Cultura
Risas y stand up en Casa de la Cultura
Dos de los máximos exponentes de stand up llegan este fin de semana a Casa de la Cultura.

Gonzo Vizán y Martín Pugliese, dos de los mayores exponentes del stand up llegan a Casa de la Cultura este sábado y domingo respectivamente para presentar sus unipersonales.
“Delirante Zapallo” se llama el show que Vizán estrenó en el 2016 y que reúne música, delirios, proyecciones y mucho stand up. Comediante y músico, comenzó trabajando en radio y en el 2012 se largó al stand up con “Estrés”, ciclo presentado en el Paseo La Plaza. Desde aquel entonces, ha llevado sus monólogos por diversas salas de todo el país.
Además, participó del Festival Ciudad Emergente de la Ciudad de Buenos Aires y en televisión en varios programas, tales como Bendita TV (Canal 9) Una Tarde Cualquiera (Canal 7) y Temprano Para Tarde (CN23). Además, grabó para la ediciones de Comedy Central 2016 y 2017, las cuales se emiten para todo Latinoamérica por esa señal. A nivel internacional, fue convocado para presentar su show de Stand Up en El Club de la Comedia de Perú, y en el Festival Internacional del Humor que organizó Caracol TV en Colombia.
La presentación de Vizán en General Roca será en Sala II desde las 22 horas de este sábado. La entrada tiene un costo de $300 la general y $280 para socios de Casa de la Cultura.
Por su parte, Pugliese, uno de los más destacados comediantes de los últimos tiempos, trae a la ciudad «Sólo de Stand Up». El standapero es reconocido, entre otras cosas, por su labor en Macbeth y Cómico 5. Hoy en día acompaña a Diego Korol en “Al Ataque”, el programa de POP Radio 101.5.
Fue nominado al Martín Fierro como “Labor Humorística en cable” por su participación en el programa “Stand Up VH1” y convocado a sus dos temporadas. Nominado por ACE como “Revelación” 2008 y “Mejor Espectáculo Concert” (Bye Bye Humor). En Televisión fue pionero en incursionar en el Stand Up en el ciclo “Spa” convocado por Raúl Becerra, Alejandro y Adrián Korol (2007). Además, fue guionista y humorista en los programas “Usted qué hubiera hecho?” “Resumiendo” y “Con Sentido Público” de la TV Pública.
En el 2012, después de cinco meses de éxito en Cómico 5 y de ser convocado por Javier Daulte para llevar el Stand Up a un clásico de Shakespeare (Macbeth) en el Teatro San Martín, presentó su unipersonal “Pugliese, Pugliese, Pugliese” en una única función en el Paseo La Plaza.
Martín Pugliese presentará su espectáculo el domingo, en Sala II, desde las 21 horas.
Cultura
Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense
La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.
Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.
Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.
Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.
Cultura
Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca
Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.
Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.
Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.
Cronograma de actividades por el 25 de Mayo
10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero
La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.
Cultura
El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca
El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.
El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.
Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.
Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.