Seguinos

Deportes

El roquense Gustavo Canales deja el fútbol

Así lo anunció el ahora ex club del jugador, Unión Española de Chile, en un emotivo comunicado que repasa la carrera del futbolista.

el

Con 35 años, el roquense Gustavo Canales, ex Deportivo Roca y Cipolletti, dejará el fútbol. Así lo anunció la Unión Española de Chile, quien lo tiene como uno de sus máximos ídolos de los últimos tiempos. «Hoy es un día triste no sólo para Unión Española, si no que para todo el fútbol nacional ya que se retira uno de los jugadores más letales y ganadores de los últimos años, le decimos adiós al gran Gustavo Canales», manifestaron en la cuenta oficial de Facebook del club chileno.

En el último certamen disputado por el ex «Naranja», en el Torneo de Transición de la Primera División del fútbol chileno, disputó tan sólo 10 partidos, anotando 4 goles y siendo decisivo en la parte final del campeonato en donde Unión pudo asegurar el segundo puesto del campeonato y además, consolidar su participación en la Copa Sudamericana.

Canales también pasó por River, donde jugó 14 partidos y convirtió 2 tantos. No obstante, sin dudas, su mejor momento fue en el fútbol chileno. Después de defender los colores de La Serena y la Unión Española en una primera etapa, el roquense recaló en la Universidad de Chile, donde fue bicampeón del torneo local -siendo decisivo en las fases finales del torneo- y se consagró definitivamente obteniendo la Copa Sudamericana de aquel año. También logró el Torneo de Apertura del 2014, la Copa Chile 2015 y la Supercopa Chile (una con la «U» y otra con Unión Española).

En el saludo de despedida de La Unión Española, expresaron «Cracknales, el mágico, Gustavo de los goles o como ustedes quieran decirle, es uno de los jugadores que revolucionó a Unión Española con sus anotaciones y jugadas traídas de otro mundo. Hoy con 35 años, anuncia su retiro del fútbol profesional tras finalizar su cuarta etapa en el club de sus amores, Unión Española».

«Antes de los cuatro torneos locales que conquistó, además de la Copa Chile, la Supercopa Argentina, dos Supercopa de Chile y la Copa Sudamericana, Gustavo comenzó su carrera en el modesto equipo de su pueblo natal, Deportivo Roca. Luego de brillar en su ciudad General Roca de Argentina, tuvo pasos por el club Cipolletti en el 2004 anotando diez goles en veinticuatro encuentros. Ya se comenzaba a forjar un delantero nato», agregaron desde el club chileno.

«El argentino nacionalizado chileno, llegó a nuestro país para la temporada 2007-2008 para ser parte del equipo La Serena. En este club Gustavo de los goles, brilló rápidamente para sumar 21 tantos en 29 partidos promediando 0,72 goles por partido. Luego tuvo un breve paso por Once Caldas de Colombia para recalar por primera vez en el club donde se enamoró del fútbol y su gente, Unión Española», añadieron.

«El 2009 inició el romance entre los hispanos y el mágico Canales para cultivar una relación que se mantendría a lo largo de su carrera futbolística. En su primer paso, jugó 37 partidos de rojo en donde celebró junto a su hinchada 24 goles para desbordar de alegría el Santa Laura-Universidad SEK», recordaron.

«Con sus brillantes actuaciones que logró en Unión Española, el nombre de Gustavo cruzó nuevamente las fronteras para llegar a los oídos de los dirigentes de River Plate de Argentina y contratarlo para que disputara la temporada 2009-2010. Disputó 14 partidos en donde anotó 2 goles por los millonarios y volvió a Chile para saltar nuevamente a La Catedral del fútbol chileno vestido de rojo».

«En el 2010 el mágico jugó diecisiete partidos por los hispanos anotando la increíble cifra de catorce goles promediando 0,82 tantos por partido. Este nivel superlativo, lo llevó a ser transferido a Universidad de Chile en donde le llegaron los primeros títulos de su exitosa carrera», detallaron desde el área de Prensa de Unión Española.

«En el año 2011 ganó todo lo que jugó defendiendo a la U, ya que consiguió sus primeros títulos nacionales al consagrarse bicampeón del torneo local siendo decisivo en las fases finales del torneo y se consagró obteniendo la Copa Sudamericana de aquel año».

«Luego de ganar todo y anotar goles cuando el equipo más lo necesitaba, Gustavo decide irse a China para continuar su carrera futbolística. Sin embargo, su estadía en Asia no se prolongaría por mucho tiempo y decidió volver antes de cumplir su contrato a Arsenal de Sarandí. Luego de estar una temporada en Argentina, Gustavo de los goles vuelve a Chile para defender nuevamente y por tercera vez, a Unión Española».

«En este paso, Gustavo inscribió su nombre con letras doradas en el corazón de los hinchas hispanos al lograr dos torneos con los rojos de Independencia. En el Torneo de Transición del 2013, Gustavo fue un factor clave para la obtención del séptimo título hispano ya que inéditamente al final de las 17 fechas Unión Española empató en puntaje con Universidad Católica con 38 unidades cada uno. Al haber empate, el equipo que tenía mejor diferencia de goles se consagraría campeón, por lo que Unión gracias a su poder ofensivo, terminó gritando campeón. Cabe destacar, que el 19 rojo en aquel campeonato, anotó un triplete contra Deportes Antofagasta en la 15° fecha, cuando el torneo ya estaba en tierra derecha».

«La séptima estrella para los hispanos, llegó de la mano de uno sus ídolos, pero no se quedaría ahí solamente, ya que Gustavo iría por más. En ese mismo año, se realizó por primera vez la Supercopa de Chile en donde se enfrentó Unión Española contra Universidad de Chile. El 10 de julio en el Estadio Regional Calvo Bascuñán, llegaba un centro desde la izquierda y Gustavo estaba en su lugar favorito el área. En ese momento, cracknales saltó más que todos para cabecear el balón y colocarlo al segundo palo del portero y así comenzar a consolidar su segundo título con Unión Española».

«Su estadía en los hispanos nuevamente se vería interrumpida por una transferencia hacia Universidad de Chile, en donde logra conquistar el Torneo de Apertura del 2014, la Copa Chile 2015 y la Supercopa Chile del mismo año. En el 2016 es transferido a Botafogo de Brasil en donde jugó 9 partidos anotando un gol».

«Finalmente, Gustavo Canales vuelve al Unión Española por cuarta y última vez en su carrera como futbolista profesional en el 2017. En el Torneo de Transición, pudo jugar 10 encuentros anotando 4 goles y siendo decisivo en la parte final del torneo en donde Unión pudo asegurar el segundo puesto del campeonato y además, consolidar su participación en la Copa Sudamericana».

«Gustavo, primero te queremos dar las gracias por tu profesionalismo y amor que fuiste cultivando hacia Unión Española, en donde el águila en el pecho cada vez se te hacía más propia y defendiste con orgullo en toda Sudamérica. Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa de tu vida y recuerda que Unión siempre será tu casa», finalizaron en un emotivo comunicado de prensa desde el club chileno.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement