Seguinos

Sociedad

El gobierno no intervendrá más en el precio de las naftas

Podría haber un aumento en los combustibles «de un 4% como mucho», explicó el titular de los Expendedores en la región. Pero aún se desconoce que harán las petroleras, que son las que ahora decidirán».

el


El sector petrolero experimentará a partir de este domingo, una situación particular. Es que por primera vez en 16 años, no habrá intervenciones del gobierno en el mercado para digitar los valores a los que se hacen las operaciones de compra y venta de crudo. En consecuencia, se liberarán los precios de los combustibles, que si bien en la práctica son libres, estaban hasta ahora guiados por un acuerdo entre empresas que también era acompañado por el Estado. La pregunta es, ¿Aumentará el precio de la nafta o gasoil para los consumidores?

Marcelo Pirri, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y fue consultado al respecto. «No lo sabemos. Si se da no va a hacer de gran magnitud porque el precio del crudo ha sido muy ínfimo lo que ha subido en estos últimos meses», añadió.

«Podría ser un 4% como mucho, pero nosotros desconocemos que van a hacer las petroleras. Ayer tratamos de comunicarnos con las autoridades de YPF y se estaban enterando de esta novedad. Si bien sabían que esto podía suceder, lo esperaban para enero del 2017», indicó Pirri.

«Puede que haya un aumento porque sabíamos que el gobierno se iba a sentar con las compañías esta semana, pero ahora cada compañía internamente en sus directorios establecerá las pautas con las que saldrá al mercado hasta el año que viene», explicó el titular de la Cámara de Expendedores de la zona.

Sobre si las elecciones podrían influir en que no aumente el precio de los combustibles hasta el mes que viene, consideró que «es que en eso tenía que ver si estaba el gobierno metido, pero ahora le han tirado la papa caliente a las petroleras».

Pirri detalló el por qué de esta nueva resolución. «Ahora no va estar el control del Estado a la hora de aplicar el precio de los combustibles como venía ocurriendo con el convenio que habían firmado con las compañías petroleras, en función de una fórmula polinómica. Este convenio tenía una clausula, que en mi caso desconocía, que a su vez vencía el 31 de diciembre de este año, es decir, se liberarían igual los precios desde el año que viene».

Añadió que «ésta clausula lo que decía es que si el precio del crudo llegaba a la paridad con el crudo criollo, que es el que se liquida internamente, por más de 10 días, automáticamente el convenio caía. Y en este sentido, esta semana el gobierno emitió una resolución que se daba por terminado el convenio».

No obstante aclaró Pirri que «esto no significa que tampoco cada estacionero va a poner el precio que quiere. Ahora, las compañías petroleras son las que van a tener liberado para poner los precios de distribución».

Finalmente, al ser consultado sobre si existe una baja en el consumo, el presidente de la Cámara de Expendedores indicó que «en el caso del gasoil seguimos con caídas, por lo menos acá en la zona. La actividad principal es la fruticultura y sabemos la situación que está pasando. Pero en cuanto a naftas hay un crecimiento importante, sobre todo en la venta de la premium. Creo que tiene que ver con el crecimiento del rubro automotor, entonces es lógico que esto suceda».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement