Seguinos

Sociedad

Con mucho público, continúa la Feria del Libro y la Lectura

Conocé las actividades que restan desarrollarse durante este sábado y domingo en la Asociación Española. También habrá actividades a la noche en un centro cultural.

el

Desde este jueves y con total éxito de asistencia de público a las conferencias y charlas, o visitando los diferentes stands situados en la Asociación Española, continúa la Feria Municipal del Libro y la Lectura «Primavera de las Letras», que organiza el Municipio de General Roca.

Actividades del fin de semana

Sábado 23 de septiembre
15.00 hs: Apertura.
15 a 17 hs: Taller de literatura infantil: “Una torre de piedritas (para encontrar la poesía)”. Coordina la escritora María Cristina Ramos. Dirigido a estudiantes de formación docente, docentes de los niveles primario e inicial, bibliotecarios y otros interesados en la Literatura para niños.
15.30 hs: Teatro de Títeres: “La isla del tesoro más valioso”, por el Grupo de Títeres de la Fundación Cultural Patagonia.
17.00 hs: Títeres para público infantil: “La luna y el conejito”. Luego presentación del libro y actividades; por Silvina Gutiérrez (Aula).
17.00 hs: Presentación del libro: “Fueguinos después de Darwin”. Colección digital de fascículos de historia, por Gastón Toledo Saldaño.
17.30 a 19.30 hs: Cómics voladores. Taller de creación de historietas para niños. Coordina: Gastón Caba (Biblioteca).
18.00 hs: Presentación del libro: “Papel Prensa. El Grupo de tareas”. Por el periodista y escritor Víctor Hugo Morales. Previamente, el autor firmará ejemplares en el Stand del Fondo Editorial Municipal.
19.30 hs: Presentación del libro: “Madres 40 años, 30 mil hijos. Grupo por la Memoria y el compromiso con las Madres y los 30.000”. Testimonios de Inés Ragni y Lolin Rigoni.
20.30 hs: Charla: “El lenguaje y la comunicación humana”, por Lic. Julio La Sala.
21.30 hs: Cierre.

Domingo 24 de septiembre
15.00 hs: Apertura.
15.30 hs: “Historias con Girasoles”, por el Grupo de Teatro y Música Girasoles.
15 a 18 hs: Taller de Poesía: “Transposiciones en el Canto Quetral. De lo sonoro en la lengua a lo sonoro en la música. Transposiciones de la poesía de Juan Carlos Bustriazo Ortiz”, por Sergio de Matteo (Biblioteca).
17.00 hs: “Tengo una monstrua en la valija”. Narración oral para público infantil, por Pía Fondeville.
18.15 hs: Presentación del libro: “Trepando la letra”, realizado por chicos y chicas del Laboratorio Escritura Creativa de la Biblioteca Lucía Epullán (Aula).
18.00 hs: Presentación de la colección de poesía “Vientofresco/Sinestesia. Sudoku” de Camila García; “Pervertidos por la luz”, de Luciano Fernández y “Resquicio”, de Sabina Bizama.
18.30 hs: Presentación del libro: “Las aves de mi ciudad. Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue”, por Facundo Rosati y Noemí J. Gutiérrez.
19.00 hs: Presentación del libro: “Circuito Tierra”, de Silvia Sánchez. (Fondo Editorial Municipal).
19.30 hs: Presentación del libro: “Maldita humanidad”, de Fabiola Soria.
20.00 hs: Charla Abierta: “Literatura y Teatro”, por Alejandro Finzi.
21.00 hs: Cierre.

En Distrito C.C. (Brasil y Avenida Roca)
Sábado 23 de septiembre
22.30 hs: “De buen humor”, por la Escuela Patagónica del Narración Oral.
23.15 hs: Grupo de Jazz de la Fundación Cultural Patagonia
00.00 hs: Embriaguez de vocablos.
00.30 hs: Lecturas a mic abierto. Músicos invitados.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement