Seguinos

Sociedad

«El apoyo nacional al sector frutícola alcanza casi $1.500 millones»

Así lo destacó el diputado Sergio Wisky, quien encuadró este apoyo en el contexto de “un gobierno que escucha y hace” y recordó que “semanas atrás, por primera vez en años un presidente recibió a los productores”.

el

El diputado nacional de Cambiemos Río Negro, Sergio Wisky, destacó el resultado de la reunión multisectorial para la fruticultura donde se determinó un apoyo de Nación por 540 millones de pesos para la cadena de la pera y la manzana, considerando que “esto es lo que sucede cuando hay un gobierno como el de Mauricio Macri, que escucha y hace”.

“Con estos 540 millones, el apoyo nacional alcanza casi 1.500 millones”, remarcó Wisky, señalando que este resultado se obtiene de sumar los “600 millones que significará el diferimiento impositivo de la ley de emergencia para el sector y 300 millones de financiamiento disponible a través del BICE”.

El legislador nacional recordó que “hace un par de semanas por primera vez en muchos años un presidente de la Nación recibió a los productores y asumió el compromiso de trabajar junto a ellos para encontrar una solución” y consideró que “este apoyo concreto es producto de esta decisión política, pero sólo es uno de los primeros pasos en un camino que tenemos que transitar entre todos y que apunta a soluciones profundas y duraderas para una crisis que lleva muchísimos años”.

Las medidas nacionales para apoyar al sector frutícola

Durante la reunión multisectorial de ayer desde Agroindustria de Nación se determinó, por un lado, un fondo específico de $240 millones para el Plan Sanitario y, por otro, $300 millones para financiar a productores frutícolas que no son sujetos de créditos bancarios a través del Fondo Nacional de Agroindustria (Fondagro).

En relación al Plan Sanitario, se presentó el proyecto para la lucha contra la Carpocapsa (Cydia pomonella), en el que se incluye para ambas provincias productoras, la erradicación de montes abandonados, la utilización de trampas de confusión sexual y control químico para productores de acuerdo a la cantidad de hectáreas.

Otra de las necesidades trabajadas fue la Ley de Emergencia para las cadenas, y el Ministerio de Agroindustria se comprometió a trabajar en la mayor brevedad posible para su reglamentación de esta norma que significará un diferimiento impositivo cercano a los 600 millones de pesos. Además, el Ministerio de Trabajo, pondrá a disposición el Programa de Recuperación Productiva (REPRO).

En tanto, desde el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa Arraigo, con la coordinación de la Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, y técnicos del INTA, se avanzará en asistencia directa a pequeños y medianos productores para que puedan tomar mejores decisiones y reinsertarlos en una actividad sustentable. La herramienta incluye un aporte de $4.500 por mes y por cada productor que cuente con menos de 10 hectáreas. En este sentido, en esta etapa diagnóstica se está analizando en el armado de 60 grupos de 35 productores cada uno.

En torno a las herramientas de crédito y financiación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) refirió a un fondo disponible de $300 millones, y al igual que Banco Nación está trabajando en una línea específica para fondear a la fruticultura, que estaría disponible a partir de julio.

Con una mirada a futuro y con el objetivo de mejorar la calidad genética, junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación se pondrá a disposición recursos transversales como el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), para la construcción de un banco genético en territorio.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement