Sociedad
Land: “El diálogo siempre está abierto con los gremios”
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social recibieron a referentes de ATE. La continuidad del diálogo y el trabajo conjunto, a futuro, fueron los temas abordados.
“Recibimos por primera vez desde mi asunción al frente del Ministerio, a las autoridades del gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Fue una reunión positiva; pudimos abordar una serie de temas que nos preocupan a nosotros como Gobierno y a ellos como entidad sindical. Estamos convencidos, como equipo de trabajo, de que la mejor forma de lograr buenos resultados es basándonos en el diálogo y el respeto mutuo”, sostuvo Nicolás Land, titular de la cartera de Desarrollo Social.
El funcionario indicó que se mantendrán abiertos los canales de comunicación con los referentes de los sindicatos.
Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede de la cartera, se abordó lo trabajado previamente por parte de ATE y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, con respecto a los agentes becados que dependen de esa área; y se socializaron los pasos administrativos y legales a seguir, teniendo en cuenta la reestructuración y jerarquización de la SeNAF. Por otro lado, la comitiva de ATE también solicitó el pago del concepto plus de operador a todos aquellos trabajadores que, correspondiéndoles, aún no se les haya abonado. Sobre este punto la cartera brindará una respuesta en la próxima reunión.
“Estamos conformes con el resultado de este encuentro, y pretendemos seguir así; por el camino del diálogo y el consenso”, finalizó Land.
El ministro estuvo acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, Leticia Tornero y Administrativo, Ramón Viñuela; el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos Sociales, Walter Dalinger, entre otros integrantes del gabinete. Mientras tanto, por ATE, participaron el secretario general Rodolfo Aguiar; Silvina Elgueta (prosecretaria de Finanzas), Alejandro Montecino (secretario de Organización), Darío Arce (revisor de Cuentas), los vocales del gremio David Figueroa y Darío Maidana, Gimena Cassano (secretaria de Prensa ATE Bariloche), Teresa Pardo (secretaria gremial ATE Bariloche), Sandra Contreras (secretaria adjunta ATE Andina Sur), Marcela Contreras (secretaria gremial ATE Andina Sur) y los delegados sindicales Ramiro Villaverde de Viedma y Hugo Kleva de Roca.
«Luego de esta reunión casi no nos quedan dudas que la decisión política para terminar con la precarización es real y tiene entidad en el gobierno. Se fortalece el diálogo a partir de estas concreciones», enfatizó por su parte Aguiar, «Hemos ratificado todos los plazos del proceso», añadió.
«Logramos que la Mesa Técnica sea conjunta hasta que finalice esta tarea y esa demanda era central para nosotros porque todos los trabajadores deben tener un trato igualitario y equitativo en este pase», concluyó Aguiar.
Roca
Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa
Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.
En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.
Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.
Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.
Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.
Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.
Sociedad
Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca
Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.
«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.
«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.
Roca
Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible
La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.
La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.
De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.
Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.
De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).
Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.