Seguinos

Sociedad

Confirmado: Juntos Somos Río Negro se bajó de las elecciones

El partido del gobernador anunció que no participará de los comicios del próximo 22 de octubre. «Aceptamos el mensaje de las urnas y seguimos concentrados en la gestión de gobierno», dijeron.

el

Finalmente Juntos Somos Río Negro confirmó que no participará de las elecciones del próximo 22 de octubre, donde los rionegrinos deberán elegir dos nuevos diputados en el Congreso de la Nación. A través de un extenso comunicado de prensa, el partido que lidera el gobernador Alberto Weretilneck, dio a conocer la decisión.

En el documento, sostienen que «luego de los resultados de las elecciones PASO, JSRN inició un profundo proceso de análisis, que incluyó tanto a dirigentes y militantes de nuestro partido como a representantes de la sociedad civil que nos hicieron llegar sus opiniones, sus reparos y sus expectativas».

Agregaron que «teniendo en cuenta el panorama actual, que nos muestra una clara profundización de la polarización que se demostró en las PASO, hemos decidido no participar de la siguiente instancia electoral que se desarrollará el 22 de octubre».

«No fue fácil tomar esta definición. Como fuerza política provincial que al mismo tiempo tiene responsabilidades de gobierno, preferimos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar la calidad de las instituciones, avanzar decididamente en las transformaciones y en los programas de desarrollo que se han venido trazando desde el comienzo», añadieron.

En este sentido, desde Juntos aseguran que «nadie puede atribuirse la propiedad de un voto, así que nuestros votantes quedan en libertad de acción para las elecciones de octubre».

Consideraron asimismo que «los resultados de las PASO fueron contundentes en el país. El clima de polarización prevaleció en todas las provincias marginando otras opciones. En el caso de Río Negro, una mayoría importante de nuestra sociedad entendió que existen dos grandes proyectos nacionales enfrentados y que era importante decidir el voto dentro de ese marco. Esto restringió el espacio para la discusión de propuestas como la nuestra. Y nosotros no supimos convencer a los rionegrinos de que la discusión de fondo era otra».

«Las dos grandes fuerzas nacionales representan perfiles diferentes en el imaginario colectivo pero a la larga reproducen la misma centralidad política. El Frente para la Victoria y la figura de Cristina Fernández de Kirchner. Cambiemos y el liderazgo de Mauricio Macri. A eso parece limitarse el debate político nacional. Cristina – Macri; Macri-Cristina», añadieron.

«Nos ratificamos como una organización federal, popular, transformadora, democrática y profundamente rionegrina; que se va construyendo todos los días con los aportes de sectores que llegan con sus diferentes prácticas políticas, sus creencias y sus convicciones. Nos une un proyecto en común: la posibilidad de integrar a la provincia, producir cambios estructurales para dinamizar su economía y generar trabajo, que todos los rionegrinos tengan las mismas posibilidades de desarrollo y acceso a educación de calidad, a la seguridad, a la justicia».

«Desde esa lógica construimos un espacio de representación política que privilegia la defensa del federalismo y de cada uno de los habitantes de Río Negro. Con ese mensaje intentamos instalar una alternativa en la discusión electoral nacional de este año. Una propuesta que se centre exclusivamente en las cuestiones rionegrinas para defender los intereses de nuestra provincia y sus habitantes. Con autonomía suficiente para definir posicionamientos en el Congreso Nacional».

«El respeto y afirmación del federalismo; la defensa de los recursos provinciales; los reclamos en defensa de nuestras economías regionales frente a las políticas económicas de las distintas administraciones nacionales, sin dejar de ser importantes ni negadas por el electorado, no son prioridad en el debate que hoy convoca a todo el país. Estamos convencidos de que la principal responsabilidad de una agrupación política no es presentarse a elecciones sino la de representar lo mejor posible el sentimiento y las esperanzas de la población. Y que los comicios son la oportunidad de medir el alcance que tienen esas ideas dentro de la sociedad».

«Nuestra propuesta es la continuidad de la defensa de las autonomías provinciales contra los avances del poder central en desmedro del interior. Pero este no es el debate que se plantea hoy. El panorama político nos muestra un enfrentamiento limitado a dos propuestas que tienen sus diferencias y sus semejanzas, a las que respetamos pero que no compartimos. Y la definición de un liderazgo nacional que supera las expectativas y las posibilidades que diseñaron nuestro nacimiento como fuerza política», expresaron desde Juntos.

«En 2015 el pueblo rionegrino nos concedió un mandato claro para llevar adelante un programa de gobierno que tenga que ver con sus expectativas: educación, justicia, salud pública, seguridad, obras de infraestructura, atención de las emergencias, crecimiento económico, trabajo, obras de saneamiento, defensa de los recursos provinciales. Ese será nuestro camino», indicaron.

«Agradecemos profundamente al electorado que nos acompañó en agosto. A la militancia que puso todo de sí para llevar el mensaje federal y rionegrino por toda la geografía de la provincia, nuestro reconocimiento», agregaron.

«Seguiremos sosteniendo nuestro compromiso federal, democrático, integrador y rionegrino. Porque dejar pasar un turno electoral no es abandonar la defensa de nuestros ideales, sino la oportunidad de profundizar los cambios y avanzar en la mejora de los mecanismos de gobierno junto al pueblo de Río Negro. Porque estamos convencidos de que el modelo rionegrino sigue precisando de la participación y el protagonismo de la sociedad provincial. Porque juntos lograremos el crecimiento con igualdad e integración, compartiendo nuestro destino con el resto de las provincias argentinas en una relación de equilibrio y respeto», concluye el comunicado oficial de JSRN.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement