Seguinos

Sociedad

Confirmado: Juntos Somos Río Negro se bajó de las elecciones

El partido del gobernador anunció que no participará de los comicios del próximo 22 de octubre. «Aceptamos el mensaje de las urnas y seguimos concentrados en la gestión de gobierno», dijeron.

el

Finalmente Juntos Somos Río Negro confirmó que no participará de las elecciones del próximo 22 de octubre, donde los rionegrinos deberán elegir dos nuevos diputados en el Congreso de la Nación. A través de un extenso comunicado de prensa, el partido que lidera el gobernador Alberto Weretilneck, dio a conocer la decisión.

En el documento, sostienen que «luego de los resultados de las elecciones PASO, JSRN inició un profundo proceso de análisis, que incluyó tanto a dirigentes y militantes de nuestro partido como a representantes de la sociedad civil que nos hicieron llegar sus opiniones, sus reparos y sus expectativas».

Agregaron que «teniendo en cuenta el panorama actual, que nos muestra una clara profundización de la polarización que se demostró en las PASO, hemos decidido no participar de la siguiente instancia electoral que se desarrollará el 22 de octubre».

«No fue fácil tomar esta definición. Como fuerza política provincial que al mismo tiempo tiene responsabilidades de gobierno, preferimos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar la calidad de las instituciones, avanzar decididamente en las transformaciones y en los programas de desarrollo que se han venido trazando desde el comienzo», añadieron.

En este sentido, desde Juntos aseguran que «nadie puede atribuirse la propiedad de un voto, así que nuestros votantes quedan en libertad de acción para las elecciones de octubre».

Consideraron asimismo que «los resultados de las PASO fueron contundentes en el país. El clima de polarización prevaleció en todas las provincias marginando otras opciones. En el caso de Río Negro, una mayoría importante de nuestra sociedad entendió que existen dos grandes proyectos nacionales enfrentados y que era importante decidir el voto dentro de ese marco. Esto restringió el espacio para la discusión de propuestas como la nuestra. Y nosotros no supimos convencer a los rionegrinos de que la discusión de fondo era otra».

«Las dos grandes fuerzas nacionales representan perfiles diferentes en el imaginario colectivo pero a la larga reproducen la misma centralidad política. El Frente para la Victoria y la figura de Cristina Fernández de Kirchner. Cambiemos y el liderazgo de Mauricio Macri. A eso parece limitarse el debate político nacional. Cristina – Macri; Macri-Cristina», añadieron.

«Nos ratificamos como una organización federal, popular, transformadora, democrática y profundamente rionegrina; que se va construyendo todos los días con los aportes de sectores que llegan con sus diferentes prácticas políticas, sus creencias y sus convicciones. Nos une un proyecto en común: la posibilidad de integrar a la provincia, producir cambios estructurales para dinamizar su economía y generar trabajo, que todos los rionegrinos tengan las mismas posibilidades de desarrollo y acceso a educación de calidad, a la seguridad, a la justicia».

«Desde esa lógica construimos un espacio de representación política que privilegia la defensa del federalismo y de cada uno de los habitantes de Río Negro. Con ese mensaje intentamos instalar una alternativa en la discusión electoral nacional de este año. Una propuesta que se centre exclusivamente en las cuestiones rionegrinas para defender los intereses de nuestra provincia y sus habitantes. Con autonomía suficiente para definir posicionamientos en el Congreso Nacional».

«El respeto y afirmación del federalismo; la defensa de los recursos provinciales; los reclamos en defensa de nuestras economías regionales frente a las políticas económicas de las distintas administraciones nacionales, sin dejar de ser importantes ni negadas por el electorado, no son prioridad en el debate que hoy convoca a todo el país. Estamos convencidos de que la principal responsabilidad de una agrupación política no es presentarse a elecciones sino la de representar lo mejor posible el sentimiento y las esperanzas de la población. Y que los comicios son la oportunidad de medir el alcance que tienen esas ideas dentro de la sociedad».

«Nuestra propuesta es la continuidad de la defensa de las autonomías provinciales contra los avances del poder central en desmedro del interior. Pero este no es el debate que se plantea hoy. El panorama político nos muestra un enfrentamiento limitado a dos propuestas que tienen sus diferencias y sus semejanzas, a las que respetamos pero que no compartimos. Y la definición de un liderazgo nacional que supera las expectativas y las posibilidades que diseñaron nuestro nacimiento como fuerza política», expresaron desde Juntos.

«En 2015 el pueblo rionegrino nos concedió un mandato claro para llevar adelante un programa de gobierno que tenga que ver con sus expectativas: educación, justicia, salud pública, seguridad, obras de infraestructura, atención de las emergencias, crecimiento económico, trabajo, obras de saneamiento, defensa de los recursos provinciales. Ese será nuestro camino», indicaron.

«Agradecemos profundamente al electorado que nos acompañó en agosto. A la militancia que puso todo de sí para llevar el mensaje federal y rionegrino por toda la geografía de la provincia, nuestro reconocimiento», agregaron.

«Seguiremos sosteniendo nuestro compromiso federal, democrático, integrador y rionegrino. Porque dejar pasar un turno electoral no es abandonar la defensa de nuestros ideales, sino la oportunidad de profundizar los cambios y avanzar en la mejora de los mecanismos de gobierno junto al pueblo de Río Negro. Porque estamos convencidos de que el modelo rionegrino sigue precisando de la participación y el protagonismo de la sociedad provincial. Porque juntos lograremos el crecimiento con igualdad e integración, compartiendo nuestro destino con el resto de las provincias argentinas en una relación de equilibrio y respeto», concluye el comunicado oficial de JSRN.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Policiales

Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

el

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.

El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.

Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement