Seguinos

Deportes

Tassile, Revert, Moriones y Orellana, los ganadores del 43° aniversario del kárting reginense

Un fin de semana a pleno se vivió en el kartódromo del MotoClub Reginense en Ingeniero Huergo.

el

Este fin de semana se cumplió con la 3° fecha del Karting Fórmula Reginense correspondiente al 43° aniversario del organizador del certamen, el MotoClub Reginense, con días que acompañaron de muy buena manera para el desarrollo de la misma. En la categoría 125cc el ganador fue Ezequiel Tassile, seguido de cerca por Fernando Kogut y Giuliano Gorosito. Por su parte, en la 200cc, el triunfo quedó en manos de Juan Revert, acompañado en el podio por Javier Casamayor y Ángel De Toffol.

Asimismo, en 150cc 4 tiempos Kayak Mayor ganó Piero Moriones mientras que en Kayak Junior Gastón Orellana. También hubo actividad en la categoría Primicia, la escuela del Karting Fórmula Reginense.

Clasificación general 3° fecha:

Categoría 125cc
1° Ezequiel Tassile #38
2° Fernando Martín Kogut #36
3° Giuliano Gorosito #15

Categoría 200cc
1° Juan Revert #1
2° Javier Casamayor #2
3° Ángel De Toffol #50

Categoría 150cc 4 Tiempos Kayak Mayor
1° Piero Moriones #18
2° Enrique Macan #9
3° Lucas Craievich #3

Categoría 150cc 4 Tiempos Kayak Junior
1° Gastón Orellana #4
2° Donato Langowski #5
3° Sergio Poli #9

Categoría Primicia
Participaron Salome Fernández -#1-, Fausto García -#2-, Leonardo Olmos -#4- y Leonardo Prozapas -#7-.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Evita

Los jóvenes de entre 12 y 16 años representarán a la Provincia en 35 de las 40 disciplinas

el

La delegación deportiva conformada por 850 deportistas representantes de la provincia formaron parte del acto de apertura del certamen nacional que celebra su 75° aniversario en Mar del Plata.

El evento tuvo lugar en la Plaza Almirante Brown de La Feliz y fue presidido por el ministro nacional de Turismo y Deporte, Matías Lammens; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, entre otras autoridades del Gobierno Nacional. Además, acompañaron el secretario de Deporte, Diego Rosati; los subsecretarios de Deporte Comunitario, Dardo Etchepare; de Deporte Federado, Nahuel Astutti y Coordinación Deportiva, Natalia Mildenberger junto al plantel de RN Deporte y entrenadores.

Por su parte, Lammens resaltó que «muchos de los grandes deportistas que vistieron la celeste y blanca pasaron por los Juegos Evita. Más de 1.000.000 de jóvenes fueron parte de este certámen que es histórico. Estoy muy orgulloso de ser argentino y de que estos Juegos que forman parte de la política deportiva más importante del continente se jueguen en nuestro país».

Mientras que Rosatti manifestó que «estamos orgullosos de la participación de los deportistas más destacados de la provincia en estos Juegos que cumplen 75 años. Es un evento que seguramente quedará en la memoria de quienes participan representando los valores de esta querida provincia.Estamos expectantes por competir pero también por compartir ese momento culmine de mucho trabajo del año».

Con la presencia de jóvenes de entre 12 y 16 años de todo el país, los seleccionados rionegrinos saldrán a escena a partir de hoy (26/09) para competir en 35 de las 40 disciplinas que albergan los Juegos en su versión convencional: acuatlón, atletismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol, fútbol 7, gimnasia artística, gimnasia trampolín, gimnasia rítmica, handball, beach handball, hockey, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, natación artística, optimist, pádel, patín artístico, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, vóleibol y vóleibol de playa.

En deporte adaptado, las y los jóvenes deportistas de Río Negro saldrán a la cancha para disputar 9 de las 12 disciplinas en la modalidad adaptada: atletismo, natación, boccia, goalball, vóley sentado, básquet sobre silla de ruedas, tiro con arco, tenis de mesa, bádminton.

Cabe destacar que el seleccionado rionegrino llega a esta instancia luego de un trabajo federal en todo el territorio por parte de la Secretaría de Deporte que ha llevado adelante distintos selectivos y clasificatorios para la conformación de los seleccionados que hoy visten los colores provinciales en la cita nacional.

Continuar leyendo

Cultura

Río Negro en la cuenta regresiva para los Juegos Nacionales Evita

El encuentro se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata.

el

La delegación rionegrina se prepara para representar a la provincia desde el 25 hasta el 29 de septiembre, en Mar del Plata. La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro acompaña a los seleccionados para fomentar y fortalecer la identidad cultural.

Los Juegos Nacionales Evita se realizan todos los años en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 23 provincias argentinas y CABA. Este año el grupo se conformó con una gran diversidad regional, en el que por primera vez muchas localidades tienen la oportunidad de participar.

La selección de la delegación se desarrolló durante las seis instancias regionales de los Encuentros Culturales Rionegrinos, donde un jurado especializado realizó una evaluación integral de las y los participantes.

Con una convocatoria sumamente federal, los seleccionados buscarán ser protagonistas en muestras y capacitaciones culturales con personas de todo el país.

Continuar leyendo

Deportes

El Depo organiza un festival deportivo, cultural y gastronómico en el Complejo

Será este fin de semana en Ruta 22 y Gobernador Castello.

el

Foto: Gentileza Sebastián Ibarguen.

Es su primera vez, pero promete llegar para quedarse y la apuesta es fuerte y muy atractiva. Entre sábado (23/09) y domingo (24/09), de 14 horas y hasta la medianoche, el complejo del club Deportivo Roca será escenario del estreno del Festival Naranja, un encuentro deportivo, cultural y gastronómico para toda la familia. Será dos jornadas, con acceso libre y gratuito, para toda la familia.

La iniciativa cobró fuerza hace unos meses y fue poner «manos a la obra». En ambas jornadas, la familia podrá presenciar y también ser protagonista de actividades bien del club, bien del Depo.

En lo deportivo, tenis, natación, básquet y fútbol, las disciplinas del Naranja ofrecerán espacios para niñas y niños, para sumarse y estar dentro de cada una de ellas practicando. La participación tendrá un costo mínimo de $100 (sábado en fútbol y domingo en básquet) y todo lo recaudado será destinado al Departamento Social, el gran espacio que tiene la institución para personas con discapacidad.

El mencionado Departamento también dará a conocer su lindo presente en fútbol integrado, tenis integrado y otros lindos espacios que sumó en 2023.

Por ejemplo, habrá torneo de tenis, actividad en pileta con merienda incluida, participación en encuentros de fútbol y básquet. En definitiva, vivir el deporte del club desde adentro.

En lo cultural, muchas propuestas. El Festival contará con espacios para emprendedoras/es y artesanas/os, además de bandas musicales en vivo y DJ con la mejor música.
Tampoco faltarán las muestras de danza y folklore, entre otras tantas propuestas.

Y por supuesto, lo gastronómico no puede faltar. Los Foods Trucks estarán pisando fuerte en las instalaciones naranjas con muchas ricas opciones para degustar.

En ambas jornadas, de 14 horas en adelante (pasando la medianoche), la participación familiar será libre y gratuita con ingreso a pie al complejo. En adyacencias al club estará habilitado un estacionamiento con un valor de $100 por vehículo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement