Seguinos

Cultura

Comenzó la convocatoria para la Fiesta Provincial del Teatro 2017

Será en octubre en Río Colorado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de julio.

el

La edición 28 de la Fiesta Provincial del Teatro se realizará del 25 al 29 de octubre en Río Colorado. Se trata del evento teatral más importante de Río Negro ya que propicia un espacio de encuentro, intercambio de experiencias, producción de nuevas vinculaciones y redes de trabajo. Las inscripciones para participar de los espectáculos teatrales permanecerán abiertas hasta el 28 de julio.

En cada edición, los elencos y grupos teatrales de toda la provincia se reúnen para compartir la presentación de sus espectáculos y tener la posibilidad de participar de las instancias selectivas o de muestra y acompañar o intervenir en espacios de capacitación, análisis teatral, foros, etc.

Al respecto, la Secretaría de Cultura informó que de este encuentro saldrá la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro 2018, a la vez que se otorgarán incentivos y reconocimientos a diversos espectáculos y artistas rionegrinos.

Participarán de esta nueva edición la comisión organizadora integrada por la Representación Provincial del Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la Municipalidad de Río Colorado y una Comisión Organizadora Local conformada por la Asociación Civil Teatro de la Barda, Cooperativa de Trabajo Artístico Quetrén Quetrén ltda, Asociación Jóvenes Piratas de la Villa e Instituto de Formación Docente Continua.

Los requisitos de inscripción son:
-Completar el formulario de inscripción​
-Reglamento para las selecciones provinciales y Fiesta Nacional del Teatro – INT, (firmadas todas sus hojas),
-Planilla de datos generales y requerimientos técnicos (firmadas todas sus hojas).

Además la documentación deberá contar con:
– Resumen de la obra
– Autorización del autor, previendo que dicha autorización permita eventualmente, su presentación en la Fiesta Nacional.
– Breve historia del elenco (referencia para imprimir programa de mano).
– Fotos originales o en formato digital de la obra (no fotocopias) y programas de mano del estreno.
– Material de utilidad para la difusión del espectáculo.
– DVD Registro del espectáculo inscripto: cámara fija, sin editar y correctamente rotulado con provincia y obra.
– Cesión de derechos de imagen a favor del INT para todo lo relacionado con la promoción y difusión de las selecciones provinciales y Fiesta Nacional.
– Certificación de cuatro funciones realizadas (como mínimo certificar una función al momento de la inscripción y las tres restantes hasta el 18 de septiembre).
-La documentación debe enviarse también en formato digital (CD O DVD), a Juan B. Justo 825, (CP 8138), Río Colorado, Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Éstas son las propuestas culturales para disfrutar del cierre de las vacaciones en Roca

El receso invernal cierra con actividades gratuitas para chicos y grandes en distintos espacios culturales de la ciudad. Mirá qué podés hacer este sábado y domingo.

el

Las vacaciones de invierno llegan a su fin, pero en Roca todavía hay propuestas para aprovechar en familia. El Municipio organizó actividades gratuitas para este sábado (19/07) y domingo (20/07), con teatro, cuentos y espectáculos en vivo para todas las edades. Todas las actividades son con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.

Cronograma

Sábado (19/07) a las 17 h: Había un cuento. Canciones, cuentos y juegos para compartir Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. Una propuesta ideal para los más chicos.

Domingo (20/07) a las 17 h: Cerdiña, la niña y el jabalí. Teatro y títeres para grandes y chicos. Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. La obra propone una historia cargada de humor y emoción para cerrar el fin de semana con una sonrisa.

Desde el Municipio recordaron que para conocer horarios y días de los diferentes talleres municipales, se puede ingresar a generalroca.gob.ar/talleres.

Continuar leyendo

Cultura

Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense

La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.

Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.

Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.

Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.

Continuar leyendo

Cultura

Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca

Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

el

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.

Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.

Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.

Cronograma de actividades por el 25 de Mayo

10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero

La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement