Seguinos

Sociedad

Andrea Galaverna será la acompañante de Sabbatella en la fórmula para las PASO

De esta manera se confirma que habrá internas dentro del Frente para la Victoria. Soria, presidente del PJ, ya anunció que presentarán sus candidatos.

el

Desde Fuerza Río Negro, espacio político que lidera el actual legislador Mario Ernesto Sabbatella, confirmaron que la ex Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, Andrea Galaverna, lo acompañará en la lista. El tercer lugar será ocupado por el dirigente nacional de la Agricultura Familiar (FONAF), Roberto Rodríguez. Ahora, resta conocer quienes serán los candidatos que llevará el sector del presidente del Partido Justicialista e intendente de General Roca, Martín Soria, lo que asegura las internas dentro del Frente para la Victoria en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Respecto de sus compañeros de lista el legislador Sabbatella comentó que “a Andrea la admiro por su desempeño en la Defensoría, mientras seguimos su perseverante trabajo aprendimos mucho, la verdad es que ha hecho escuela, es una persona excelente, y es un orgullo que se sume. Con Roberto venimos recorriendo la provincia desde el año pasado, es un hombre con los pies en la tierra, con un empuje para trabajar incomparable, y la profundidad de sus convicciones me emociona”.

En relación a las próximas elecciones PASO, Sabbatella expresó que “son una herramienta electoral que permite que referentes con apoyo popular pero sin respaldo de las grandes estructuras, puedan participar. Ir a las PASO significa legitimar las candidaturas para las legislativas de octubre, no es ir a la guerra con los propios, sino fortalecernos. Elegir candidatos sin la consulta popular no sería hablar de unidad. Con las PASO el pueblo podrá expresarse. Los rionegrinos merecen que sus representantes cuiden el mandato del pueblo”.

Por su parte, Andrea Galaverna, quién ha tomado una decisión trascendente al entrar en el escenario político partidario luego de su reciente salida de la Defensoría del Pueblo en San Carlos de Bariloche, manifestó que “aprendí mucho en la Defensoría, el compromiso que siempre tuve como militante para con la sociedad siente hoy la urgencia de participar partidariamente. Conozco el territorio, conozco a la gente, la tarea social requiere de un sostenimiento en el tiempo. No puedo estar lejos. Mi lugar es con el pueblo, mi compromiso es con la equidad, mi sueño es avanzar hacia una Justicia Social real, que necesita consolidarse en las políticas públicas. Para eso tenemos que actuar en política. Para eso necesitamos revalorar la política como herramienta de transformación siempre de la mano del pueblo. Ahora con Mario y toda su gente encuentro el lugar para desplegar mis convicciones y mi potencial de trabajo desde otros ámbitos, me da mucha seguridad estar a su lado y siento fuerza”.

Roberto Rodríguez es en este momento es miembro de la Comisión Directiva Nacional de la FONAF (Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar) espacio del que participa desde sus inicios por el 2009 y es uno de los gestores nacionales de la unidad de los pequeños productores de la agricultura familiar. “No me pude quedar observando como de un día para el otro la capacidad productiva de nuestra gente se vio atacada por políticas de un Estado ciego, sordo y mudo. Hay que salir a proteger tanto la producción como el consumo interno, pero lo tenemos que hacer nosotros mismos, porque en este momento el Estado nos trata casi como a enemigos. Cuidar a nuestra gente es también cuidar el ámbito en el que vivimos, es desarrollar nuestras capacidades, trabajar la tierra con respeto, enseñarle a nuestros hijos a amar su lugar, y la política es transversal a todo eso. Tenemos que lograr una verdadera unidad, eso se logra construyendo con el pueblo”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Supermercados y varios comercios estarán cerrados el lunes

Se celebra el Día del Empleado de Comercio, que en realidad se conmemora cada 26 de septiembre pero en esta oportunidad se trasladó al 25.

el

Como cada año, los Empleados de Comercio celebrarán su día con una jornada no laborable y aunque se conmemora cada 26 de septiembre, la fecha se trasladó al próximo lunes (25/09). Como indica la Ley 26.541, supermercados y varios comercios permanecerán cerrados.

El Día del Empleado de Comercio establecido por Ley 26.541 -sancionada el 11 de noviembre de 2009 y ratificada por el artículo 76 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75-, prevé la contemplación de los beneficios establecidos para el descanso dominical de los trabajadores del rubro mercantil.

En este sentido, supermercados y comercios de grandes superficies, cerrarán sus puertas el próximo lunes. No obstante, hay establecimientos que son atendidos por sus propios dueños o que tienen empleados que aceptan trabajar durante la jornada a cambio de pago doble, que brindarán atención al público, algunos con horarios reducidos.

Según el punto 2° de la Ley 26.541 los trabajadores afectados por la celebración del Día del Empleado de Comercio no prestarán labores durante esa jornada, como si fuera un feriado nacional en efectos legales. «En caso de que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual», indica la normativa.

Asimismo, se establece que «si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. Por ello, se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal».

Continuar leyendo

Roca

Inauguraron un nuevo hotel en Roca

Está ubicado donde estaba el viejo Hotel Austral. Roca suma así 1.100 plazas hoteleras para turistas.

el

La intendenta María Emilia Soria visitó las instalaciones del nuevo Hotel Barda Sur, ubicado en una de las esquinas emblemáticas de la ciudad, sobre Avenida Roca y Alsina.

Con un enfoque moderno y funcional, este propone un lugar donde la comodidad y el confort se encuentran en el corazón de la ciudad. Un nuevo capítulo en la historia de un hotel que ha sido parte de la comunidad roquense durante generaciones.

Con la inauguración de este nuevo alojamiento de más de 40 habitaciones, dos de las cuales se encuentran totalmente equipadas para personas con movilidad reducida, la ciudad cuenta con 1100 plazas hoteleras para ofrecer a turistas que llegan al Valle para recorrer y disfrutar de la gran variedad de recursos naturales, paleontológicos, culturales e históricos que tiene Roca.

Continuar leyendo

Roca

El Hospital de Roca sumó un nuevo equipo de Química Clínica

Implicó una inversión total de más de 33 millones de pesos.

el

Con el fin de dotar de mayor tecnología y fortalecer el trabajo que se viene realizando en toda la provincia, el Ministerio de Salud entregó al Hospital Francisco López Lima un nuevo equipo de Química Clínica, con una inversión total de $33.887.782.

Se trata de un autoanalizador totalmente automático, marca Wiener Lab, de última generación, para química clínica, fundamental para que este hospital continúe brindando una respuesta de calidad y más rápida, ya que realiza hasta 600 test fotométricos por hora.

Este equipo está diseñado para lugares de gran demanda, permite el análisis de múltiples parámetros, tiene un sistema de almacenamiento de historial de los pacientes con código de barra, su sistema de consumo es bajo y su tamaño es de fácil manipulación.

Además, incluye equipo de osmosis y utiliza 65 reactivos que permiten realizar determinaciones fundamentales para el diagnóstico y control de diabetes, e insuficiencias renales, hepáticas y cardíacas, entre otras.

Su uso permitirá automatizar el trabajo de laboratorio, permitiendo realizar mayor cantidad de determinaciones de excelente calidad en un menor tiempo. De esta manera, la provincia de Río Negro continúa dotando de tecnología al sistema público, a fin de jerarquizar los distintos servicios de salud en hospitales rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement