Seguinos

Roca

Concejal hará un homenaje a periodistas durante la sesión de este martes

Durante la 5º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, el edil vecinalista Mario Álvarez recordará a los trabajadores de prensa detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar.

el

Este martes a las 11.00 horas se llevará a cabo la 5° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante y la 1° Extraordinaria del año. En ese marco, y en el mes del Día del Periodista, el concejal vecinalista Marío Álvarez utilizará el espacio destinado a «Homenajes» para leer un texto honrando a todos los trabajadores de prensa detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar.

«Hablar de periodismo es indagar en pasiones intelectuales que una y otra vez se ponen al descubierto al momento de abordar temas cruciales de la vida cotidiana, que suele deparar desmesuras de todo tipo», dice parte del reconocimiento de Álvarez.

«Pensar no es inocente, porque siempre se lo hace desde un lugar particular. Personal. Único. Intransferible», agrega el texto.

«Por ese angosto sendero camina el periodista para elaborar su propio relato de la realidad nacional. Tarea nada sencilla, por supuesto. Mucho menos aún en estos tiempos políticos, surcados de Norte a Sur y de Este a Oeste por un tajo profundo que a modo de grieta (como se le ha dado en llamar) pareciera condensar nuestro irremediable destino como país», añade.

«Esta fractura no es nueva en la escena política nacional. Al contrario. Se recicla. Va y viene de manera recurrente, y se exacerba cada vez que los intereses de clase se entrecruzan fieramente».

«Este juego pendular alcanzó su momento de máxima tensión en Marzo del ’76, de la mano del golpe militar más cruento que registre nuestra historia».

«Los periodistas no quedaron al margen de tan dolorosa instancia nacional, y –como siempre sucede- se pararon a un lado y otro de aquella grieta, conforme sus particulares identidades ideológicas. Algunos, defendiendo el golpismo de Videla y Cía. Otros, resistiendo heroicamente a través de su pluma o su palabra».

«No viene al caso recordar los nombres de unos y de otros, porque la propia historia se ha encargado de ubicarlos en la memoria colectiva. Sí cabe memorar que en ese desigual campo de batalla, unos 130 profesionales sufrieron cárcel y torturas, hasta morir. 90 siguen desaparecidos».

«En el marco de esta Sesión Ordinaria, coincidente con el mes que alberga la celebración del periodismo nacional, honro la memoria de aquellos que dieron su vida para que la recuperación de la democracia fuera posible y saludo cordialmente a todos los profesionales que día a día acompañan la labor que nos toca desarrollar en éste Concejo Deliberante», concluye el documento de Álvarez.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Secuestran marihuana y cocaína durante un control vehicular en la Ruta 6

Fue a la altura de la termoeléctrica. El trabajo de un perro de la Sección Canes fue fundamental para encontrar la droga.

el

Durante un control vehicular realizado ayer (30/06) en la Ruta Provincial N°6, a la altura del kilómetro 1101 en General Roca, la Policía secuestró estupefacientes, ocultos en un vehículo procedente de Córdoba. El procedimiento fue encabezado por personal de Toxicomanías de Viedma, junto a la Sección Canes de Allen, en el marco de tareas preventivas contra el narcotráfico.

El operativo, dispuesto por la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales, tuvo lugar en cercanías de la termoeléctrica, y con la participación de personal de Canes de la Policía, se interceptó un vehículo utilitario que circulaba desde Córdoba hacia la ciudad de General Roca. El can marcó una alerta positiva en la puerta del acompañante, lo que motivó la convocatoria de testigos y la requisa de urgencia bajo el artículo 138 del Código Procesal Penal Federal.

Allí, se hallaron envoltorios con marihuana en poder del acompañante, y otro con Clorhidrato de Cocaína en el parante del lado del conductor.

El hecho quedó bajo jurisdicción del Juzgado Federal en turno, con actuaciones en curso conforme a la legislación vigente.

Continuar leyendo

Policiales

Evadió un control policial y tras una impresionante persecución, chocó contra un patrullero

El sujeto quedó detenido por resistencia a la autoridad y daños calificados.

el

Una intensa persecución policial se desencadenó, durante el mediodía de ayer (30/06) en General Roca, luego de que el conductor de un automóvil intentara evadir un control policial. El sujeto terminó detenido luego de ser perseguido durante varias cuadras y chocar contra un patrullero.

Un Peugeot 208 color gris fue interceptado por la Policía en el barrio María Auxiliadora, pero el conductor del rodado decidió emprender la huida. La persecución se extendió por varias cuadras, con maniobras peligrosas por parte del sospechoso que pusieron en riesgo la seguridad de los efectivos y los transeúntes.

Al llegar a calles Alsina y San Juan, el vehículo impactó contra un móvil policial en la parte delantera derecha, lo que provocó la pérdida de control y un posterior choque contra la rotonda.

Allí fue cuando los efectivos policiales lograron reducir al conductor y detenerlo. Quedó tras las rejas por el delito de resistencia a la autoridad y daños calificados.

El Gabinete de Criminalística realizó las diligencias correspondientes, el vehículo fue secuestrado y trasladado al Depósito Judicial.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement