Seguinos

Sociedad

La nueva defensora del Pueblo propone una gestión “con compromiso, responsabilidad y austeridad”

Adriana Santagati destacó que la gestión que llevará adelante tendrá un trabajo mancomunado y buscando el mayor diálogo con los representantes de todos los ámbitos de la administración rionegrina.

el

La nueva defensora del Pueblo, oriunda de la ciudad de Viedma (nacida el 16 de octubre de 1962 en la vecina localidad de Carmen de Patagones) quedó designada en el cargo al recibir la aprobación de las tres cuartas partes de la cámara legislativa. “Esta es una continuidad del trabajo que se viene realizando, el cual exige mucho compromiso, responsabilidad y entrega para resolver los problemas de la gente”, sostuvo Santagati en sus primeras declaraciones públicas.

“Luego de cinco años como adjunta observé que el campo de acción es muy amplio y considero que la Defensoría ejerce una magistratura de la solidaridad, del altruismo y de la entrega hasta las últimas consecuencias. Por ello, más allá de sus competencias, tiene un principio de informalidad y aunque sea por vía oficiosa, las personas deben encontrar una respuesta cuando acuden a ella”, advirtió.

Respecto a la relación con el Poder Ejecutivo, Santagati aseguró que “será de mucho diálogo” y explicó que la Defensoría del Pueblo “será el puente entre el ciudadano y la administración”.

En este sentido, explicó que “si uno utiliza el problema del ciudadano para crear conflictos, lo termina perjudicando, por eso que a la gente debemos darle respuestas con coherencia, respeto y rapidez”. También remarcó la necesidad de consensuar “una gestión eficiente” para “optimizar los recursos en función de la cantidad de reclamos y los costos que estos demanden”.

“Vamos a tener nuestra impronta y nuestras propuestas para encontrar una forma de trabajar de manera ágil, transparente y austera, algo que la ciudadanía espera de cualquier ámbito de la administración”, finalizó la mujer del secretario general de UPCN, Juan Carlos Scalesi.

Por su parte, Claudio Domínguez, odontólogo domiciliado en General Roca (nacido el 3 de noviembre de 1964), acentuó que la gestión junto a Santagati consistirá defender al ciudadano que cualquier acción o circunstancia que genere una vulneración de sus derechos.

Foto: Gentileza.

“Tenemos una provincia muy vasta, hay vulnerabilidad de derechos en todo el territorio y debemos estar atentos a los cambios socieconómicos que se están dando, porque pueden dar pie a la vulneración del derecho a trabajar”, expresó el defensor adjunto.

“Vamos a trabajar articuladamente con el estado provincial, porque nuestra función es que la provincia crezca, se desarrolle”, sostuvo al ser consultado sobre su visió de la relación que se debe establecer entre la Defensoría y el Ejecutivo.

En sentido, explicó que desde el PAMI (su actual lugar de trabajo), “estamos llevando especialistas a la región Sur en coordinación con el Ministerio de Salud” y también destacó que “la Universidad Nacional de Río Negro, a través de sus equipos multidisplinarios, van a darnos ayuda en cada una de las regiones”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement