Río Negro
Se realizó la preselección de fútbol para los juegos Binacionales de la Araucanía
El certamen se disputará del 5 al 11 de noviembre en la provincia de Chubut. Será la XXVI edición y la provincia viene de quedarse con las últimas dos.

Esta semana, el fútbol rionegrino reunió a un centenar de chicos en el Alto Valle para los trabajos de preselección del equipo que participará de los Juegos de la Araucanía. Deportes Río Negro continúa en la observación de jóvenes de la categoría sub 17 para definir el equipo que representará a la provincia en los Juegos Binacionales de la Araucanía de noviembre.
Durante el miércoles en Villa Regina y el jueves en General Roca, alrededor de 100 jóvenes fueron parte de los entrenamientos del preseleccionado rionegrino que conduce el cuerpo técnico integrado por Nahuel Astutti, Nicolás Chirico y Omar Floridia. En ambas jornadas se realizaron partidos para observar el nivel de los jóvenes y comenzar a idear el listado de los 18 jugadores que irán en búsqueda del título en los Juegos.
El seleccionado de fútbol estará presente en Chubut del 5 al 11 de noviembre para ser parte de la XXVI edición de los Juegos. El profesor a cargo del seleccionado, Nahuel Astutti, aseguró que “vamos a seguir en la observación de más jugadores de otros puntos de la provincia” y resaltó que “hay un gran nivel en los chicos”. Además agradeció “a los clubes Deportivo Roca y Atlético Regina por ceder sus instalaciones”.
Anualmente los Juegos Binacionales de la Araucanía ponen en competencia a las provincias patagónicas argentinas de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut junto a las regiones del sur chileno: Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Río Negro es el actual bicampeón y máximo ganador de los Juegos con 11 consagraciones.
Río Negro
Impuesto Automotor e Inmobiliario: 10% de descuento por adhesión a débito automático
El trámite es completamente digital y sencillo.

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que está vigente el beneficio para quienes adhieran sus impuestos provinciales al débito automático en cuenta bancaria. Se trata de un 10% de descuento adicional, aplicable tanto para Automotor como para el Inmobiliario.
El trámite es completamente digital y sencillo: se realiza ingresando a agencia.rionegro.gov.ar, en la sección Débito Automático, donde se debe registrar el CBU de la cuenta bancaria desde la cual se debitarán las cuotas mensuales.
Esta modalidad permite agilizar los pagos, evitar demoras y mantener las obligaciones al día obteniendo un 10% de descuento adicional en cada cuota.
Río Negro
Verifican avance de obras del proyecto VMOS en zonas clave de Río Negro
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
En este sentido, se busca que cada etapa del proyecto se ejecute bajo las condiciones establecidas, priorizando la protección del entorno y de las comunidades, se verificó las condiciones y el avance de obras en distintos puntos de la traza. El recorrido alcanzó áreas de cruce de rutas y canal de riego, futura estación de bombeo, donde se observaron tareas de movimiento de suelos, desfiles de cañerías y acopio de materiales.
El equipo técnico relevó las zonas del cruce de Canal 1 y la Ruta Nacional N° 22. En todos los casos se constató la correcta disposición transitoria de residuos, instalación de baños químicos, cartelería, y la identificación de los espacios de trabajo. También se tomaron coordenadas georreferenciadas para dar seguimiento a la evolución de las obras.
Las recorridas se dan en el marco de un cronograma de fiscalización que busca prevenir impactos, garantizar el ordenamiento territorial y asegurar el desarrollo sostenible de proyectos de gran escala como el VMOS.
Participaron de la inspección agentes del área técnica de la Secretaría, en coordinación con personal de la empresa YPF SA.
Río Negro
Oleoducto VMOS: Nuevo recorrido y supervisión de obra
La próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas.

La Secretaría de Hidrocarburos recorrió la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), una de las más importantes del país. La agenda también incluyó un repaso por las etapas constructivas del ducto, y la visita estuvo encabezada por la Secretaria del área, Mariela Moya, y el equipo técnico.
Durante la jornada, las autoridades inspeccionaron el tren de soldadura, conocieron detalles del cronograma de obra y recorrieron el campamento base, donde mantuvieron un encuentro con el gerente de operaciones a cargo.
De acuerdo al cronograma informado, la próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas correspondientes al «renglón uno», denominacion que se le da al tramo entre la estación de bombeo de Allen y el río Negro. Paralelamente, se iniciarán nuevas tareas de soldadura desde el río hacia Punta Colorada, en el segundo tramo.
«Poder acceder de primera mano al cronograma actualizado y recorrer el campamento junto al equipo de operaciones nos permite tener una visión concreta del avance y los desafíos de esta etapa», expresó Moya.
Además, se abordaron aspectos relacionados con las campañas de observadores conductuales, una herramienta clave para el monitoreo operativo, la prevención de incidentes y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en obra.
«El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, participa activamente en el seguimiento técnico y ambiental del proyecto, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad», destacaron desde el Ejecutivo.