Sociedad
Piden informes por venta irregular de lotes en Roca en el que estaría implicado hijo de funcionaria
El concejal Álvarez quiere saber detalles sobre la denuncia de presunta estafa contra el hijo de la titular de Desarrollo Social, Marta Cajarabilla.

El concejal vecinal Mario Álvarez, elevó un pedido de informes al Concejo Deliberante para conocer más detalles sobre la denuncia de vecinos por presunta estafa en venta de lotes contra el hijo de la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roca, Marta Cajarabilla.
Para Álvarez, «resulta llamativo y preocupante que el vendedor hubiese podido obtener planos con todas sus medidas e identificaciones catastrales y alguna otra documentación igualmente comprometedora para el Municipio, lo que induciría a pensar que alguien del área pertinente podría haber “colaborado” con dicha persona».
Según consta en el pedido de informes del concejal vecinalista, «observamos con preocupación la particular situación que se ha generado a raíz de la venta de terrenos pertenecientes al Estado Municipal, con visos de supuestas irregularidades que ameritan ser debidamente aclaradas, en defensa no sólo de los propios vecinos eventualmente perjudicados, sino también del propio Municipio, en tanto custodio de los intereses de todos los ciudadanos roquenses».
Asimismo, manifiesta Álvarez que «las irregularidades en cuestión han sido denunciadas por un grupo de adquirentes de lotes ubicados en el ejido urbano de nuestra ciudad, quienes según sus propias manifestaciones públicas confiaron plenamente en la documentación que se les exhibía, por estar membretada con referencias identificatorias del Municipio de General Roca».
«Que no sólo tal circunstancia habría inducido a ésos vecinos a disponer dinero propio para adquirir un lote en el lugar señalado, sino que en su momento habría pesado fuertemente el hecho (no menor, por cierto) de que quien encabezara la gestión de venta resultara ser familiar directo de una funcionaria municipal de alto rango, parentesco que habría sido utilizado para convencer a potenciales adquirentes de los terrenos», agrega.
«Que resulta llamativo y preocupante que el vendedor hubiese podido obtener planos con todas sus medidas e identificaciones catastrales y alguna otra documentación igualmente comprometedora para el Municipio, lo que induciría a pensar que alguien del área pertinente podría haber “colaborado” con dicha persona, proporcionándole elementos documentales que en definitiva sirvieran para convencer a los potenciales interesados», añade Álvarez pedido de informes.
«Que más allá de la investigación judicial en curso deviene necesario descartar cualquier sospecha que eventualmente pudiera recaer sobre la actual gestión municipal y/o cualquiera de sus funcionarios a raíz de un hecho grave como el indicado, eventualmente diseñado, coordinado y llevado a cabo con el ocultamiento necesario como para que finalmente pudiera alcanzar su finalidad engañosa», planteó el edil.
En este sentido, Álvarez considera «que los distintos estamentos de la Administración Pública deben tener como premisa fundamental e irrenunciable garantizar la transparencia respecto de cualquier hecho que la pudiera llegar a involucrar. Que en ésa orientación, y ante una eventualidad como la que acabamos de describir, resulta necesario contar a la mayor brevedad con toda la información que sirva para despejar toda situación dudosa a su respecto».
Asimismo, exige que «que desde el Honorable Concejo Deliberante debemos ejercer el debido control sobre toda cuestión que involucre a la actual Gestión Municipal en su conjunto, en procura de resguardar el buen nombre y honor del Sr. Intendente y sus funcionarios».
Además, «que el vecindario de General Roca ya ha resultado víctima de otros emprendimientos inmobiliarios de importancia (“House Vial”, por ej.), cuyos responsables fueron oportunamente condenados en sede judicial; mientras que recientemente el bloque de concejales del Frente para la Victoria ha receptado y acompañado la denuncia de un grupo de vecinos exponiendo una nueva operación inmobiliaria con características igualmente engañosas».
«Que la proliferación de éste tipo de hechos nos debe convocar a todos de manera rápida y efectiva, para impedir que maniobras similares se sigan sucediendo, evitando así que ciudadanos desprevenidos y bien intencionados, muchos de ellos urgidos de un espacio físico para construir su vivienda particular, vuelvan a ser traicionados en la buena fe que es dable exigir en toda transacción comercial», concluye el pedido de informes.
Por todo lo enunciado, el bloque Vecinalista (ex JSRN) del Concejo Deliberante de la Ciudad de General Roca solicita al Poder Ejecutivo Municipal «la información colectada hasta el momento y un detalle de las acciones emprendidas para lograr un total esclarecimiento respecto de la denunciada venta irregular de lotes, supuestamente concretada sobre la base de documentación apócrifa, identificada con la Municipalidad de General Roca».
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.