Sociedad
Quedó inaugurada la rotonda de calle La Pampa
Ahora, la calle La Pampa será doblemano hasta Tucumán, donde además instalaron un nuevo semáfoto. Hasta Hipólito Yrigoyen también seguirá siendo circulación en ambos sentidos.

Este sábado, quedó inaugurada la nueva rotonda de calle La Pampa y las vías, y a su vez, las obras complementarias que permiten la conexión de 9 de Julio y 25 de Mayo.
A partir de la habilitación al tránsito sobre la nueva rotonda, se dispuso la circulación en ambos sentidos en la calle La Pampa entre 9 de Julio y Tucumán, con un nuevo semáforo que regulará el sentido de circulación hacia las vías y la conexión de La Pampa con Tucumán. De esta manera, La Pampa tendrá doble sentido de circulación hasta calle Hipólito Yrigoyen, lo que contribuirá también a que el tránsito sea mas fluido en todo el sector.
A fin que los vecinos se adapten a la nueva modalidad de circulación en la calle La Pampa entre 9 de Julio y Tucumán, el semáforo instalado sobre calle Tucumán permanecerá con luz intermitente hasta el día martes, cuando se disponga el funcionamiento indicativo definitivo.
Se habilitó así otra importante obra que permitirá también descongestionar el transito sobre dos calles con permanente crecimiento comercial, agregándose dos amplios espacios para estacionamiento a 45º sobre 9 de Julio entre las calles La Pampa y Córdoba y en 25 de Mayo entre La Pampa y Chacabuco.
«Me acuerdo cuando algunos decían, ¿hace falta hacer rotondas? y la respuesta es sí, somos Roca, somos la ciudad de las rotondas, porque somos unas de las pocas ciudades que ha logrado disminuir con ellas casi el 50% de los accidentes de tránsito en esos cruces fundamentales que tiene la ciudad, la calle San Juan, la Avenida Roca, Mendoza, Rochdale y Jujuy, y hoy abriendo un nuevo vaso comunicante en calle La Pampa», destacaba el intendente Martín Soria en el acto inaugural.
«Así se integran y crecen las ciudades. Por eso seguimos haciendo obras, seguimos haciendo lo que quieren los vecinos, por eso Roca no se detiene, nosotros seguimos en acción para dejarle a nuestros hijos y a nuestros nietos la ciudad que se merecen», añadió.
El intendente se refirió también a la construcción de la nueva rotonda que a diferencia de las existentes y a modo experimental, no tendrá rejas delimitantes ya que son permanentemente deterioradas por descuidados automovilistas.
El Obispo Marcelo Cuenca bendijo la obra y luego se realizó el corte de cintas, efectuándose una caminata por la rotonda. Finalmente los autos del Club de Antigüedades Móviles circularon por el lugar dejando definitivamente habilitado el tránsito.
Acompañaron la ceremonia inaugural, la diputada nacional María Emilia Soria, la presidente del Concejo Deliberante Celia Graffigna, la legisladora provincial Marta Bizzotto, la presidente del Tribunal de Cuentas Marta Pellegrini, concejales municipales, funcionarios, vecinos, una delegación de la Policía Federal Argentina y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios activos y jubilados.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.