Sociedad
Río Negro presentó al país la nueva Escuela Secundaria
La ministra Mónica Silva brindó detalles a otras provincias en el marco del Segundo Encuentro de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes.
La Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) tiene «muchos puntos de contacto con el documento sobre la Escuela 2030», que el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación distribuyó a las provincias. Así lo destacó ayer la titular de la cartera provincial, Mónica Silva, durante el acto de apertura del “Segundo Encuentro de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes”, que se desarrolla hasta mañana en Bariloche.
En ese marco, Río Negro presentó la implementación de la ESRN al país, «considerada por las provincias pares un modelo de vanguardia. Hay muchos puntos de contacto, como en el diagnóstico y las metas. Que la escuela tenga un sentido que parecía no tener ya en el modelo que se llevaba adelante. En ese sentido estamos transitando», subrayó la funcionaria provincial.
La ESRN ya está en marcha en 58 escuelas secundarias de ocho Consejos Escolares.
Silva celebró «el compromiso del Estado Nacional con una escuela nueva» y lo calificó como «muy importante para las jurisdicciones y los municipios, acompañando con una mirada atenta para los jóvenes”.
Luego, la ministra mencionó sobre la ESRN que “hemos ido generando todo lo necesario para que la escuela cambie; hemos tenido mucho trabajo en el camino que abordamos desde el 2012. En el 2015 y 2016 construimos una escuela diferente, en tiempo real con los interlocutores reales”.
En la oportunidad, la titular de Educación agradeció a “Mercedes Miguel, porque generó la oportunidad para que estemos hoy juntos en Bariloche. Y a los legisladores, porque nos han acompañado enormemente en la implementación de la Nueva Escuela Secundaria de Río Negro”.
Más adelante, destacó sobre el encuentro “la importancia de los espacios federales de discusión. Los valoramos enormemente, porque nos permiten encontrarnos a todos. Es un contexto especial y oportuno para el intercambio; y que de ello salgan bases para la toma fundamentada de decisiones”.
Por último, Silva reconoció tener “muchas expectativas por el debate e intercambio de opiniones que tendremos en estas jornadas”.
Por su parte, la secretaria de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Mercedes Miguel, sostuvo que “vinimos a Río Negro a aprender, es una provincia que ha dado un paso muy importante. Somos apasionados de lo que hacemos, pensamos el sistema educativo como un sistema capaz de transformar la vida de las personas. Toda la comunidad debe acompañar las transformaciones de éstas características”. Asimismo, agregó que “estamos convencidos de que la escuela necesita un cambio, por eso brindamos todo nuestro apoyo para que eso suceda”.
Al finalizar, la funcionaria de Nación reafirmó que “lo que se inició en Río Negro es lo que necesitamos llevar adelante en todo el país”.
La Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes es una iniciativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que se implementa a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, para desarrollar junto a los Ministerios de Educación de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires diversas estrategias que contribuyan a mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes del país, en el marco del Plan Nacional de Acción 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende”, y de los planes provinciales que se elaboren a partir de dicha iniciativa.
El acto de apertura lo presidió Silva, quien estuvo acompañada por Miguel, el secretario de Fortalecimiento Educativo también de la cartera nacional, Max Gulmanelli; el intendente de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso; la directora de Planeamiento, Educación Superior y Formación de la Provincia, Mercedes Jara; y la directora de Educación Secundaria de Río Negro, Gabriela Lerzo. También estuvieron los legisladores provinciales Arabela Carreras, Alfredo Martín y Silvia Paz; el presidente del Concejo Deliberante, Diego Benítez; y los concejales Viviana Gelain, Claudia Contreras, Julia Fernández y Andrés Martínez Infante.
Policiales
Choque entre motos en el Paseo del Bicentenario: Cinco heridos
Dos de ellos fueron trasladados al Hospital. Ocurrió cerca de las 20 horas.
Cerca de las 20 horas de hoy (07/12), un siniestro vial ocurrió en el Paseo del Bicentenario, a unos 500 metros de la Ruta Nacional N° 22. Cinco personas resultaron heridas; dos de ellas -un hombre y una mujer- fueron trasladados al Hospital Francisco López Lima de Roca.
Aunque aun es materia de investigación, el conductor de un automóvil habría sido el causante del hecho luego de una maniobra que derivó en la colisión de dos motocicletas. En uno de los rodados menores circulaban tres personas y en el otro dos.
Las cinco personas resultaron heridas, aunque solo dos de ellas fueron trasladadas al nosocomio roquense.
En el lugar trabajó personal del SIARME, agentes de Tránsito municipal y efectivos de la Policía de Río Negro.
Río Negro
Avanza la refuncionalización y ampliación del Penal 2 de Roca
La obra permitirá sumar 14 nuevas celdas.
Los trabajos de refuncionalización y ampliación del Complejo de Ejecución Penal Nº 2 de General Roca cuentan con un 22% de avance de obra.
En este caso se intervendrán un total de 1117.80 m2, en una obra que consistirá en la intervención integral del SUM del Pabellón 1, a fin de generar espacio para 14 nuevas celdas, que alojarán a 108 internos. Se refuncionalizará de manera completa la planta baja, con el fin de generar nuevas zonas de uso, garantizando así la iluminación y ventilación natural de los espacios.
Se incorporarán dos nuevos entrepisos, uno destinado al armado de siete nuevas celdas, con capacidad de alojar 54 internos, y otro como planta técnica para la instalación de tanques de reserva y termotanques.
Asimismo, habrá un espacio común para visitas, con sanitario apto para personas con movilidad reducida, además de la zona de Celaduría, con sus servicios correspondientes.
Actualmente se ejecutan tareas de estructura de hormigón -losas y tabiques-, carpinterías e instalaciones eléctricas y sanitarias. La obra está a cargo de la empresa Moccciola SA, y inversión provincial asciende a $314.899.314.
Roca
Finde con anuncio de tormentas en el Valle
La llegada de tormentas está anunciada desde principios de semana, pero pasaron de largo. Este jueves habrá fuertes ráfagas de viento.
El tiempo inestable continúa en el pronóstico para el Alto Valle de Río Negro. Para este jueves (07/12) se prevén tormentas aisladas hacia la noche, con viento en ascenso y ráfagas que rozarán los 60 kilómetros por hora. Además de humedad, también ascenderá la temperatura con una máxima que alcanzará los 32°C.
Luego de varios días de amenaza, a partir de la noche llegarían las tormentas (probabilidad entre un 10 y 40%) al Alto Valle. Se espera tiempo cálido y viento moderado con ráfagas de entre 51 y 59 kilómetros por hora.
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) pronosticó que se registrará un ascenso de la temperatura como así también un incremento de la inestabilidad el viernes (08/12), con viento moderado del norte. Para el fin de semana, el organismo regional adelantó que dominará el tiempo bueno en toda la región.
El tiempo para el viernes continuará siendo inestable en la zona. Se prevé otra jornada con cielo mayormente nublado, entre la madrugada y mañana, con tormentas a partir de la tarde.
Cómo estará el finde
Por el contrario, para el inicio del fin de semana el pronóstico anticipa que no habrá tormentas a la vista. El cielo estará entre parcialmente nublado y ligeramente nublado. Descenderá levemente la temperatura, aunque seguirá estando caluroso, con una mínima de 15°C y una máxima de 28°C. Habrá un viento de leve a moderado en la zona.