciones», añadió.

Afirmó asimismo que «estamos conformes porque con poco recursos, pero con mucha militancia, fuimos protagonistas en todos los comicios». Al ser consultado sobre la dura derrota en Los Menucos, donde el radicalismo ganó por más de 1.000 votos sobre casi 2.000 electores, reconoció que «la gente eligió una buena gestión como es la de la intendenta Mabel Yahuar, que por más que sea de la UCR, demostró que hace las cosas bien».

Por su parte, al ser consultado sobre el reciente anuncio del gobernador Alberto Weretilneck en China respecto a la construcción de una central nuclear en la provincia, indicó que «con todos los recursos que tenemos en Río Negro, con vientos constantes e intensos para generar energía eólica, que es limpia y pura, al gobernador se le ocurre instalar una planta nuclear, con todos los daños que sabemos que esto le genera al medio ambiente. Inclusive tenemos para seguir apostando a la energía hídrica a través de todos los cursos de agua que tenemos en el territorio provincial. Pero estos muchachos de JSRN no conocen la provincia».

No obstante expresó que «para cuando inicie la obra de la planta nuclear, Weretilneck no será más gobernador y estará desfilando en la Justicia seguramente». Es que el inicio de obra está previsto para enero del 2020, cuando un año antes, los rionegrinos elegirán a sus autoridades.

Finalmente, al ser consultado sobre la gran cantidad de denuncias realizadas por dirigentes del FpV contra funcionarios provinciales en las que finalmente la Justicia no dio curso favorable, dijo que «JSRN dice que nuestras denuncias quedan en la nada; pero claro si a los jueces los eligen ellos para archivar causas. En Río Negro no hay un solo detenido por corrupción. Si son todos jueces amigos del gobernador y su socio Daniel «Fino» Sartor», concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca

Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

el

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.

Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.

También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.

Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.

Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.

Continuar leyendo

Judiciales

La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116

Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

el

Foto: Archivo.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.

La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.

El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.

La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca

Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

el

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.

El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.

La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».

Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.

Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement