Deportes
En fotos: Ferroni y Tellechea, en la cima del Tria Cross por cuarto año en fila
Hubo más de 200 participantes y la prueba fue un éxito en su sexta edición.
La historia se repitió por cuarto año consecutivo. La roquense Yanina Ferroni y el sanjuanino Gonzalo Tellechea fueron los ganadores de la general del VI Triatlón Cross Fiesta Nacional de la Manzana que se desarrolló este domingo con epicentro en el balneario municipal. En la modalidad Short, los vencedores fueron la roquense Georgina Ripani, radicada en Neuquén, y el representante de Rincón de Los Sauces, Lucas Campos.
La organización estuvo a cargo de la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio roquense y también contó con el protagonismo de 40 chicos y chicas de entre 8 y 14 años que le dieron vida a un nuevo capítulo del Tria Cross Kids, nadando, corriendo y pedaleando en diferentes categorías y distancias.
Con más de 200 competidores, de 30 localidades de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza y San Juan, la cita tuvo un gran nivel y un excelente marco de público que acompañó en todo el recorrido pese a la alta temperatura.
En el recorrido más largo, con 1.250 metros de natación, 34 kilómetros de mountain bike y 10 de pedestrismo, Tellechea marcó el camino desde el principio. El dos veces olímpico, en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, tuvo la compañía, en la punta, en el parcial de natación y en el arranque del mountain bike, del también sanjuanino Facundo Medard (mundialista en sub23 en Holanda en 2017) y del neuquino Augusto Confalonieri. Atrás, los roquenses Maximiliano Morales y Marcelo Lacamoire y el neuquino Mario De Elias no aflojaron y quedaron muy cerca de cara a la parte final del recorrido.
Tellechea llegó en punta al parque cerrado y salió a correr seguido por Augusto Confalonieri y Lacamoire.
En el running, el sanjuanino no aflojó el ritmo y volvió al predio del balneario con una buena diferencia. Tellechea levantó los brazos, recibió la ovación de todos y festejó su cuarta victoria consecutiva. Con un registro de 2h03m34s se quedó con el muy buen triunfo.
De Elias recuperó terreno y logró el segundo lugar (ya lo había obtenido en 2013, 2014 y 2015) a 1m16s del ganador. Tercero concluyó Morales, cuarto Lacamoire y quinto el bonaerense Andrés Darricau.
En damas, Daniela Lopumo tomó la punta al quedarse con el parcial de natación, pero seguida desde muy cerca por Ferroni. La también local Andrea Peña salió tercera del piletón.
En el mountain bike, Ferroni aprovechó su gran conocimiento del terreno y sobre la bicicleta pasó a marcar el rumbo camino hacia la meta.
La experimentada roquense llegó en soledad al arco de llegada con más de 9 minutos de ventaja sobre Lopumo que volvió a sumar otro podio en la tercera visita seguida a Roca. El tercer puesto fue para Andrea Peña y luego se ubicaron las cervantinas Viviana Maida y Claudia Chichilnik.
En el Tria Short, Lucas Campos y Georgina Ripani se llevaron la general, mientras que los cervantinos Walter Millar y Victor Simonelli triunfaron en postas.
Tras el arribo de la última bicicleta a parque cerrado llegó la largada de la prueba recreativa para los chicos en un nuevo capítulo del Tria Kids.
El cierre de la jornada, en el balneario, tuvo la premiación de las diferentes categorías.
Los principales resultados
En el Tria Cross, distancia más larga, en la general de damas, 1) Yanina Ferroni (Roca); 2h34m13s; 2) Daniela Lopumo (Santa Rosa); 2.42.12; 3) Andrea Peña (General Roca), 2.43.27; 4) Viviana Maida (Cervantes), 2.57.20 y 5) Claudia Chichilnik (Cervantes), 3.15.34.
En la general de caballeros, 1) Gonzalo Tellechea (San Juan), 2.03.34; 2) Mario De Elias (Neuquén), 2.04.50; 3) Maximiliano Morales (Roca), 2.05.18; 4) Marcelo Lacamoire (General Roca), 2.07.12; 5) Andrés Darricau (Trenque Lauquen), 2.07.40; 6) Francisco Moisés (Neuquén), 2.08.34; 7) Augusto Confalonieri (Neuquén), 2.09.02; 8) Facundo Medard (San Juan), 2.09.27; 9) Ignacio Confalonieri (Neuquén), 2.14.57 y 10) Lucas Matamala (Cervantes), 2.15.16.
En el Short, general femenina, 1) Georgina Ripani (Neuquén), 1.20.24; 2) Malena Encina (Plottier), 1.21.38; 3) Ruth Romano (Roca), 1.23.58; 4) Romina López (Catriel), 1.24.37 y 5) Carla Barrionuevo (Allen), 1.26.08.
En caballeros, general, 1) Lucas Campos (Rincón de Los Sauces), 1.05.19; 2) Federico Rosas (Roca), 1.05.50; 3) Alfredo Toledo (Allen), 1.06.52; 4) Ezequiel Confalonieri (Neuquén), 1.08.00 y 5) Bruno Jara (Allen), 1.08.43.
En postas, general, 1) Walter Millar / Victor Simonelli (Cervantes), 2.30.11; 2) Diego Ramírez – Oscar Uicich (Roca / Cervantes), 2.31.08; 3) Juan Olivares /Rodrigo Telechea (Viedma / Maquinchao), 2.44.48; 4) Braian Jara / Javier Hinricksen (Allen), 2.52.05 y 5) Pedro Pasolini / Facundo Vizzotto (Roca), 3.01.48.
Deportes
Casinos Online en Argentina: Por qué cada vez más jugadores prefieren el mundo digital
Descubrí por qué los argentinos eligen los casinos online. Conocé las ventajas, métodos de pago locales y la seguridad de plataformas como Sugar-Rush-Argentina.

Durante los últimos años, los casinos online en Argentina han dejado de ser una novedad y se han convertido en una forma habitual de entretenimiento. Cada vez más usuarios eligen jugar desde casa, con comodidad y acceso inmediato a cientos de juegos. Plataformas como https://sugar-rush-argentina.com/ ofrecen una experiencia moderna, segura y accesible para todos los gustos.
Registro Rápido y Comienzo Sencillo
A diferencia de los casinos físicos, registrarse en un casino online argentino lleva solo unos minutos. No se necesitan largos procesos ni papeleo: basta con completar algunos datos y realizar el primer depósito. Además, muchos sitios permiten empezar con montos bajos en pesos argentinos, ideales para quienes quieren probar suerte sin grandes riesgos.
Variedad de Juegos para Todos los Gustos
Los casinos online ofrecen una selección inmensa: tragamonedas clásicas y modernas, ruleta, blackjack, póker y juegos en vivo con crupieres reales. Plataformas reconocidas como Sugar Rush Argentina actualizan su catálogo constantemente para mantener el interés de los jugadores. Cada semana aparecen nuevos títulos con gráficos inmersivos y premios atractivos.
Comparativa: Casinos Online vs. Casinos Físicos
| Característica | Casinos Online | Casinos Físicos |
| Registro | Rápido, desde casa | Presencial, más largo |
| Selección de Juegos | Miles de opciones | Limitada al espacio físico |
| Depósito Mínimo | Bajo | Generalmente alto |
| Bonos y Promociones | Frecuentes y generosos | Escasos |
| Métodos de Pago | Tarjetas, billeteras virtuales, criptomonedas | Efectivo o tarjetas |
| Velocidad de Retiros | Inmediata o en pocas horas | Varios días |
| Control del Juego Responsable | Límites y autoexclusión | Limitado |
| Disponibilidad | 24/7, desde cualquier lugar | Horarios fijos |
Seguridad y Juego Responsable
Los mejores casinos online argentinos utilizan cifrado de datos y medidas de seguridad avanzadas. Además, ofrecen herramientas de juego responsable, como límites de depósito, control de tiempo y autoexclusión. Así, el jugador puede disfrutar del entretenimiento sin perder el control.
Pagos y Retiros: Rápidos y Flexibles
Hoy es posible realizar transacciones en casinos online con tarjetas locales, billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, Naranja X) o incluso criptomonedas. Los retiros suelen procesarse en cuestión de horas, sin las demoras típicas de los casinos presenciales. Esta rapidez es uno de los mayores atractivos para los usuarios argentinos.
Bonos, Promociones y Programas de Fidelidad
La competencia entre casinos online es alta, por lo que ofrecen bonos de bienvenida, giros gratis, cashback y promociones semanales. Antes de aceptar una oferta, conviene leer los términos y condiciones, pero en general los beneficios son mucho más amplios que en los salones físicos.

Un Mercado en Crecimiento
El sector de los juegos en línea en Argentina está en plena expansión. Nuevas plataformas aparecen cada año, lo que fomenta la innovación y mejora la calidad del servicio. Esta competencia beneficia directamente a los jugadores, que disfrutan de más opciones, mejores bonos y experiencias personalizadas.
Cómo Elegir el Mejor Casino Online
Antes de registrarte, asegurate de que el casino:
- Tenga licencia o regulación clara,
- Ofrezca soporte al cliente confiable,
- Tenga buena reputación y métodos de pago locales,
- Funcione bien en dispositivos móviles.
Sugar-Rush-Argentina cumple con todos estos requisitos y se ha ganado la confianza de miles de jugadores por su transparencia y variedad de juegos.
Conclusión
Los casinos online en Argentina combinan comodidad, innovación y seguridad. Si jugás con responsabilidad y elegís plataformas confiables como Sugar Rush Argentina, vas a disfrutar de una experiencia segura, rápida y llena de emoción.
El secreto está en mantener el equilibrio: divertirte, apostar con moderación y aprovechar los beneficios del mundo digital.
Deportes
Orgullo roquense: Gastón Huisman integró el equipo argentino de golf campeón en Cartagena
El golfista local tuvo un rendimiento destacado en la definición del torneo continental, donde Argentina logró su sexto título en la historia de la Copa de Naciones.

Con un gran marco y una definición llena de emoción, el equipo argentino de golf se consagró campeón de la XVII Edición de la Copa de Naciones Latinoamericana, disputada en el Karibana Club de Cartagena, Colombia.
El combinado nacional protagonizó una apasionante definición frente al equipo de Brasil, que había liderado la segunda ronda con seis golpes de ventaja. Sin embargo, una excelente actuación del roquense Gastón Huisman (70 golpes netos) y de su compañero Damián Sansone (71 netos) permitió revertir el marcador y asegurar la victoria con un total acumulado de 646 golpes, apenas dos menos que los brasileños.
Con este resultado, Argentina sumó su sexto título en la historia del certamen, consolidándose como una de las potencias del golf latinoamericano. El equipo de Colombia completó el podio con 652 golpes.
Huisman, representante de General Roca, fue una de las figuras destacadas del torneo por su solidez y temple en los momentos decisivos, contribuyendo de manera directa a la consagración del equipo nacional. En cuanto a su categoría (Caballeros C), finalizó en el quinto puesto.
El torneo reunió a golfistas de distintos países del continente y contó con una impecable organización. En la misma competencia, se consagraron también los campeones individuales en diversas categorías, completando un cierre de lujo para el golf regional.
Con esta actuación, Gastón Huisman deja en alto el nombre de General Roca y de la Patagonia, siendo parte del equipo campeón latinoamericano 2025 y demostrando su gran nivel en el escenario internacional.
Deportes
Llega la final provincial de los Juegos Rionegrinos
Se disputará en Bariloche y contará con alrededor de 1500 participantes.

La semana próxima San Carlos de Bariloche recibirá a más de 1500 personas para vivir lo que será el cierre de año para los Juegos Rionegrinos. En este sentido, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, expresó que «estamos convencidos de que va a ser una gran semana para todos, los Juegos son una celebración de nuestro deporte provincial» y agregó que «espero que las y los participantes disfruten y puedan dar lo mejor de cada uno en búsqueda de la victoria».
El evento se extenderá desde el martes (4/11) al viernes (7/11) y tendrá múltiples escenarios de juego. Estos serán los gimnasios municipales 3 y 1, el colegio Don Bosco, el gimnasio de Bomberos Voluntarios, la pista de atletismo municipal, la ESRN 46, el club Estudiantes, el CEF 8 y el club Pehuenes.
La final provincial contará con alrededor de 1500 participantes entre atletas, acompañantes y entrenadores, quienes obtuvieron su clasificación en las instancias locales y zonales.
Las disciplinas de competencia serán handball, vóley, ringo, breakdance, básquet y atletismo para niños y niñas de entre 11 y 16 años en la modalidad convencional, mientras que jóvenes con discapacidad de hasta 21 años se medirán en atletismo y natación adaptada, así como en circuito de habilidades motrices.
Cabe destacar que los Juegos Rionegrinos iniciaron en abril con la etapa local, de agosto a octubre se desarrolló la instancia zonal y en noviembre será el turno de la final provincial. En todo ese recorrido fueron miles las y los jóvenes rionegrinos que tuvieron la oportunidad de jugar, competir y crear lazos a través del deporte.





