Seguinos

Sociedad

«No vamos a cerrar a ningún ramal»

Desde Cambiemos Río Negro aclararon que «el decreto publicado en el Boletín Oficial es una decisión meramente administrativa, para ahorrar pasos burocráticos».

el

Desde Cambiemos Río Negro salieron a aclarar la polémica que generó en el Boletín Oficial el nuevo decreto del gobierno nacional que le otorga al Ministerio de Transporte la facultad de “clausurar ramales ferroviarios en forma definitiva y proceder al levantamiento de las vías y demás instalaciones ferroviarias”.

Desde la alianza que gobierna a nivel nacional expresaron que «el decreto fue diseñado para aplicarse en casos muy puntuales como estaciones o vías en desuso o que van a destinarse a otras finalidades de uso social, como por ejemplo planes de vivienda (Procrear), urbanización de asentamientos o villas, nuevos espacios públicos, apertura de calles, etc».

«Antes se necesitaba un decreto presidencial para disponer de esos bienes. Ahora puede hacerlo el Ministerio de Transporte directamente ya que el decreto de hoy le delega precisamente esa facultad», añadieron.

«Muchos asentamientos informales o villas que se están urbanizando en todo el país se encuentran en terrenos ferroviarios. Esto permitirá al Ministerio de Transporte ser ágil a la hora de formalizar el nuevo uso de esas tierras e integrar a estas comunidades al tejido urbano», explicaron desde Cambiemos.

«Un ejemplo fue el levantamiento de vías del tren Urquiza que no se usaban en Chacarita (estacion Lacroze) para urbanizar el asentamiento Fraga, que está al lado. Gracias a la cesión de esos espacios, se va a abrir una calle nueva que va a permitir un gran avance en la urbanización del asentamiento», detallaron.

«Lejos de cerrar o clausurar ramales ferroviarios, el tren es una política de Estado. Estamos recuperando los trenes de cargas y de pasajeros para que vuelvan a ser una opción competitiva para los productores y para el transporte público de calidad», aseguraron desde Cambiemos Río Negro.

«A través del Plan Belgrano estamos renovando un total de 1600 km de vías del Belgrano Cargas, que conecta las provincias del Norte con los puertos de Rosario para bajar lo costos logísticos de las economías regionales, fomentando su crecimiento y con él la generación de empleo. Ya hay 500 kilometros en marcha. Es la primera vez en la historia que se están renovando de forma integral el ramal troncal. Tenemos en este momento la tercera etapa de vias en lictación que incluye la recuperación del Ramal C8 que se encuentra inactivo hace 20 años recorriendo las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Salta».

«Estamos sumando además nuevo material rodante: un total de 3500 vagones y 107 locomotoras nuevas. Entre obra de infraestructura y material rodante nuevo el tren duplicará la velocidad de 15 km/h a 30 y pasará de transportar 1 millón de toneladas por año a 4.4 millones por año en 2019. Tenemos un ambicioso plan para recuperar el San Martin que es el que conecta Buenos Aires con la región de Cuyo. Y también un proyecto para el Tren a Vaca Muerta, fundamental para el desarrollo del yacimiento».

«Estamos terminando la obra de recuperación de vías del tren de pasajeros a Rosario. Este año volvimos a poner en funcionamiento el tren de pasajeros a Mar del Plata, que tuvo durante las vacaciones de invierno mas de 15 mil pasajeros. También sumamos frecuencias a Junín y Bahia Blanca».

«En el AMBA estamos haciendo la mayor inversión en la historia con 14 000 millones de dolares que van a a transformar la forma de viajar de 1,5 millón de personas por día. Eso incluye el soterramiento del Sarmiento, frenado automático para todos los trenes en 2019, importantes obras de infraestructura como la RER, los viaductos San Martín y Belgrano Sur -que ya empezaron- y el Mitre que comenzará en breve, la electrificación del Roca a La Plata y otras líneas ferroviarias próximamente, la renovación de estaciones, vías, entre otras mejoras», concluyeron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Comenzó la reposición de asfalto en calle Italia tras el recambio de cañería cloacal

En total, se cambiaron 120 metros que, debido a la antigüedad del colector, presentaban roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con las primeras tareas para reponer el pavimento afectado en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe, de General Roca. En ese sector se había realizado el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal.

El subgerente de la Regional Alto Valle de la empresa provincial, Cesar del Valle, confirmó que las tareas de compactación y alisado del terreno comenzaron este jueves (03/04) para proceder con la colocación del hormigón.

«Personal de Aguas Rionegrinas señalizó y colocó el correspondiente vallado en la zona de trabajo, a fin de dar seguridad tanto a los vecinos y vecinas que transitan la zona, como a los trabajadores de la empresa a cargo de las tareas. Se solicita circular con precaución por este sector», destacó del Valle.

En la calle Italia se realizó el recambio de 120 metros de cañería cloacal que, debido a la antigüedad del colector, presentaba roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales, ocasionado problemas en la red.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte colisión en el Canalito: Dos jóvenes fueron trasladados al Hospital

El siniestro ocurrió en la esquina de calles Isidro Lobo e Italia. Las víctimas circulaban en moto y fueron colisionadas por un automóvil.

el

Foto: Gentileza Agencia de Noticias Roca (ANR).

Un nuevo siniestro vial ocurrió en las calles de General Roca. Fue anoche (03/04), cerca de las 21 horas, en el Paseo del Canalito. Producto del choque, dos jóvenes fueron trasladados con diferentes heridas al Hospital Francisco López Lima.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), una mujer a bordo de un Peugeot 208 que transitaba por Isidro Lobo de oeste a este, impactó a la motocicleta que lo hacía por Italia de norte a sur. Fue tal la magnitud de la colisión que ambos rodados finalizaron su marcha sobre la vereda del Paseo del Canalito.

Rápidamente llegaron al lugar dos ambulancias del SIARME que asistieron y trasladaron a los dos jóvenes que circulaban en el rodado menor. Fueron hospitalizados.

En el hecho también trabajó personal policial de la Comisaría 3° y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Policiales

Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas

Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

el

Foto: Gentileza Adrián Garces.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.

Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement