Seguinos

Río Negro

El Día Mundial de la Diabetes se conmemora en toda la provincia

Durante toda la semana hay actividades en diferentes localidades rionegrinas.

el

Desde 1991 por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud, se celebra el 14 de noviembre, en respuesta a la creciente preocupación sobre la cada vez mayor amenaza que representaba la diabetes.

El lema de este año es que “las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable”. La diabetes es la novena causa principal de muerte entre mujeres en el mundo, dos de cada cinco mujeres con diabetes están en edad reproductiva, las mujeres con diabetes tienen más dificultad para concebir y pueden tener malos resultados en el embarazo, aumenta resultar en un mayor riesgo de mortalidad y morbilidad materno e infantil.

Este evento anual sirve para generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes del vertiginoso aumento de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos.

Actualmente hay más de 199.000.000 de mujeres que viven con diabetes y este total está previsto aumente hasta 313.000.000 para 2040. Los roles de género y las dinámicas de poder influyen en la vulnerabilidad a la diabetes, afectan al acceso a los servicios sanitarios y el comportamiento en la búsqueda de salud de la mujer, y amplifican el impacto de la diabetes en las mujeres.

Actividades

Teniendo en cuenta esta conmemoración el martes 14 de noviembre se realizarán diversas actividades de concientización en toda la provincia.

En Viedma, el Ministerio de Salud invitó a todos los organismos públicos a que iluminen sus edificios con el color azul cian, que identifica y caracteriza la campaña de Prevención y Promoción de la Diabetes.

Además, en la sede central del Ministerio de Salud se colocó el anillo azul que identifica a la enfermedad y el edificio por la noche quedará iluminado del mismo color, como así también las letras de Viedma que se encuentran ubicadas en la costanera en la Plazoleta del Fundador.

Bariloche: desde las 11 en el Centro Cívico, “Día Mundial de la Diabetes, Aprender para Prevenir”, con controles de glucemia, presión, peso, talla, armado de vianda saludable, orientación diabetológica, a cargo de profesionales.

Jacobacci: desde las 10 en la Plaza de los Ferroviarios y hasta las 14, se realizarán actividades con la colocación de un stand, toma de presión arterial, glucemia, con música y taller.

General Roca: Consultorios de diabetes del hospital, entrega de folletería en la plaza central. Caps: Noroeste, desayuno saludable; Stefenelli, de 9 a 13; Barrio Nuevo, actividades interinstitucionales y entrega de folletería; Chacra Monte, desde las 9 charla y J.J. Gómez, prevención pie diabético.

Catriel: desde el 6 de este mes se realizan actividades. El 14 se realizará el cierre de actividades en la Avenida San Martín bajo el lema “La ciudad se viste de azul”.

Campo Grande: En la Plaza Independencia de Villa Manzano a las 7.30, personal Hospitalario colocará un stand y realizará controles de pacientes, finalizando al mediodía. 18,30: caminata y clase de ZUMBA.

Las Grutas: Miércoles 15 entrevista radial con médico referente del programa de diabetes y jefe DAPA – » Charla sobre la Diabetes» Información, Prevención y difusión de » Caminata Saludable». Viernes 17 – » Caminata Saludable» – Recorrido: Inicia en CAPS «B° Golfo Azul» hacia la playa hasta la 3er. Bajada al mar, luego allí suben hacia Hospital Central para concluir la jornada. Horario a confirmar; ello depende de la marea.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Vialidad Nacional repara el tramo más dañado de la Ruta N° 151

Es entre el km 120 y Catriel.

el

Vialidad Nacional informó que personal del 20° Distrito Río Negro lleva adelante tareas de bacheo con material en caliente y realización de carpetines en las zonas de la Ruta Nacional N° 151 que presentan un mayor deterioro, situadas entre el km 120 y la localidad de Catriel.

Esta intervención con material en caliente responde a la planificación que el organismo tenía proyectada antes de la temporada invernal (abril), para lo cual había comprado alrededor de 1450 toneladas de material, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabilidad en varios tramos de las Ruta Nacional N° 22 y Ruta N° 151.

La cuadrilla de trabajo se encuentra en el km 123 de la 151 y avanza con la colocación de 80 toneladas diarias de material con espesores variables, en función de la necesidad de la calzada. Las tareas se mantendrán de forma constante, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, hasta que se ejecuten las 850 toneladas iniciales destinadas a la conservación de la traza.

La realización de carpetines en las rutas es una acción de conservación que mejora la transitabilidad. Su importancia radica en la durabilidad, resistencia y capacidad para ofrecer una superficie uniforme y segura.

Ante la presencia de equipos viales en la zona del camino, desde Vialidad Nacional solicitan a los conductores circular a baja velocidad y tener presente que varios trabajos se realizan a media calzada con equipos de gran porte sobre la misma. Asimismo, recordaron que es obligatorio circular con las luces bajas encendidas y que todos los ocupantes del vehículo deben llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad.

Continuar leyendo

Policiales

Se completó el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

Se destinaron $1.731 millones para el beneficio que alcanza a 2.466 agentes.

el

El Gobierno de Río Negro efectivizó el pago de una nueva cuota correspondiente a la reparación histórica por zona desfavorable para policías retirados y pensionados.

En esta instancia, la Provincia destinó $1.731 millones para el pago del concepto de zona desfavorable, un beneficio que alcanza a 2.466 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Este nuevo desembolso se concretó a través del trabajo de la Unidad de Trámites Previsionales de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que «continúa avanzando en el reconocimiento y la regularización de los haberes del personal policial retirado», destacaron.

«De este modo, el Gobierno Provincial reafirma la política de reparación histórica impulsada para el sector y sostiene el acompañamiento a quienes han formado parte de la fuerza», agregaron desde el Ejecutivo rionegrino.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro intensifica los controles y amplía el servicio de la RTO en toda la provincia

La Secretaría de Transporte recordó la obligatoriedad de la revisión y llamó a los conductores a mantener la documentación al día para reducir riesgos en rutas y ciudades.

el

La Secretaría de Transporte de Río Negro, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, volvió a destacar la importancia de cumplir con la Revisión Técnica Vehicular (RTO), «una verificación obligatoria que apunta a mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en rutas y zonas urbanas de toda la provincia».

Actualmente, Río Negro cuenta con ocho plantas habilitadas oficialmente para realizar la revisión. Están distribuidas de manera estratégica para garantizar accesibilidad y cobertura a lo largo del territorio provincial. Desde el organismo aclararon que estos centros son los únicos facultados para emitir certificados válidos, un documento indispensable para circular con la garantía de que el vehículo se encuentra en buen estado mecánico.

Las autoridades recordaron que «la RTO es obligatoria para autos particulares, unidades comerciales y vehículos de transporte«. La vigencia del certificado varía según el tipo y la antigüedad del rodado, por lo que se recomendó a los propietarios revisar periódicamente los plazos de vencimiento para evitar inconvenientes o sanciones.

El secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini, subrayó que cumplir con la revisión «es un compromiso individual y colectivo que ayuda a disminuir riesgos, mejorar la seguridad vial y garantizar traslados más seguros para todos los ciudadanos». Según indicó, una correcta verificación técnica permite detectar fallas a tiempo y prevenir siniestros.

Además, desde la cartera aconsejaron planificar la revisión con anticipación, especialmente en los momentos del año en que la demanda aumenta. También remarcaron la importancia de asistir únicamente a las plantas oficiales habilitadas, ya que son las únicas reconocidas por la Provincia.

Plantas Verificadores en Río Negro

General Roca
Día del Bancario 1374 (E/Santa Cruz y Misiones). 
Tel: (299) 4361000
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 17. Sábados de 8 a 13.
Prestador: Técnica Sur

Viedma
Haiti 363
Tel: (2920) 420245
Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 15.
Prestador: ITV SRL

Cipolletti
RN 22 – KM 1214 calle Los Pioneros N° 239
Tel: (299) 5870328
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17.
Prestador: ITV SRL

Bariloche
Esandi y Garibaldi – Próximamente Predio Tren Patagónico SA
Tel. WhatsApp (2944) 823215
Mail: [email protected]
Prestador: ITV SRL

Villa Regina
San Lorenzo 536
Tel: (299) 4361000
Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 13.
Prestador: Técnica Sur

San Antonio Oeste
Ruta 3 y 251
Tel: (2934) 465959
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 14.
Prestador: RTO Oeste S.A.

Choele Choel
Ruta 22 KM 998
Tel: (2984) 150483
Días y horarios: lunes a viernes de 7 a 15.
Prestador: RTO Oeste S.A.

Río Colorado
Carlos Salvarezza 1042
Tel: (2920) 533780
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 14.
Prestador: RTO Oeste S.A.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement