Seguinos

Sociedad

Lanzaron el IROMAN 70.3 en Bariloche

La cita será el 11 de marzo y tendrá como escenario algunos de los lagos y montañas más reconocidos de la Región Andina.

el

La ministra de Turismo, Cultura y Deporte Río Negro, Arabela Carreras, presidió hoy en San Carlos de Bariloche la conferencia de prensa en la cual se anunció la realización de la competencia mundial IRONMAN 70.3 en la ciudad lacustre en marzo próximo.

IRONMAN 70.3 se trata de una competencia de triatlón considerada uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional. La cita será el 11 de marzo y tendrá como escenario algunos de los lagos y montañas más reconocidos de la Región Andina. Es la segunda vez que el IRONMAN 70.3 se realizará en Argentina y la 15° edición en Sudamérica.

También estuvieron presentes el intendente local, Gustavo Gennuso; el director del Ente Mixta de Promoción Turística de la ciudad (EMPROTUR), Diego Piquin; y el referente de la competencia, Mariano Patrone.

En ese marco, Arabela Carreras, mencionó que “todo el equipo de trabajo del Ministerio se encuentra coordinando las tareas tanto con la Municipalidad como con los organizadores. También están los distintos ministerios aprestando la ciudad y contribuyendo a que los corredores se sientan bien, que todo el circuito esté adecuado y que la infraestructura sea acorde a un evento de esta jerarquía”.

“Serán muy bienvenidos y van a conocer la hospitalidad de Río Negro y San Carlos de Bariloche y todo nuestro compromiso para poder continuar siendo anfitriones en otras oportunidades de ésta competencia”, finalizó Carreras.

La conferencia de prensa se hizo especial hincapié en la necesidad de que los vecinos de Bariloche sean anfitriones de la competencia y en la importancia en el buen trato al competidor y su equipo que por lo general se compone de dos o tres personas.

IRONMAN 70.3 genera un alto impacto económico en la ciudad en donde se realiza la competencia, ya que se calcula el ingreso de 4 a 5 millones de dólares, recibiendo alrededor de 4800 visitantes ya que se estima que serán 1600 corredores acompañados de dos personas. El 30% serán extranjeros provenientes de 30 países de distintos continentes.

El recorrido

El recorrido de la natación es en el Lago Moreno, donde se recorrerán 1,900m en una sola vuelta. El circuito se va a encontrar perfectamente marcado por boyas cada 100 metros aproximadamente. En tanto, el recorrido del ciclismo comienza en el Llao Llao dando inicio en el Circuito Chico, pasando por el punto panorámico de la ciudad. El primer desvío se da en la rotonda del km18, hasta llegar a la intercepción de la Ruta 82, camino a Arelauquen Golf Country Club, recorriendo 36 km, ahí se realiza el retome y se recorren 3km hacia el centro de Bariloche, donde se realiza el retome y se regresa en dirección contraria. Este recorrido se repite dos veces. Luego de la segunda vuelta se toma Av. Bustillo en dirección al centro de la ciudad hasta la calle San Martín a la altura del Centro Cívico donde se encontrará el parque cerrado. La altimetría acumulada del circuito es de 1100 metros.

Por último, el recorrido del pedestrismo, comprende dos vueltas y media. Comienza en la calle Juan Manuel de Rosas (dirección este) y continúa en línea recta por Av. Bustillo 2 km, donde se encontrará el primer retome de regreso al Centro Cívico (dirección oeste), se transitarán 4 km sobre las calles Av. Bustillo, Juan Manuel de Rosas y 12 de Octubre, para llegar a la intersección con Diagonal Capraro donde estará ubicado el segundo retome. Luego, nuevamente con dirección este, se completará un giro cuando crucemos el arco de Run Out (intersección Juan Manuel de Rosas y French). Después de completar dos vueltas, se realizará el retome este por tercera vez, para dirigirse a la intersección de las calles 12 de Octubre y Rolando, donde se girará a la izquierda. Una vez recorridos 100 mts por la misma, se girará nuevamente a la izquierda y ya sobre calle San Martín se recorrerán los últimos 300 mts finales hacia el Finish Line.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo

Roca

Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca

El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

el

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.

Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.

Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial

Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

el

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.

Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.

Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.

Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement